BMW R 1250 RT 2021

De todos modos me parece que llevas la senda del buscar defectos donde sea para justificar tu animadversión a la marca.
Alex, si tuviera animadversión no me habría gastado 30.000€ en una moto, con criticar es suficiente y mucho más barato. Si he publicado mis problemas es para buscar soluciones por si a alguno ya le había pasado y solucionado. No quiero palmaditas en la espalda pero tampoco me hace falta leer comentarios tontos (no lo digo por el tuyo) que lo que hacen es incitar a contestar mal, pero por educación al resto mantendremos la compostura.
Sillón... me entra agua, lo comprobé con periódico debajo del sillón. El movimiento se lo comenté a quien me recibió la moto y me dijo q era por un mal ajuste al cerrar, Le dije ok, que lo cierren y cuando la recoja, si está bien cerrado que me enseñen como hacerlo, veremos resultado.
Top Case me di cuenta en el viaje que hice que me llovió bastante y se mojó un poco cosillas que llevaba dentro, ya he dejado la moto si no le hacia foto. El cierre es bueno, la separación es de uno 2/3mm más o menos pero atrás en las bisagras es de 7/8mm

Ya sé que la suspensión no lo van a solucionar porque viendo vuestros comentarios y lo que he hablado con varios por privado es algo normal, entonces el test que le hagan casi seguro es normal por eso ya he empezado a informarme con Ricardo para solucionarlo.
Sin fotos no hay moto...eso dicen !! ;)
Me ahorro la contestación por educación al resto
En mi RT actual (2022) y anterior (2014) ni le entra/entraba agua en el top case ni con agua a presión y ni existe/existía movimiento lateral del sillón!!
enhorabuena, no tienes excusas para tener animadversión a la marca y me alegro de verdad.


Espero que ninguno tenga nunca una MIERDA como la mía, por lo menos es lo que entregué el martes en BMW. Es lo q hay, nadie es perfecto y todos la cagamos alguna vez. La cagda de BMW me ha tocado a mi, busco solución y seguir disfrutando de este mundo
 
Alex, si tuviera animadversión no me habría gastado 30.000€ en una moto, con criticar es suficiente y mucho más barato. Si he publicado mis problemas es para buscar soluciones por si a alguno ya le había pasado y solucionado. No quiero palmaditas en la espalda pero tampoco me hace falta leer comentarios tontos (no lo digo por el tuyo) que lo que hacen es incitar a contestar mal, pero por educación al resto mantendremos la compostura.
Sillón... me entra agua, lo comprobé con periódico debajo del sillón. El movimiento se lo comenté a quien me recibió la moto y me dijo q era por un mal ajuste al cerrar, Le dije ok, que lo cierren y cuando la recoja, si está bien cerrado que me enseñen como hacerlo, veremos resultado.
Top Case me di cuenta en el viaje que hice que me llovió bastante y se mojó un poco cosillas que llevaba dentro, ya he dejado la moto si no le hacia foto. El cierre es bueno, la separación es de uno 2/3mm más o menos pero atrás en las bisagras es de 7/8mm

Ya sé que la suspensión no lo van a solucionar porque viendo vuestros comentarios y lo que he hablado con varios por privado es algo normal, entonces el test que le hagan casi seguro es normal por eso ya he empezado a informarme con Ricardo para solucionarlo.

Me ahorro la contestación por educación al resto

enhorabuena, no tienes excusas para tener animadversión a la marca y me alegro de verdad.


Espero que ninguno tenga nunca una MIERDA como la mía, por lo menos es lo que entregué el martes en BMW. Es lo q hay, nadie es perfecto y todos la cagamos alguna vez. La cagda de BMW me ha tocado a mi, busco solución y seguir disfrutando de este mundo
Ni caso con algunos comentarios, estás en un foro de BMW, mucha gente de aquí no compra motos, compra una marca, les da igual el producto.
Si pasas por el post de la nueva gs1300 la gente ya habla de que será su próxima moto esa sin saber tan siquiera ni como es ni equipamiento ni nada... pero cada uno con su dinero hace lo que quiere, es respetable.
Pero lo que es de traca es que uno no pueda contar sus experiencias con la moto y sacar sus defectos... Si es verdad que a ti parece que te toco la china, pero ya veras como al final se va solucionando todo... O casi todo... Esas suspensiones mal arreglo tiene.
Pero consuélate que no fue una compra equivocada, más que nada porque el mercado no nos da más opciones!!! ?.
 
Raúl si la marca sin fallos, la insuperable, no encuentra error/defecto en mis suspensiones me tocará pasar por caja y poner wilbers ¿así crees que se solucionará?
Me gustaría probar una antes, para no cogerle animadversión también a wilbers, pero eso va a ser difícil
 
Raúl si la marca sin fallos, la insuperable, no encuentra error/defecto en mis suspensiones me tocará pasar por caja y poner wilbers ¿así crees que se solucionará?
Me gustaría probar una antes, para no cogerle animadversión también a wilbers, pero eso va a ser difícil
Yo es que después de lo que cuesta está moto, si encima tengo que gastarme más dinero en mejorar suspensiones... Sabiendo que BMW sabe hacer suspensiones más que aceptables como lleva la gs... Que tampoco sé si son buenas... Pero funcionan!!!
Date un poco más de tiempo, a ver qué te dicen en el taller, incluso no descartes empezar por cambiar ruedas. ?
 
Yo es que después de lo que cuesta está moto, si encima tengo que gastarme más dinero en mejorar suspensiones... Sabiendo que BMW sabe hacer suspensiones más que aceptables como lleva la gs... Que tampoco sé si son buenas... Pero funcionan!!!
Date un poco más de tiempo, a ver qué te dicen en el taller, incluso no descartes empezar por cambiar ruedas. ?
Oye, y que si le ha tocado una unidad que no está bien, pues se dice y punto, no pasa nada.
 
