Hay muchos casos distintos pero en general en el mercado español la compra de producto chino se hace mayoritariamente por precio. Lo vemos en los coches, ya están llegando coches muy guapos y con buenos acabados y prestaciones, prácticamente al mismo nivel que muchos otros fabricantes, pero siguen jugando con la baza del precio. Posiblemente acabará cambiando pero de momento es así.
negar la importancia del precio es innegable ... pero por que se vende más una Voge que una Benelli, y en cambio en Italia es al revés? No es el precio claramente apenas se diferencian.
por otro lado hablais del precio como algo maligno que solo nos atañe a nosotros, los pobres españoles, en serio crees que el resto del mundo no mira los precios ??? siendo así, ya me explicaras como es que Alemania queria subir los aranceles a los coches chinos o USA lo va a hacer con los productos chinos... si ellos van sobrados esos productos ni los tendrían que mirar, no ???
a ver, si va a resultar que ellos también miran los precios ..


La realidad es otra, si tienes un buen producto más barato que otro ... compras el barato, salvo que sea un articulo aspiracional donde lo que quieras no sea solo el producto sino también el factor "aspiracional". En ese momento el motivo de compra ya no es la función, sino ese algo más conceptual que reconforta tu ego/espiritu ... "tengo una BMW" o "tengo una MG" o "tengo la mejor maxitrail" .. etc
De momento, en las gamas altas, GS1300, no hay producto alternativo chino y por ello compran ese producto los que buscan la funcionalidad y los que buscan ese "algo", todos coinciden en el mismo producto, de ahi el exito de ventas. En cambio en la F900 la situación ha cambiado pues hay producto alternativo más barato y casi igual de funcional .... y por tanto el chino lo compran los que buscan la funcionalidad, tiesos según algun compañero ( o que quieren poner su dinero en otras cosas que para ellos son más importantes) ... y los que quieren ese "algo" de más compran la F900.
Obviamente en el aspecto funcional, no solo cuenta el producto, también la garantia, la red de servicios, fiabilidad, etc. De ahi que las marcas chinas se afanen en crear no solo el producto sino también todo el entorno, bien asociandose con un partner ... o bien comprando una marca historica como Benelli, como ya hizo Honda comprando Montesa
Todas las marcas compiten en dos facetas:
que ofrecemos y el precio. Todas. Hoy por hoy los chinos ofrecen un producto barato ... las marcas europeas ofrecen un producto y un glamour, más caro. Pero el glamour es un intangible muchas veces tan solo esta en nuestra mente. Los alemanes cuando compran BMW no solo compran un producto, compran su historia, su pais, sus marcas ... igual que lo hacen los italianos comprando Benelli o MG.
Posiblemente yo valoraria antes comprar una Montesa, de mi niñez, que una CFMoto .... pero es que MOntesa, ya no existe. No existiendo marcas nacionales, no tengo arraigos y por tanto soy el tipico cliente que no valora las marcas ... valora el producto, que cambia de marca de coche o moto sin más problema, salvo encontrar el producto más satisfactorio. En cambio otros, y en este foro es frecuente esa opinión, valoran intangibles como la historia de la marca a la hora de comprar una moto.
De ahi que las marcas chinas tengan más facil introducirse en mercados, donde los intangibles son menos fuertes y se valore más el precio/producto que el precio/"algo más".
Y no hay más ... las cosas son bastante sencillas. Y las marcas lo saben bien.