OBSERVATORIO DE VENTAS EN WEB

Para mí, el esfuerzo fiscal, será la relación de impuestos con respecto al salario que se cobra (o su media, en este caso). Hacer una relación con el PIB per cápita, me parece.....en fin....como hablar del olor de las nubes. Yo, por lo menos, no lo veo muy exacto como método de medición.

Luego, aparte de que quién pague mucho le parecerá que paga mucho, y quién pague poco, pues no dirá ni pio....está la percepción del uso de esos impuestos y si eso está repercutiendo en la mejora de los servicios públicos. Pero supongo que aquí volvería a haber disparidad de opiniones.

Así que me callo y sigo leyendo. Estas cosas, al final, se ponen divertidas.

Un saludo.
 
cuantos ciudadanos crees que hacen lo de beber su información en dos fuentes de constrastable fiabilidad de diferente perfil ???? ... pues eso.

y no, no todos los medios son iguales .. hay rankings de fiabilidad y imparcialidad de las noticias ... y TeleMadrid no sale bien parada, que hasta sus propios trabajadores lo denuncian. es un chiringuito en toda regla
Bueno, yo lo intento por lo menos desde siempre.
Intento tener una visión crítica de todo, además me gusta leer y este país tiene muy buenos periodistas que escriben muy bien.

Con respecto a los medios, yo no veo Telemadrid ( no tengo acceso), TV3 la ví algun año cuando se podía ver en Valencia.
Pero volvemos a lo mismo, quién dice que Telemadrid es un chiringuito? También lo puedo imaginar...porque todas los autonómicas lo son y lo han sido.

Yo reconozco que "el País" tiene la mayor calidad informativa, luego estaré de acuerdo o no con su linea editorial. Y tampoco es un dogma, a veces lo estaré y otras no. Pero es cierto que encuentro calidad y cantidad, en sus periodistas y corresponsales.
Me preocupa bastante su deriva de los últimos años, precisamente perdiendo peso la crítica en favor de su posicionamiento ideólogico.
Todos los periodistas que se apartaban de la linea editorial han sido invitados a salir, eso para mí es imperdonable en un medio que ha de intentar ser objetivo y no contaminar la información.

Pero tampoco estamos descubriendo nada nuevo, los medios de comunicación en mayor o menor medida siempre responden a intereses varios.
Lo cual no me va a impedir que me guste y me siga informando.
 
Si la mayoría de la población hiciese lo que tu haces (no en lo concreto sino en la idea que subyace), nos la colarían menos y podríamos opinar y discutir con mucha más racionalidad y fundamento. Seguiríamos con maneras de pensar diferentes, pero los debates tendrían sustancia y no lemas superficiales que simplifican lo que es, por naturaleza, complejo.
Personalmente yo necesito personas que cuestionen mis ideas. Que las lleven al limite. Pero con argumentos, no con slogans.
Es que esa es la historia. Se quiere resolver las cuestiones complejas con soluciones simples "de brocha gorda", cuando todo tiene hoy en día una gran complejidad.

Yo dejé de ver la tele, por que recurrían a la emoción y a los sentimientos primarios a la hora de tratar temas, que ni eran para tratar en esos programas, ni podían tratarse de esa manera. Y al final, ví que todo estaba impregnado de lo mismo.

Un saludo.
 
Esta es una demostración palpable de que nos mienten TODOS, cuándo ya somos incapaces de tener una sola información cierta y concisa estamos jodidos.🫤🫤🫤
 
Es que esa es la historia. Se quiere resolver las cuestiones complejas con soluciones simples "de brocha gorda", cuando todo tiene hoy en día una gran complejidad.

Yo dejé de ver la tele, por que recurrían a la emoción y a los sentimientos primarios a la hora de tratar temas, que ni eran para tratar en esos programas, ni podían tratarse de esa manera. Y al final, ví que todo estaba impregnado de lo mismo.

Un saludo.

pero es que el problema no es que los medios esten "impregnados" ... es que la ciudadania se cree esas informaciones ... desde que somos el pais con más carga fiscal ... hasta que los haitianos se comen las mascotas.

ese es el riesgo de la democracia ... para que funcione bien, requiere de ciudadanos informados ... y deberiamos ser los primeros en corroborar todo lo que nos dicen antes de tener una opinión.

desgraciadamente no es así.
 