No, peta nada ni funde ningún fusible, te cortaría la corriente por exceso de consumo, ya que lo controla es sistema de comunicación (Can Bus), lo mismo que hace si tienes la batería baja, por ejemplo, también te anula los puños calefactables además de las dos tomas DIN. La moto es más lista que nosotros. ahora bien, si conectas a los bornes de la batería, si que corres el riesgo de dañar algo. yo utilizo el mantenedor de batería original BMW, sé que con otros de menos precio también la mantienen, pero por la diferencia de precio después de lo que cuesta la moto, no arriesgo.
Ah, no lo tengas nunca más de 10 minutos conectado sin darle otros diez de descanso al compresor para no dañarlo.
Pues lo probé el otro día. El conector del compresor entra bien pero le doy al botón de encender y no funciona. Probé con la moto arrancada, apagada, con la toma del pasajero... nada. El compresor que tengo es el AirMan, comprado en Amazon.
 
Pues lo probé el otro día. El conector del compresor entra bien pero le doy al botón de encender y no funciona. Probé con la moto arrancada, apagada, con la toma del pasajero... nada. El compresor que tengo es el AirMan, comprado en Amazon.
Entonces es que el compresor necesita más potencia que los 120w que pone la placa de características, y por eso no funciona. La moto te corta la corriente para protegerse, da un máximo de 144w, y si no tenías puños calefactables ni asiento ni radio conectada, te debería poder arrancar el compresor. Entiendo que si lo conectas en vacío( sin la manguera a la válvula) tampoco arranca, pero si lo conectas a la toma de un coche o batería auxiliar si funciona.
También puede ser que la centralita al detectar la batería con media carga anulase la toma DIN momentáneamente, pruébalo un día después de salir a rodar una hora que tendrás la batería al 100% de carga a ver si te arranca. Ya te comente que como no tengas la batería con carga suficiente, la moto te anula el asiento y puños calefactables y tomas DIN. Cuando vuelve a estar optima te vuelven a funcionar. Aún así, es raro por que debería tomar la corriente del alternador directamente y no de la batería. Pero lo dice BMW, y por algún motivo lo han echo así.
Ya nos vas contando.
 
Última edición:
AuRe, lo que deberias de hacer ( si es que no lo has hecho ..) es probar otra unidad del mismo modelo para comparar.
Es verdad que yo tambien me quejo de lo flojas y malas que son las suspensiones de origen , pero la moto no va, para nada, tan rematadamente mal como te sucede a ti.
Para mi lo de cambiar suspensiones es como si se tratara de un extra mas.
Hay gente que se gasta la pasta en un Akra con dudosas mejoras en cuanto a prestaciones. Yo por experiencia en otras motos, lo de cambiar a otra marca de amortiguadores que no sea la original , me parece el dinero gastado mas provechoso.
 
Ayer me apareció un mensaje en la pantalla que decía que tengo la pila de la llave al 50%, si que es inteligente la moto si. En el manual pone que lleva la CR1632, pero es un error, lleva la CR2032, se han equivocado y lo han puesto al revés (LA DEL MANDO CON LA DE LA LLAVE)
 
Última edición:
Pues lo probé el otro día. El conector del compresor entra bien pero le doy al botón de encender y no funciona. Probé con la moto arrancada, apagada, con la toma del pasajero... nada. El compresor que tengo es el AirMan, comprado en Amazon.
es por el pico de arranque, te lo descoencta la moto, tienes que poner un enchufe directo a bateria
 
Después de mucho leer, me he decidido a contar mi experiencia con m BMW . La moto es de Marzo de 2022. En la actualidad su marcador está en casi 16.000 km. Venía de una FJR 1300 a la que hice 200.000 km, y sique haciendo km con mi hijo. Como todas las motos, tuvo sus averías, casi todos de mantenimiento por km. La primera impresión que tuve al coger la BMW era de que se me había olvidado conducir, después de llevar sobre mis espaldas más de medio millón de km en moto. No lograba entrar en las curvas con confianza , a la vez que notaba deslizamientos insignificantes, pero estaban ahí. Poco a poco me fui haciendo con la moto ( cambiar mi estilo de conducción para adaptarme al telelever), pero seguía sin encontrarme cien por cien a gustos con ella. Por otro lado en autovía cuando la moto circulaba entre los 110 y 130 km hora, tenía un ruido muy molesto de reverberación que era como si me golpeara en el casco (algún amigo que compro conmigo también le pasa, y me sorprende que no se haya comentado casi nada de ello por aquí). Primer pensamiento... poner la moto en venta, no era mi moto. Decidí hacer una última prueba, cambien los neumáticos que traía de casa, unos Michelin pilot road 5 GT , que ya no me habían gustado nada cuando los monte en la FJR, y bingo, el ruido desapareció totalmente, ya podía circular tranquilamente con el control de crucero, disfrutando de las vistas, si terminar con dolor de cabeza y ansiedad del mal humor que me generaba.

En carreteras ratoneras la moto entraba perfectamente en las curvas, con total seguridad, y se terminaron los deslizamientos, y los avisos de control de tracción en la aplicación (Vivo en Ourense, y la mayor parte de los Km están hechos en carreteras portuguesas de segundo orden, de esas que les gustan a las GS, no por pistas de tierra, aunque más de alguna también ha caído), he vuelto a disfrutar en moto, apretándola y sintiéndome nuevamente cómodo al usarla. En mi caso he montado unos Dunlop road smart 4 , pero supongo que hubiera obtenido la misma conclusión con unos Bridgestone bt 32 GT o neumático parecido.

Las suspensiones me parecen correctas... en road con dos personas para mi van bien, cuando voy solo la verdad que son muy blandas, pero cuando va en auto y les exiges, acaban poniéndose lo suficientemente duras y aptas para ir a velocidades poco recomendadas (no olvidaros que estamos hablando de una GT enfocada al confort de marcha) . En Dynamic, son más bien durillas, pero van bien y no le noto nada raro. Mejorables.. desde luego como la de todas las motos y coches, caras-os y baratas-os, sobre todo si lo que instalas en tu moto es una suspensión diseñada y ajustada para ti, de ahí que existan tantas marcas que se dedican a ello.

PD. La moto es todo aquello que esperaba de ella, mejora en mucho a la FJR, los años se notan (con excepción de su motor), y tiene todos aquellos problemillas que me esperaba de una GT de BMW, y que ya había detectado al probarla antes de comprarla. Cada día que pasa me gusta más, y hasta empiezo a adorar su sonido a tractor, y su motor.


Aure... no dejes de protestar... algunas veces, las unidades salen mal, y un simple problema de amortiguador, centralita, o de todo a la vez puede hacer que una moto te defraude. Como puedes ver, en mi caso unas simples ruedas estuvieron a punto de mandarla a paseo.
 
es por el pico de arranque, te lo descoencta la moto, tienes que poner un enchufe directo a bateria
Si, puede ser que sea el pico de arranque, que no dé ningún margen para proteger la moto. Yo no lo pondría directo a la batería a no ser que la desconecte de los bornes. No sé como responderá la centralita cuando detecte esa carga. El manual del mantenedor original bmw pone: nunca conectarlo directamente a la batería sin desconectar las bornas o sólo por la toma din. y el manual de la moto también lo pone.
puede que funcione pero no arriesgaría sin tenerlo perfectamente claro. No es la RT del 2010
 
Para inflar si no tienes compresor en casa o no quieres echar el euro en la gasolinera, el bombín de toda la vida de inflar las bicicletas es mas que suficiente, y dependiendo de la calidad entre 9 y 100€ a elegir. Yo no me complicaría conectando nada a la batería, manías mías. El de la foto creo que esta hoy en el lidl a 9,99€ ?, cuando era un niño, inflaba la rueda de un tractor con eso en poco más de una hora que lleva más aire que las ruedas de todas las bmw juntas.
 

Adjuntos

  • Captura de Pantalla 2022-10-14 a las 13.23.16.png
    Captura de Pantalla 2022-10-14 a las 13.23.16.png
    87,3 KB · Visitas: 32
Oye, y que si le ha tocado una unidad que no está bien, pues se dice y punto, no pasa nada.
Exacto, que eso pasa has en las mejores familias
Después de mucho leer, me he decidido a contar mi experiencia con m BMW . La moto es de Marzo de 2022. En la actualidad su marcador está en casi 16.000 km. Venía de una FJR 1300 a la que hice 200.000 km, y sique haciendo km con mi hijo. Como todas las motos, tuvo sus averías, casi todos de mantenimiento por km. La primera impresión que tuve al coger la BMW era de que se me había olvidado conducir, después de llevar sobre mis espaldas más de medio millón de km en moto. No lograba entrar en las curvas con confianza , a la vez que notaba deslizamientos insignificantes, pero estaban ahí. Poco a poco me fui haciendo con la moto ( cambiar mi estilo de conducción para adaptarme al telelever), pero seguía sin encontrarme cien por cien a gustos con ella. Por otro lado en autovía cuando la moto circulaba entre los 110 y 130 km hora, tenía un ruido muy molesto de reverberación que era como si me golpeara en el casco (algún amigo que compro conmigo también le pasa, y me sorprende que no se haya comentado casi nada de ello por aquí). Primer pensamiento... poner la moto en venta, no era mi moto. Decidí hacer una última prueba, cambien los neumáticos que traía de casa, unos Michelin pilot road 5 GT , que ya no me habían gustado nada cuando los monte en la FJR, y bingo, el ruido desapareció totalmente, ya podía circular tranquilamente con el control de crucero, disfrutando de las vistas, si terminar con dolor de cabeza y ansiedad del mal humor que me generaba.

En carreteras ratoneras la moto entraba perfectamente en las curvas, con total seguridad, y se terminaron los deslizamientos, y los avisos de control de tracción en la aplicación (Vivo en Ourense, y la mayor parte de los Km están hechos en carreteras portuguesas de segundo orden, de esas que les gustan a las GS, no por pistas de tierra, aunque más de alguna también ha caído), he vuelto a disfrutar en moto, apretándola y sintiéndome nuevamente cómodo al usarla. En mi caso he montado unos Dunlop road smart 4 , pero supongo que hubiera obtenido la misma conclusión con unos Bridgestone bt 32 GT o neumático parecido.

Las suspensiones me parecen correctas... en road con dos personas para mi van bien, cuando voy solo la verdad que son muy blandas, pero cuando va en auto y les exiges, acaban poniéndose lo suficientemente duras y aptas para ir a velocidades poco recomendadas (no olvidaros que estamos hablando de una GT enfocada al confort de marcha) . En Dynamic, son más bien durillas, pero van bien y no le noto nada raro. Mejorables.. desde luego como la de todas las motos y coches, caras-os y baratas-os, sobre todo si lo que instalas en tu moto es una suspensión diseñada y ajustada para ti, de ahí que existan tantas marcas que se dedican a ello.

PD. La moto es todo aquello que esperaba de ella, mejora en mucho a la FJR, los años se notan (con excepción de su motor), y tiene todos aquellos problemillas que me esperaba de una GT de BMW, y que ya había detectado al probarla antes de comprarla. Cada día que pasa me gusta más, y hasta empiezo a adorar su sonido a tractor, y su motor.


Aure... no dejes de protestar... algunas veces, las unidades salen mal, y un simple problema de amortiguador, centralita, o de todo a la vez puede hacer que una moto te defraude. Como puedes ver, en mi caso unas simples ruedas estuvieron a punto de mandarla a paseo.
Esas Michelin pilot Road 5gt son peor que un cáncer. Por ahí pueden venir muchos problemas.
 