Pues mira, más que en las mentiras, creo que el problema está en la falta de espíritu crítico, y en mayor medida la falta de memoria.

Da igual, aquí el problema está en que queremos unas cifras que deberían ser exactas como lo son las matemáticas y resulta que puedes encontrar noticias sobre algo que debería ser exacto que se contradicen en función de la linea editorial.

Esto debería estar penado con cárcel directamente.

Si la economía va bien, va bien y punto y si va mal lo mismo.

Yo por lo que ven mis ojos... Va bien.

Y esto no quiere decir ni mucho menos que me guste el que está en Moncloa.
 
Según esos datos (ingresos fiscales per capita) me congratula saber que le estoy pagando los impuestos a cuatro o cinco conciudadanos.
Me gustaría conocerlos y ponerles cara, acepto hasta un abrazo.

Si tomar una cerveza o un café con ellos y entablar amistad.

Total que te descuenten casi un 30% de IRPF de la nómina crea lazos de amistad eternos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hay estudios relativamente serios, no hablo de planfletos o fakenews reconocidos, que apoyan o le dan veracidad al blanco y el negro de casi cualquier noticia o información del que debatamos, incluidas todas esas económicas que estáis poniendo, al final de lo que depende básicamente todo es de que tendencia seamos o que nos interese mas a nosotros por nuestro propio egoísmo para darle mucha, poca o nula validez, el decir que Telemadrid es un chiringuito es totalmente correcto, no puedo estar mas de acuerdo, como lo son igualmente sino mas TV3 o RTVE por irnos al otro extremo político o de opinión, eso por centrarnos en los medios públicos, si nos vamos a los privados todos sabemos igualmente cuales serian y quienes estarían enmarcados en las otras dos trincheras, como bien ha dicho un compañero, dime que medios escuchas y te conoceremos, a lo que añadiría, dime a que medios criticas y te conoceremos aun mas, no hay mas preguntas señoría

Tengo ya algunos años, he pasado por todas las tendencias políticas o de opinión, desde las mas progres de mi juventud, hasta las mas liberales de mi incipiente vejez, he votado o he estado de acuerdo con unos y con otros, incluso en muchas ocasione me han engañado haciéndome ver que les importábamos algo, por suerte o por desgracia desde hace unos cuantos años tengo claro que no les importamos nada, al contrario, que lo único que les importa, a unos y a otros, es ellos, su partido y su ombligo, y que cuanto mas polarizados estemos todos nosotros, mas enfrentados, mucho mejor para ellos, se frotan las manos viéndonos pelear, a ver si pasan rápido los pocos años que me quedan de trabajo y vida social, que tengo unas ganas locas de retirarme a las montañas, a disfrutar de la vida y olvidarme de tanto tonto, tanta tontería, tanto manipulador y tanta manipulación continua y diaria, que agusto me he quedado, disculparme todos

Por cierto, agradecer a ovejanegra el trabajazo que hizo con esto de las cifras de ventas, he estado un buen rato mirando la web e impagable su trabajo, que maravilla, una pena que por lo que veo no siga con ello, imagino que tiene que ser un coñazo y le quitaria muchisimo tiempo llevarlo al dia, pero que sepa que se valora y mucho el trabajazo que hizo, al menos un servidor
 
Última edición:
Aquí el caso es que España es uno de los países de Europa donde China tiene mayor interés en meter sus vehículos y las estadísticas de matriculación así lo demuestran. Pasa lo mismo en países de Sudamérica y no me extrañaría que pasase lo mismo en África.

Y esos vehículos se compran, principalmente, porque tienen un precio más bajo que la competencia tradicional.

Blanco y en botella.
 
Aquí el caso es que España es uno de los países de Europa donde China tiene mayor interés en meter sus vehículos y las estadísticas de matriculación así lo demuestran. Pasa lo mismo en países de Sudamérica y no me extrañaría que pasase lo mismo en África.

Y esos vehículos se compran, principalmente, porque tienen un precio más bajo que la competencia tradicional.