Yo diría que en esto de los neumáticos es como los colores hay gustos para todos. ( no hay ni buenos ni malos sino simplemente custión de afinidad a una marca u otra )
 
Pues yo llevo dos juegos de Michelin Pilot Road 5GT y no noto nada malo, nin en lluvia, a ver, en arena no he probado:ROFLMAO: si pongo las ruedas buenas entonces ya la Rt es premium premium
Los próximos serán los 6Gt, o algunos de los que comentáis.
 
Entonces es que el compresor necesita más potencia que los 120w que pone la placa de características, y por eso no funciona. La moto te corta la corriente para protegerse, da un máximo de 144w, y si no tenías puños calefactables ni asiento ni radio conectada, te debería poder arrancar el compresor. Entiendo que si lo conectas en vacío( sin la manguera a la válvula) tampoco arranca, pero si lo conectas a la toma de un coche o batería auxiliar si funciona.
También puede ser que la centralita al detectar la batería con media carga anulase la toma DIN momentáneamente, pruébalo un día después de salir a rodar una hora que tendrás la batería al 100% de carga a ver si te arranca. Ya te comente que como no tengas la batería con carga suficiente, la moto te anula el asiento y puños calefactables y tomas DIN. Cuando vuelve a estar optima te vuelven a funcionar. Aún así, es raro por que debería tomar la corriente del alternador directamente y no de la batería. Pero lo dice BMW, y por algún motivo lo han echo así.
Ya nos vas contando.

Probaré a ver, aunque tengo pocas esperanzas.

es por el pico de arranque, te lo descoencta la moto, tienes que poner un enchufe directo a bateria

Si, puede ser que sea el pico de arranque, que no dé ningún margen para proteger la moto. Yo no lo pondría directo a la batería a no ser que la desconecte de los bornes. No sé como responderá la centralita cuando detecte esa carga. El manual del mantenedor original bmw pone: nunca conectarlo directamente a la batería sin desconectar las bornas o sólo por la toma din. y el manual de la moto también lo pone.
puede que funcione pero no arriesgaría sin tenerlo perfectamente claro. No es la RT del 2010

Para inflar si no tienes compresor en casa o no quieres echar el euro en la gasolinera, el bombín de toda la vida de inflar las bicicletas es mas que suficiente, y dependiendo de la calidad entre 9 y 100€ a elegir. Yo no me complicaría conectando nada a la batería, manías mías. El de la foto creo que esta hoy en el lidl a 9,99€ ?, cuando era un niño, inflaba la rueda de un tractor con eso en poco más de una hora que lleva más aire que las ruedas de todas las bmw juntas.
Se que es una opción, directo a la batería, pero no lo haré porque tampoco lo necesito tanto y no quiero liarme a desmontar la moto. Ahora mismo voy al parking con un arrancador y enchufo el compresor al arrancador.
 
Alex, si tuviera animadversión no me habría gastado 30.000€ en una moto, con criticar es suficiente y mucho más barato. Si he publicado mis problemas es para buscar soluciones por si a alguno ya le había pasado y solucionado. No quiero palmaditas en la espalda pero tampoco me hace falta leer comentarios tontos (no lo digo por el tuyo) que lo que hacen es incitar a contestar mal, pero por educación al resto mantendremos la compostura.
Sillón... me entra agua, lo comprobé con periódico debajo del sillón. El movimiento se lo comenté a quien me recibió la moto y me dijo q era por un mal ajuste al cerrar, Le dije ok, que lo cierren y cuando la recoja, si está bien cerrado que me enseñen como hacerlo, veremos resultado.
Top Case me di cuenta en el viaje que hice que me llovió bastante y se mojó un poco cosillas que llevaba dentro, ya he dejado la moto si no le hacia foto. El cierre es bueno, la separación es de uno 2/3mm más o menos pero atrás en las bisagras es de 7/8mm

Ya sé que la suspensión no lo van a solucionar porque viendo vuestros comentarios y lo que he hablado con varios por privado es algo normal, entonces el test que le hagan casi seguro es normal por eso ya he empezado a informarme con Ricardo para solucionarlo.

Me ahorro la contestación por educación al resto

enhorabuena, no tienes excusas para tener animadversión a la marca y me alegro de verdad.


Espero que ninguno tenga nunca una MIERDA como la mía, por lo menos es lo que entregué el martes en BMW. Es lo q hay, nadie es perfecto y todos la cagamos alguna vez. La cagda de BMW me ha tocado a mi, busco solución y seguir disfrutando de este mundo
Hola,

aquí estamos (yo ya muy poco por no tener RT) para hablar de lo bueno y de lo malo, buscando soluciones si las hay.

Pero tu tono inicial era más de crítica destructiva por sistema, saco defectos hasta de donde no los hay (ejemplo sería el cierre centralizado) para justificar mi postura de BMW/RT es una mierda. Entiende que eso provoque cierto rechazo en los que están encantados con el producto.

Modera eso, por muy indignado que estés, y ya verás como la comunicación aquí será mucho más fluida y, sobre todo, constructiva. Todos queremos aprender y aportar.

En absoluto se trata de que alabes una marca o un modelo cual fanático.

Pues yo llevo dos juegos de Michelin Pilot Road 5GT y no noto nada malo, nin en lluvia, a ver, en arena no he probado:ROFLMAO: si pongo las ruedas buenas entonces ya la Rt es premium premium
Los próximos serán los 6Gt, o algunos de los que comentáis.
entiendo que estés satisfecho con los Michelin, pero te recomiendo salirte de ese círculo. Dunlop 4 o Conti RA 3 o 4, y es otra dimensión, sobre todo en agilidad del tren delantero, pero también agarre del trasero. Te darás cuenta que la moto hace los radios de curva más cortos y con más seguridad. Es sorpendente.
Además envejecen mejor, es decir, mantienen prestaciones casi hasta el final. No soy nada gurú de los neumáticos, te cuento lo que he podido comprobar.

Saludos,
Alex
 
No entiendo eso de cada lado independiente

Hace años, BMW colocaba una palanquita en el puño izquierdo para el intermitente izquierdo y lo mismo en el derecho, adicionando a este último otra palanquita para desactivar los dos.

Un sistema que fue criticado y al que yo estaba muy acostumbrado, lo tenía desde la K75, a eso me refería.

Ahora va integrado todo el en la piña izquierda y, con los guates, no termino de acostumbrarme del todo, prefería el anterior sistema. Cada uno con sus gustos.

Yo entiendo tu disgusto con la RT. En otro post hablé de las motos BMW que te tenido, todas ellas perfectas, sin problema alguno, espero que la actual, una como la tuya, también me salga bien. La excepción fue la 1100RT, un autentico truño al que se le estropeó absolutamente todo, pero cuando digo todo es todo, incluyo incluso pintura y las maletas, salvo el cardan. No entendía como los compañeros hablaban relativamente bien de esta moto cuando yo la odiaba, puro odio. Mi solución, darle un poco de tiempo y a los 30.000 KM la cambié por la 1150RT que he tenido durante 16 años. Salvo el mantenimiento y piezas consumibles, ni un solo disgusto.

Te deseo se resuelvan tus problemas que observo son infinitos, como yo los tuve con la 1100RT.
 
Hace años, BMW colocaba una palanquita en el puño izquierdo para el intermitente izquierdo y lo mismo en el derecho, adicionando a este último otra palanquita para desactivar los dos.

Un sistema que fue criticado y al que yo estaba muy acostumbrado, lo tenía desde la K75, a eso me refería.

Ahora va integrado todo el en la piña izquierda y, con los guates, no termino de acostumbrarme del todo, prefería el anterior sistema. Cada uno con sus gustos.

Yo entiendo tu disgusto con la RT. En otro post hablé de las motos BMW que te tenido, todas ellas perfectas, sin problema alguno, espero que la actual, una como la tuya, también me salga bien. La excepción fue la 1100RT, un autentico truño al que se le estropeó absolutamente todo, pero cuando digo todo es todo, incluyo incluso pintura y las maletas, salvo el cardan. No entendía como los compañeros hablaban relativamente bien de esta moto cuando yo la odiaba, puro odio. Mi solución, darle un poco de tiempo y a los 30.000 KM la cambié por la 1150RT que he tenido durante 16 años. Salvo el mantenimiento y piezas consumibles, ni un solo disgusto.

Te deseo se resuelvan tus problemas que observo son infinitos, como yo los tuve con la 1100RT.

Yo también soy fan de los intermitentes independientes, me cabreé mucho cuando los quitaron. Gñe. Y del servofreno, también, ojo.
 
Hola,

aquí estamos (yo ya muy poco por no tener RT) para hablar de lo bueno y de lo malo, buscando soluciones si las hay.

Pero tu tono inicial era más de crítica destructiva por sistema, saco defectos hasta de donde no los hay (ejemplo sería el cierre centralizado) para justificar mi postura de BMW/RT es una mierda. Entiende que eso provoque cierto rechazo en los que están encantados con el producto.

Modera eso, por muy indignado que estés, y ya verás como la comunicación aquí será mucho más fluida y, sobre todo, constructiva. Todos queremos aprender y aportar.
Mi tono inicial fue hace ya unas cuantas semanas, cuando quise conocer todo lo bueno que adelantó una subida/bajada de prueba a Sierra Nevada con una RT 2022 y empecé a comentar los problemas que me iban surgiendo por si algún compañero del foro con kms en RT me podía ayudar.
Han dejado caer si era un Troll, pero eso no choca, choca que yo critique MI moto, mi BMW. Nunca he dicho, por lo menos no recuerdo haber dicho, que BMW es una mierda, si que puedo haber dicho que MI BMW es una mierda y ahora puedo reconocer que me equivoqué, tenía que haber dicho UNA PUTA MIERDA (no es grito, es para dejarlo claro).

Cuando he comentado los defectos que veo en mi RT, no son críticas destructivas, no quiero dañar, sólo opino. Quizás para alguien 6 velocidades, primera para abajo demás para arriba es un cambio perfecto, a lo mejor para mi el cambio inverso de mi R1 era perfecto, ¿puede ser? Activar una alarma de forma automática y no cerrar, repito, para mi es un defecto, por eso en su momento pedí que si alguien sabía un motivo sobre eso, que me lo explicara, puede que ese motivo fuera lógico y yo no haya caído, así que para mi, hasta hora es una gran cagada.

El que está encantado con su RT y satisface todas sus necesidades /expectativas de moto no debe sentir rechazo, debe sentirse mejor, su moto es perfecta y la de AuRe una mierda, sólo la suya, las demás son una maravilla, que suerte tenemos y que mala suerte tiene él. No hay que culparse ni sentirse mal, al revés. Leer, opinar/ayudar, no hay que complicarse. Si vas agusto en tu RT a 100 en una autopista o a 100 cogiendo curvas, felicidades, sin acritud, es como deberíamos conducir todos, agusto y disfrutando.

Quizás tenga que empezar por un cambio de gomas, para ver si algo se arregla, quizás me ocurra como a tamaguelos y se solucione. Por los poquísimos kms que llevo en moto y como buen Troll, podría apostar a que no. El desliz que me hace sacar el pie... puede, el "anclaje" que debería tener la moto y el asfalto, mmmmmmmmmm, dejadme que al menos lo dude, y espero equivocarme. Voy en Dynamic y no veo esa dureza que debería sentir. Michelín, telelever, paralever, BMW, yo, quizás sea una suma el que el resultado sea una resta. Algo falla y busco donde está el fallo, y he usado este hilo para ello. Si molesta leer mis comentarios / preguntas, para no sentir rechazo lo más fácil es no leerme.