Blanco y en botella.
Supongo que será por que aquí, en general, no habrá un gran sentimiento de pertenencia a las marcas tradicionales. Por eso, es un buen laboratorio de pruebas y punta de lanza para el resto de Europa. Si es solo por precio, serían un éxito en los países con menor renta que el nuestro (a lo mejor lo son, que no lo se....).

Aquí se tiene muy en cuenta la relación funcionalidad de la máquina/precio, y supongo que en otros países, valoran también otras cuestiones.
Yo soy también de valorar otras cosas, para mí, una suzuki cómo la mía, tiene un valor más allá de su funcionalidad, va asociada a mis vivencias y gustos personales. Soy mucho de valorar la tradición en lo que compro, ...hay quién no.

Más o menos, es la explicación que yo le veo.

Un saludo.
 
Supongo que será por que aquí, en general, no habrá un gran sentimiento de pertenencia a las marcas tradicionales. Por eso, es un buen laboratorio de pruebas y punta de lanza para el resto de Europa. Si es solo por precio, serían un éxito en los países con menor renta que el nuestro (a lo mejor lo son, que no lo se....).

Aquí se tiene muy en cuenta la relación funcionalidad de la máquina/precio, y supongo que en otros países, valoran también otras cuestiones.
Yo soy también de valorar otras cosas, para mí, una suzuki cómo la mía, tiene un valor más allá de su funcionalidad, va asociada a mis vivencias y gustos personales. Soy mucho de valorar la tradición en lo que compro, ...hay quién no.

Más o menos, es la explicación que yo le veo.

Un saludo.

Y por temas de estar tiesos que el dinero también importa y mucho, así que si quieres mantener un nivel de vida las compras tienen que ser de objetos más baratos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición:
Aquí el caso es que España es uno de los países de Europa donde China tiene mayor interés en meter sus vehículos y las estadísticas de matriculación así lo demuestran. Pasa lo mismo en países de Sudamérica y no me extrañaría que pasase lo mismo en África.

Y esos vehículos se compran, principalmente, porque tienen un precio más bajo que la competencia tradicional.

Blanco y en botella.

yo no lo veo así ... tu crees que es el precio y no creo que sea la causa principal.

lo que creo es que la ausencia de grandes players del propio pais hace que sea más facil la penetración en el mercado ... es de las primeras variables que se estudia en un plan comercial.

los alemanes tienen BMW como su maximo referente. Italia tiene Ducati, MG, Benelli, Morini, etc. Y Francia tiene Yamaha. En cambio en España el mercado esta más distribuido y es más facil la penetración, quitandole un poquito de cuota de mercado a cada fabricante.
 
Aquí el caso es que España es uno de los países de Europa donde China tiene mayor interés en meter sus vehículos y las estadísticas de matriculación así lo demuestran. Pasa lo mismo en países de Sudamérica y no me extrañaría que pasase lo mismo en África.

Y esos vehículos se compran, principalmente, porque tienen un precio más bajo que la competencia tradicional.

Blanco y en botella.

Y porque somos muy cutres cuando nos lo proponemos, luego vas a otros países más al norte y nos quejamos pero mira sólo tema piratería y somos los números uno.

Es así, la economía sumergida va en nuestro adn y los chinos lo saben.

Aquí jamás han habido tres millones de parados, hay uno y dos en negro.
 
es curioso como los españoles tenemos en nuestro ADN tirarnos por tierra ... hace años yo pensaba así: que si los alemanes son precisos y trabajan un montón, que si los italianos son ingeniosos, que si los franceses saben comer bien

... luego viajando aqui y alla ... y trabajando con unos y otros .... tengo una opinión muy diferente.

pero hay cosas que estan escritas en el ADN .... no tiene solución ... así nos va.


PD: para piratas ... los rusos, mi hijo estuvo en unas colonias internacionales con los rusos y vino "acojonado" ... menudas jetas. Y para dinero negro ... somos unos aprendices comparados con los italianos.
 
yo no lo veo así ... tu crees que es el precio y no creo que sea la causa principal.

lo que creo es que la ausencia de grandes players del propio pais hace que sea más facil la penetración en el mercado ... es de las primeras variables que se estudia en un plan comercial.

los alemanes tienen BMW como su maximo referente. Italia tiene Ducati, MG, Benelli, Morini, etc. Y Francia tiene Yamaha. En cambio en España el mercado esta más distribuido y es más facil la penetración, quitandole un poquito de cuota de mercado a cada fabricante.

Yo no entiendo de players de esos pero en mi entorno una conversación muy común es: “me voy a cambiar el coche, he mirado Mazda, Toyota o algún alemán pero se me van de precio, los chinos son una pasada pero son chinos y tal y no sé qué hacer. Seguramente acabaré con uno chino”.

Y entiendo perfectamente que la gente haya aupado la Voge 900 al top. ¿Para qué gastarse 5mil euros más en la alemana que es más o menos igual?
 
Yo no entiendo de players de esos pero en mi entorno una conversación muy común es: “me voy a cambiar el coche, he mirado Mazda, Toyota o algún alemán pero se me van de precio, los chinos son una pasada pero son chinos y tal y no sé qué hacer. Seguramente acabaré con uno chino”.

Y entiendo perfectamente que la gente haya aupado la Voge 900 al top. ¿Para qué gastarse 5mil euros más en la alemana que es más o menos igual?

eso es lo que hablais ... pero inconscientemente hay más cuestiones que vigilas antes de comprar un producto.

te lo intento explicar de otro modo, a ver si es mas claro .... sabes porque se venden tantas GS ??? pues parte de su exito es la inercia del mercado, todo el mundo sabe que va bien, hay un gran aftermarket, muchos conces, etc y eso te hace más facil gastarte 24 k€. Todo el mundo tiene GS esta contento y tu vas y te compras una Multistrada ???

En Italia entrar a vender chinas, dado la extension de la red comercial y de clientes de las marcas italianas solo se puede hacer con otra marca italiana : Benelli o Morini. No hay un pensamiento de que estas comprando algo extraño.

En Francia con Yamaha sucede lo mismo.

Y en España hay muchisima más distribución de la cuota de mercado.

Por eso es tan importante llegar el primero a un nicho comercial y dominar la cuota de mercado. No te lo puedo explicar mejor ... pero si conoces algun responsable de Comercial preguntale y te lo explicara mejor.
 
Pero tampoco estamos descubriendo nada nuevo, los medios de comunicación en mayor o menor medida siempre responden a intereses varios.
Lo cual no me va a impedir que me guste y me siga informando.

De la entrevista a Natalia Junquera, escritora y periodista:

Yo creo que el periodista está ahora bajo amenaza y hay que protegerlo de las especies invasoras que son aquellas personas que se comportan como periodistas pero tienen intereses espurios que nada tienen con la vocación de servicio del periodismo. Se camuflan muy bien, se comportan como periodistas, van a los mismos sitios que vamos los periodistas, levantan la mano, tienen una credencial y un sitio donde volcar su trabajo, pero no dan un servicio, su agenda es particular y privada, contraria al interés general.

Creo que se equivoca en una cosa: lo que ella llama "especies invasoras" han triunfado y han desplazado o expulsado de la profesión a los auténticos periodistas, si alguna vez los hubo. Es ella y los que piensan como ella la minoría mínima y la especie rara a punto de la extinción. En este país ya no hay periodismo propiamente dicho, hay chispazos de periodismo que imagino que nacen de los remordimientos que tienen los verdaderos profesionales.

Hace 30 años, El País era un referente de buen periodismo, de ganas de libertad de información y de sacar a la calle un periódico bien hecho. Ahora leo la edición digital y es un panfleto maltrecho y totalmente carcomido por intereses políticos y comerciales. Y lo nunca visto: está mejor hecha y enfocada la edición digital de La Vanguardia, medio copado desde siempre por la rancia burguesía catalana.