Seguiremos con buen tono, ignorando los comentarios destructivos y manteniendo la educación. Repito y espero quede claro, si crítico algo, es lo que le pasa a mi moto. También opino sobre sus accesorios / características (como cierre centralizado), pero también marca mi ser, un Troll
Un saludo y ✌?️
 
Probaré a ver, aunque tengo pocas esperanzas.






Se que es una opción, directo a la batería, pero no lo haré porque tampoco lo necesito tanto y no quiero liarme a desmontar la moto. Ahora mismo voy al parking con un arrancador y enchufo el compresor al arrancador.
Pienso que si no hace ni el intento de arrancar no creo que te corte la centralita, en cierta ocasion me paso algo parecido y era la toma que no hacia buen contacto.
Antes de conectar directo a bateria compraria compresor xiaomi yo lo tengo y va de fabula

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk
 
entiendo que estés satisfecho con los Michelin, pero te recomiendo salirte de ese círculo. Dunlop 4 o Conti RA 3 o 4, y es otra dimensión, sobre todo en agilidad del tren delantero, pero también agarre del trasero. Te darás cuenta que la moto hace los radios de curva más cortos y con más seguridad. Es sorpendente.
Además envejecen mejor, es decir, mantienen prestaciones casi hasta el final. No soy nada gurú de los neumáticos, te cuento lo que he podido comprobar.

Saludos,
Alex
El siguiente cambio probare algunos de los que comentáis, es algo que por seguridad no me preocupa, me interesa más que sean silenciosos, si me podeis aconsejar algunos os lo agradecería. En la Gsa el que traia de serie era el Michelín anakee 3, por seguridad le doy un 10, por ruido era como llevar un tanque de cadenas, puse el contitrail atack 3, y el ruido desapareció casi total pero la seguridad no tanto como el Anakee, con carretera húmeda dando algo de caña, la rueda trasera derrapaba,(nada peligroso) soltabas gas y moto enderezada.
En asfalto seco yo si no fuese por ruido puedo ir hasta con rueda de tacos.
Si tienes la gs con la tkc 70 no te sigue ninguna rt, en mojado, lloviendo o en seco.
Opinión mia eh, que quede claro
 
Ah, el Pilot Road 5 gt, con temperatura de 25ºC o más, las dos pero sobre todo la rueda delantera como des caña en curvas se desace por los laterales en 3000km pero agarra como una deportiva , ahora con frio o lluvia le doy un 10, y ya se que nadie lo quiere. Lo mismo pasaba con el Ankee, y ni me paga ni tengo acciones en Michelin?
 
Yo no dudo de que a @A u R e le pasa todo lo que le dice que le pasa, ni tampco me duele para nada que se critique la moto que yo también tengo: entiendo que haya gente que la deje fatal por lo que sea, o que le saque punta a aspectos que son mejorables, que haberlos, haylos. Y si estuviera en su lugar seguramente los expondría aquí para ver si puedo encontrar una solución, sin duda.

Mi experiencia con otra moto que tengo es similar a la suya, y en el foro de ese modelo nos quedamos solos otro usuario y yo poniendo a parir a la marca y la moto. Al final, el otro usuario consiguió devolver la moto y que le reembolsaran el dinero íntegramente, y yo me armé de paciencia y exigí los cambios que tocaban hasta que lo arreglaron todo... ahora soy un fan de la marca y del modelo.

Con esto solo quiero decir que no me pongo una venda en los ojos... sé que la RT tiene cosillas, pero cuando los defectos que uno le ve hay poca gente que los sufre, es que hay algo en esa unidad en concreto que no va bien. A mi la suspensión en general me parece buena (llevándola siempre en Dynamic, eso sí), y debajo del asiento y en el topcase no me entra agua a pesar de lavarla con la lanza y haber pasado por tormentas varias.

Si algún día me llamaran de BMW para saber lo que pienso de la moto, tengo una lista bastante larga de cosas que no me gustan o no acaban de ir como ellos dicen, pero la realidad es que la moto me sigue gustando mucho ;) .

Ah, y totalmente de acuerdo: el cambio de marchas es un asco y más propio de una Cota 74 que de una BMW de 30K euros.
 
Pienso que si no hace ni el intento de arrancar no creo que te corte la centralita, en cierta ocasion me paso algo parecido y era la toma que no hacia buen contacto.
Antes de conectar directo a bateria compraria compresor xiaomi yo lo tengo y va de fabula

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk
Y lo conectas a la toma din? Que modelo xiaomi es?
 
Ah, el Pilot Road 5 gt, con temperatura de 25ºC o más, las dos pero sobre todo la rueda delantera como des caña en curvas se desace por los laterales en 3000km pero agarra como una deportiva , ahora con frio o lluvia le doy un 10, y ya se que nadie lo quiere. Lo mismo pasaba con el Ankee, y ni me paga ni tengo acciones en Michelin?
A mi los PR5GT me van bien. Yo, en esto de los neumáticos, siempre digo lo mismo: creo que un usuario de calle es imposible que note diferencias entre uno y otro.
 