Dejando la prensa en general y la política (que me echan), lo mismo multiplicado por diez podemos decir de la prensa del motor. Esta nació ya de intereses privados y no ha salido de ahí, como si no fuera posible otro tipo de periodismo del motor. Creo que en este país nunca hemos tenido periodistas del motor en el sentido estricto: información veraz, formalmente bien hecha y sobre todo objetiva. Eso no puede existir aquí porque solo le interesa a los usuarios, que no pintamos nada, solo pagamos sin protestar. Por eso el boca a boca, los foros, la "transmisión oral" en el tema de las motos es tan importante. Si quieres información veraz, tienes que moverte y ganártela, nadie te la va a proporcionar.
 
De la entrevista a Natalia Junquera, escritora y periodista:

Yo creo que el periodista está ahora bajo amenaza y hay que protegerlo de las especies invasoras que son aquellas personas que se comportan como periodistas pero tienen intereses espurios que nada tienen con la vocación de servicio del periodismo. Se camuflan muy bien, se comportan como periodistas, van a los mismos sitios que vamos los periodistas, levantan la mano, tienen una credencial y un sitio donde volcar su trabajo, pero no dan un servicio, su agenda es particular y privada, contraria al interés general.

Creo que se equivoca en una cosa: lo que ella llama "especies invasoras" han triunfado y han desplazado o expulsado de la profesión a los auténticos periodistas, si alguna vez los hubo. Es ella y los que piensan como ella la minoría mínima y la especie rara a punto de la extinción. En este país ya no hay periodismo propiamente dicho, hay chispazos de periodismo que imagino que nacen de los remordimientos que tienen los verdaderos profesionales.

Hace 30 años, El País era un referente de buen periodismo, de ganas de libertad de información y de sacar a la calle un periódico bien hecho. Ahora leo la edición digital y es un panfleto maltrecho y totalmente carcomido por intereses políticos y comerciales. Y lo nunca visto: está mejor hecha y enfocada la edición digital de La Vanguardia, medio copado desde siempre por la rancia burguesía catalana.

Dejando la prensa en general y la política (que me echan), lo mismo multiplicado por diez podemos decir de la prensa del motor. Esta nació ya de intereses privados y no ha salido de ahí, como si no fuera posible otro tipo de periodismo del motor. Creo que en este país nunca hemos tenido periodistas del motor en el sentido estricto: información veraz, formalmente bien hecha y sobre todo objetiva. Eso no puede existir aquí porque solo le interesa a los usuarios, que no pintamos nada, solo pagamos sin protestar. Por eso el boca a boca, los foros, la "transmisión oral" en el tema de las motos es tan importante. Si quieres información veraz, tienes que moverte y ganártela, nadie te la va a proporcionar.
Estoy totalmente de acuerdo.
 
Relacionado con este tema y a modo de activismo "pro-información de calidad", estaría bien unificar todas las pruebas de motos en un solo apartado para que cualquiera que pruebe una moto pueda publicar su prueba, por ejemplo agrupadas en un hilo por modelo. Podríamos leer varias pruebas realizadas por distintos usuarios de la misma moto, y eso sí que sería valioso y contrastado.

Como estamos en un foro BMW, entiendo que serían de modelos BMW, pero aún así creo que sería muy útil y si la idea atrajera usuarios dispuestos a explicar sus experiencias, podría convertirse en un referente para cualquier interesado en motos BMW. Este foro ya lo es, pero esto sería tener la información más ordenada y a mano.
 
Relacionado con este tema y a modo de activismo "pro-información de calidad", estaría bien unificar todas las pruebas de motos en un solo apartado para que cualquiera que pruebe una moto pueda publicar su prueba, por ejemplo agrupadas en un hilo por modelo. Podríamos leer varias pruebas realizadas por distintos usuarios de la misma moto, y eso sí que sería valioso y contrastado.

Como estamos en un foro BMW, entiendo que serían de modelos BMW, pero aún así creo que sería muy útil y si la idea atrajera usuarios dispuestos a explicar sus experiencias, podría convertirse en un referente para cualquier interesado en motos BMW. Este foro ya lo es, pero esto sería tener la información más ordenada y a mano.
Me parece bien.

Mas ordenado.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Relacionado con este tema y a modo de activismo "pro-información de calidad", estaría bien unificar todas las pruebas de motos en un solo apartado para que cualquiera que pruebe una moto pueda publicar su prueba, por ejemplo agrupadas en un hilo por modelo. Podríamos leer varias pruebas realizadas por distintos usuarios de la misma moto, y eso sí que sería valioso y contrastado.