Y lo conectas a la toma din? Que modelo xiaomi es?
Perdona olvide decir que es de bateria
ad110f28ab08be55b212a7046ecb0515.jpg


Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk
 
Yo a la Rt le doy un 8 de puntuación, pero a la siguiente que mas me gusta no llega ni a un 7, ya he criticado a la Rt para que bmw las corriga en siguientes versiones, a mi parecer los detalles que he visto como por ejemplo el tamaño d la guantera del móvil, etc etc
A ver si a la versión 2023/24 me mete en gastos? y le doy un 9
 
Yo a la Rt le doy un 8 de puntuación, pero a la siguiente que mas me gusta no llega ni a un 7, ya he criticado a la Rt para que bmw las corriga en siguientes versiones, a mi parecer los detalles que he visto como por ejemplo el tamaño d la guantera del móvil, etc etc
A ver si a la versión 2023/24 me mete en gastos? y le doy un 9

La guantera me lo callé, si también lo digo lo mismo hay cortes de vena
?????????
La conexión WiFi, el GPS, el indicador de posición y mucho más
Me gustaría saber que has criticado, es curiosidad
 
Ah, y totalmente de acuerdo: el cambio de marchas es un asco y más propio de una Cota 74 que de una BMW de 30K euros.
Yo del cambio prefiero no opinar. Pa que probaría yo el DCT de Honda…no me atrevo a pedir tanto, ahora un puertito usb de carga dentro del top case se lo pido a bmw???
Si pudiesemos corger lo que mas nos gusta de cada moto…
 
La guantera me lo callé, si también lo digo lo mismo hay cortes de vena
?????????
La conexión WiFi, el GPS, el indicador de posición y mucho más
Me gustaría saber que has criticado, es curiosidad
Yo le he dao un 8 de puntuación, di la verdad, cuanto le das? Por tus comentarios no llega ni a un 4
 
Sólo he hecho criticas constructivas, me la volvería a comprar a dia de hoy, no he encontrado ninguna moto en el mercado que la supere en la media, la caja de cambios de Honda me gusta mucho pero en una moto hay mas cosas que una caja de cambios, no se yo si me explico
 
Por cierto, he leído a varios de las michelín que la delantera con 5000 estaba para el arrastre, entregué la moto con 5000kms justo y los neumáticos estaban nuevos, perfectos, tan solo con los pelos exteriores que no me dejó quitárselos, pero dibujo profundo, no le vi deformación. No agarran nada pero desgaste bueno
 
depende de la temperatura del asfalto y la caña que se le dé en curva, por el centro el compuesto te aguanta mas de 15000km, los laterales como le exigas en puertos de montaña se desacen, como las motos de los chavales de carreras vamos. Mira la fecha de fabricación, a ver si va ser muy vieja, te lo pone en lateral , si tiene mas de cinco años tírala, aunque si la moto es nueva, pos tendrá máximo un año d fabricación
 
Yo le he dao un 8 de puntuación, di la verdad, cuanto le das? Por tus comentarios no llega ni a un 4
El 4 cuando me solucionen la suspensión. El resto de cosas que dije las solucionarán, son fallos fáciles de resolver. El sillón se quedó en comentario sin anotar y me enseñarán como se cierra... A partir de ahí subirá nota con los kms
 
Motor de la K con marcha atras, protección de la Rt, deposito de combustible y suspensiones de la Gsa, caja de cambios DCT de Honda, fíjate que estoy cogiendo muchos componentes de bmw, pero como eso no existe, pues RT al canto con la cacharrada que trae de serie ???
 
Me empezó a llover cuando ya estaba de vuelta. La ruta del 9, creo que se llama así, en los Alpes Suizos, son casi 300kms de curvas y de infarto, pues hacia un día cojonudo, iba en manga corta y cordura sin el térmico, así que la temperatura era de 10, pues esos neumáticos no cumplieron acompañados por esos maaaaagnificos amortiguadores de última tecnología y me di la vuelta a España
 
Motor de la K con marcha atras, protección de la Rt, deposito de combustible y suspensiones de la Gsa, caja de cambios DCT de Honda, fíjate que estoy cogiendo muchos componentes de bmw, pero como eso no existe, pues RT al canto con la cacharrada que trae de serie ???
Masoka
 
Bueno, pues tras 21.000 kilómetros con la R1250RT ( abril 2021 ) comentar que yo no he tenido problemas de "flaneo", ni problemas con los neumáticos ( 2 juegos de Pilot Road 5GT ) ni problemas de estabilidad, entra en curva muy bien, sale de curva mejor... con lo que poco puedo aportar a los problemas que sufrís algunos.
Un par de preguntas, ¿dónde se ve en la aplicación cuando a actuado el abs o el control de tracción?
Otra cosa, ¿consume aceite vuestra moto? la mía consume en torno a medio litro de aceite entre cambio y cambio ( cada 10.000 kilómetros )
 
Lo ves fácil si tienes activado en grabar ruta, la casilla de velocidad. la moto lo registra todo todo, lo graba y por ahora solo lo sabes tú y BMW. si no lo has visto es que no te ha saltado nunca abs ni control tracción.
Los registros puedes utilizarlos en caso de una sanción que no corresponda(poco probable) para recurrir.
Lo del consumo de aceite solo puede ser por ir demasiado alto de vueltas, demasiado bajo, hacer mucho urbano a 30 km/h, entrar en zona roja con motor frío o no sé por que más puede ser.
nunca he rellenado aceite entre cambio y cambio, así tenía el nivel justo antes de cambiarlo. Yo no hago ciudad, solo puntualmente entrar y salir.7E22C274-D202-4563-BB0C-22542AA9A7FA.jpeg
 
Última edición:
El tema de los radares los veis en la aplicación o lo hacéis de otra forma ?
Los defectos de las guanteras solucionados bolsa sobre deposito sw-motech micro y el iphone sin funda entra y carga perfecto.
Cada día más contento con esta moto, ademas me vino con los Z8 que va ha ser el 9º juego que gasto.
 