Como estamos en un foro BMW, entiendo que serían de modelos BMW, pero aún así creo que sería muy útil y si la idea atrajera usuarios dispuestos a explicar sus experiencias, podría convertirse en un referente para cualquier interesado en motos BMW. Este foro ya lo es, pero esto sería tener la información más ordenada y a mano.
Muy acertada esa propuesta, la apoyo...✌️
 
Bueno, yo lo intento por lo menos desde siempre.
Intento tener una visión crítica de todo, además me gusta leer y este país tiene muy buenos periodistas que escriben muy bien.

Con respecto a los medios, yo no veo Telemadrid ( no tengo acceso), TV3 la ví algun año cuando se podía ver en Valencia.
Pero volvemos a lo mismo, quién dice que Telemadrid es un chiringuito? También lo puedo imaginar...porque todas los autonómicas lo son y lo han sido.

Yo reconozco que "el País" tiene la mayor calidad informativa, luego estaré de acuerdo o no con su linea editorial. Y tampoco es un dogma, a veces lo estaré y otras no. Pero es cierto que encuentro calidad y cantidad, en sus periodistas y corresponsales.
Me preocupa bastante su deriva de los últimos años, precisamente perdiendo peso la crítica en favor de su posicionamiento ideólogico.
Todos los periodistas que se apartaban de la linea editorial han sido invitados a salir, eso para mí es imperdonable en un medio que ha de intentar ser objetivo y no contaminar la información.

Pero tampoco estamos descubriendo nada nuevo, los medios de comunicación en mayor o menor medida siempre responden a intereses varios.
Lo cual no me va a impedir que me guste y me siga informando.
Que de acuerdo estoy. Tenía esos artículos largos que uno se acomoda a leer, pensar, debatir con la pareja y por lo tanto disfrutar. Cuando se cargaron los críticos, algunos de ellos mis favoritos, cancelé mi suscripción. Salu2
 
Aquí el caso es que España es uno de los países de Europa donde China tiene mayor interés en meter sus vehículos y las estadísticas de matriculación así lo demuestran. Pasa lo mismo en países de Sudamérica y no me extrañaría que pasase lo mismo en África.

Y esos vehículos se compran, principalmente, porque tienen un precio más bajo que la competencia tradicional.

Blanco y en botella.

Yo creo que también van por ahí los tiros. Por curiosidad me ha dado por mirar los datos de análisis de tráfico a AliExpress del último mes, y resulta que España es el segundo país del mundo en número de accesos a la página, y eso que nuestra población es bastante menor que los países que también figuran en la lista.

Con esos datos no me extrañaría que España sea el segundo o tercer mercado mundial en ventas de AliExpress.

cdbd3e7df0092031cef5c978039ee3a2.jpg



¿Esto llevado a las motos qué implica? Pues que efectivamente los chinos nos conocen, saben qué compramos y qué nos gusta, de ahí que su apuesta haya sido empezar fuerte por España compitiendo en precio con las marcas tradicionales. Si compramos a mansalva en AliExpress obviando a Amazon o peor aún, al comercio local, ¿por qué no tendría que triunfar Voge?
 
Yo creo que también van por ahí los tiros. Por curiosidad me ha dado por mirar los datos de análisis de tráfico a AliExpress del último mes, y resulta que España es el segundo país del mundo en número de accesos a la página, y eso que nuestra población es bastante menor que los países que también figuran en la lista.

Con esos datos no me extrañaría que España sea el segundo o tercer mercado mundial en ventas de AliExpress.

cdbd3e7df0092031cef5c978039ee3a2.jpg



¿Esto llevado a las motos qué implica? Pues que efectivamente los chinos nos conocen, saben qué compramos y qué nos gusta, de ahí que su apuesta haya sido empezar fuerte por España compitiendo en precio con las marcas tradicionales. Si compramos a mansalva en AliExpress obviando a Amazon o peor aún, al comercio local, ¿por qué no tendría que triunfar Voge?
Vale, lo reconozco... Este mes me pasado un pueblo comprando tonterias en aliexpress...

El mes q viene ya lo vereis normalizado...

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Yo creo que también van por ahí los tiros. Por curiosidad me ha dado por mirar los datos de análisis de tráfico a AliExpress del último mes, y resulta que España es el segundo país del mundo en número de accesos a la página, y eso que nuestra población es bastante menor que los países que también figuran en la lista.

Con esos datos no me extrañaría que España sea el segundo o tercer mercado mundial en ventas de AliExpress.

cdbd3e7df0092031cef5c978039ee3a2.jpg



¿Esto llevado a las motos qué implica? Pues que efectivamente los chinos nos conocen, saben qué compramos y qué nos gusta, de ahí que su apuesta haya sido empezar fuerte por España compitiendo en precio con las marcas tradicionales. Si compramos a mansalva en AliExpress obviando a Amazon o peor aún, al comercio local, ¿por qué no tendría que triunfar Voge?

Será por la "animalá" de emails ( repetitivos) con ofertas que llegan a nuestras cuentas correo y que irrestible no clicar. La diferencia de número de correos respecto otras tiendas es INMENSA.
 
Voge 900dsx. La más trail más vendida del 2024.



Si sumamos la gs 1250 y la 1300, la cosa cambia. Y si la voge 900 hubiera tenido el año completo tambien tendriamos una foto mas realista.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Si sumamos la gs 1250 y la 1300, la cosa cambia. Y si la voge 900 hubiera tenido el año completo tambien tendriamos una foto mas realista.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
Sumar la 1250 y la 1300 es hacer trampas al solitario. Como dicen en el foro son motos bastante distintas no fue un simple restyling o cambio de colores.
 
Comparar motos de 8 mil pavos con motos de 25-30 mil eso si que es hacerse trampas al solitario y alguna pajilla de paso 🤣🤣🤣
 
Bueno, pues ya tenemos la 1300 un año entero en venta y se pueden ir sacando conclusiones…
Con la Adv va a ser más doloroso todavía en 2025.
Haciendo posiblemente, la mejor gs de todos los tiempos, como nos han jodido a algunos con ese diseño.
 
Ya dije en su momento que las nuevas GS se venderían muy bien, pese a no gustarme el diseño. Por un lado, han ido a buscar al cliente de moto japonesa y han acertado. De hecho, un porcentaje muy grande de los que han comprado la 1300 normal NO les gustaba estéticamente la GS hasta que salió la 1300 y, en su mayoría, venían de moto japonesa que SÍ les gustaba. A las pruebas me remito, ellos mismos lo han ido diciendo en el hilo de la 1300.

En cuanto a la 1300 ADV, sin ser santo de mi devoción en cuanto a diseño, sí me entra más que la normal y sé que acabaré con una. Si no lo he hecho ya es porque no me ha producido ese “wow!” que sí hicieron las anteriores. Entre que hago muy pocos kms al año últimamente y que no me acaba de entrar el diseño pues me da pereza cambiarla por mi 1250 ADV que sí me encanta el diseño. Pero es que aún haciendo pocos kms actualmente, si la 1300 ADV me hubiera producido ese “Wow!” ya la tendría en el garaje.

No obstante, sé que acabaré con una por las siguientes razones:

1. Las demás no me atraen ninguna: ni KTM, ni Triumph, ni Ducati (precisamente ayer vi una en vivo y torcí el labio al verla, todo el mundo dice que es preciosa y a mí me parece un insecto, raro que debo ser). Al menos la 1300 ADV no me disgusta que no es lo mismo que gustar pero ya es un punto más que la competencia.
2. La AT sí me atrae pero creo que juega en otra liga y, mientras pueda, quiero burra grande.
3. El trinomio televever-bóxer-cardán para mí es imbatible en este tipo de motos y al final prima más que la estética. Además, no hay otra marca que tenga esa configuración.

Para mí, BMW ha hecho una jugada maestra con este modelo porque ha atraído al cliente al que no le gustaba la GS y, con el tiempo, los que no nos acaba de entrar al final claudicaremos.