Creo que existe una opción de configuración de la alarma en que te alejas y se cierran y se pone la alarma sola.... en el menú de la moto y al acercarte se desconecta.
Lo del sillon, yo he tenido otras motos en la que se podía regular y pecan de lo mismo, al subir el sillón, queda un hueco entre los plásticos y el mismo, nunca me ha entrado agua pero no descarto que pudiera pasar. Lo de que se mueva lateralmente, estará bien enganchado? yo lo he comprobado y no se mueve lo más mínimo, pero sí que he visto que al levantarlo, o se encaja bien o se mueve de delante sobre todo.
Yo no digo que no te suceda todo lo que estas contando, de ser así, entiendo que desde el concesionario tendrían que darte una respuesta, por otro lado, las sensaciones de que flota la dirección no la tengo, y si no es por un problema del tren delantero en tu unidad, puede ser por el Telelever, que no transmite del mismo modo que una horquilla convencional, pero de ahí a que te den tan malas sensaciones hay un mundo.
Suerte y que te solucionen el tema.
Corrijo, no se cierran las maletas, ni el Top ni las guanteras, tiene razón el compañero, yo normalmente lo hago con el mando y pensaba que al saltar la alarma de forma automática al alejarte se cerraba también, pero no así, una cagadita que podían arreglar porque no creo que sea tan difícilmente, solo es programación, ya que con el mando se cierran y se pone la alarma .....
 
Haber, un par de respuestas p los compis por si ayuda algo, la 1250 nueva no me ha gastado aceite ninguno, no era así con la1200 de aire que entre cambio y cambio tenia que reponer. Con respectó a las gomas, de serie traía la PR 5Gt y en el primer cambio volví a la Z8, llevo mas de 10 años con ellas y me han funcionado muy bien. En cuanto al cierre-alarma, lo tenia en automático (al alejarme se activaba la alarma) por lo que tenia que cerrar las maletas con el botón al bajarme, cosa que tampoco era ningún problema, pero lo cambie a modo de mando porque veía que la mayoría de las veces no tenía porque activarse la alarma, ya que simplemente me bajaba a tomar café y la moto estaba a la vista, así que ahora solo es cuestión de darle dos veces al mando cuando dejas la moto ( no es un mundo)
 
Lo ves fácil si tienes activado en grabar ruta, la casilla de velocidad. la moto lo registra todo todo, lo graba y por ahora solo lo sabes tú y BMW. si no lo has visto es que no te ha saltado nunca abs ni control tracción.
Los registros puedes utilizarlos en caso de una sanción que no corresponda(poco probable) para recurrir.
Lo del consumo de aceite solo puede ser por ir demasiado alto de vueltas, demasiado bajo, hacer mucho urbano a 30 km/h, entrar en zona roja con motor frío o no sé por que más puede ser.
nunca he rellenado aceite entre cambio y cambio, así tenía el nivel justo antes de cambiarlo. Yo no hago ciudad, solo puntualmente entrar y salir.
Y pantallazo de registro de ABS o control de tracción puede subir alguien? es que me extraña que no me haya registrado ninguna en los 21k km que llevo, y he mirado las opciones de resgistro, y si que tengo marcadas las casillas para que me marque esos registros.
Otra cosa, suelo llevar la moto siempre en dynamic, ni alta ni baja de vueltas, y ciudad no hago nada. Entre el cambio de los 1.000 y la de los 11.000 tuve que rellenar el aceite ( me saltó el chivato de nivel bajo de aceite ), en este cambio, no me ha saltado el chivato, pero el mecánico me ha dicho que iba con el nivel bajo, que vaya controlando ese consumo, y si sigue, a BMW me tocará ir ( a ser posible, antes de abril, que cumple los 2 años de garantía )
 
Haber, un par de respuestas p los compis por si ayuda algo, la 1250 nueva no me ha gastado aceite ninguno, no era así con la1200 de aire que entre cambio y cambio tenia que reponer. Con respectó a las gomas, de serie traía la PR 5Gt y en el primer cambio volví a la Z8, llevo mas de 10 años con ellas y me han funcionado muy bien. En cuanto al cierre-alarma, lo tenia en automático (al alejarme se activaba la alarma) por lo que tenia que cerrar las maletas con el botón al bajarme, cosa que tampoco era ningún problema, pero lo cambie a modo de mando porque veía que la mayoría de las veces no tenía porque activarse la alarma, ya que simplemente me bajaba a tomar café y la moto estaba a la vista, así que ahora solo es cuestión de darle dos veces al mando cuando dejas la moto ( no es un mundo)
Si nadie dice que sea un mundo, pero si, para algunos, es un chapú
 
Y pantallazo de registro de ABS o control de tracción puede subir alguien? es que me extraña que no me haya registrado ninguna en los 21k km que llevo, y he mirado las opciones de resgistro, y si que tengo marcadas las casillas para que me marque esos registros.
Otra cosa, suelo llevar la moto siempre en dynamic, ni alta ni baja de vueltas, y ciudad no hago nada. Entre el cambio de los 1.000 y la de los 11.000 tuve que rellenar el aceite ( me saltó el chivato de nivel bajo de aceite ), en este cambio, no me ha saltado el chivato, pero el mecánico me ha dicho que iba con el nivel bajo, que vaya controlando ese consumo, y si sigue, a BMW me tocará ir ( a ser posible, antes de abril, que cumple los 2 años de garantía )

63583f8b46fcca87edfce4b90e78af54.jpg

Hacía tiempo que no lo miraba y antes si que lo veía bastante pero ahora he tenido que buscar bastante hasta encontrar alguna ruta donde me saliera el ABS y el control de tracción apenas me salta
 
Os voy a contar otra anécdota, hace un tiempo, hice un curso de conducción creyendo que lo sabía todo, que yo era el más chulo, y al terminar, (los instructores que ya me vieron llegar con cierta chulería…y se reían, diciéndome, a ti a ti te quiero ver yo) acabaron demostrándome que solo fallaba en una cosa, la mas importante. No sabía frenar, y sigo sin saber frenar a muerte en curva con carretera mojada a día de hoy, habiendo corregido cosas gracias a ellos.
Por eso digo que no estoy capacitado para llevar el Dinamic, y el Road mas o menos, hago lo que puedo.
 
Atrás
Arriba