Siempre lo digo: son más listos que yo porque ellos han logrado tener una multinacional y yo sólo tengo una PYME. Algo harán mejor.
 
personalmente creo que no se puede todavia decir mucho, salvo que la GS seguirá siendo uno de los modelos más vendidos. Para mi la duda era ... y es ... si tendra el mismo exito que la 1250.

el otro dia miraba las cifras de ventas en Brasil ... y la BMW más vendida durante 2024 fue la 1250 GSA ... y doblaba a la 1300. Y en España sorprende que con un solo modelo, 1250GSA, sea el 50% de las ventas de todas las 1300, GS y GSA.

Gracias a las ventas de la 1250 GSA es por lo que creo que BMW ha conseguido el record de ventas este año. Ha vendido dos maxis: una trail y otra que es otra cosa. Doble perfil de clientes.

Pero dicho esto, estoy convencido que las ventas de la 1300 serán altas porque hay muchos perfiles de clientes. Los clientes cautivos de BMW no podrán elegir, sera 1300 si o si. Otros muchos alargaran la 1250 hasta el restyling de la 1300 (que yo no creo que tarde mucho porque sigo pensando que esta 1300 nace caduca en el aspecto tft) y otros contemplaran con el tiempo otras alternativas. Y alguno seguro que cambia de registro y se pasa al touring o las trails medias. Por otro lado apareceran nuevos perfiles de clientes.

Lo que esta claro es que con las ventas de la 1250 ... podemos asegurar que durante un par de años va a ser la maxitrail mayoritaria en nuestras carreteras.

Mi otra duda, es si saldrá alguna maxitrail que sustituya a la 1250 .... en el sentido que yo creo que la 1300, ni la GS, ni la GSA son maxitrails ... como exponia antes, BMW habrá tomado buena nota de este record de ventas y quizás lo vea como yo que la 1250 y la 1300 son cosas diferentes. La 1300 GS es una streetfighter (de ahi los nuevos clientes) y la otra es una GT disfrazada de trail (tengo un par de amigos que han cambiado la K16 por esta) , por tanto habria espacio en el mercado para una maxitrail al uso ... quizás BMW lo valore, u otra marca como quizás los chinos, una china de Voge o CFMoto.

En definitiva, yo no creo que esta 1300 llegue a venderse tanto como la 1250 .... aunque eso no signifique que sea un fracaso de ventas. La RT actual reina el mercado GT pero no se vende ni una tercera parte que la RT1200 de aceite.

Por ultimo, y de cara al cotillego ... para mi estas nuevas GS son motos muy poco atractivas, no me evocan los sueños de aventura y experiencias que me suscitaron la 1200 de aceite con Ewan, es una simple imagen marketiniana (lo sé) pero es mi motivo para tener una GS. Cuando preparo un viaje a Marruecos o a los Alpes en mi mente se configura una imagen de mi moto con sus maletas, con sus cinchas, alta ... .... que sinceramente no satisface esta 1300. Y no siendo marquista pues no me considero seguidor de BMW .... no comparto lo de comprarme ... lo que no me gusta.

vaya rollo me ha quedado ... disculpas
 
Última edición:
Hombre, la 1300 una streetfighter es muy exagerado. Lo que han hecho es una crossover y la han alejado del concepto trail.
La 1300 ADV sí me evoca aventura y todo ese rollo. Es lo que una ADV ha de ser: masiva. Otra cosa es que el diseño guste más o menos.

Estoy de acuerdo en que habrá un restyling porque, como dices, que mantengan la misma tft desde hace tantos años tiene delito. Y aunque yo le doy cero importancia, hay mucha gente que se queja de que no tiene pilas retroiluminadas.

Así que creo que el restyling llevará nuevo tft, piñas retroiluminadas y algún retoque en el diseño, aunque sin grandes cambios.

Obviamente es una opinión personal y no sería la primera vez que BMW juega al despiste y hace algo diferente a lo que especulamos.
 
Algunos lo llevamos diciendo tiempo, ganarán en ventas a los puntos pero no con el K.O. que lo hacían antes.
Tienen la triada mágica y eso es una garantía de ventas que les asegura un suelo del que nunca van a bajar, pero basta fijarse en que muchos modelos ya las superan en ventas, algo que nunca había sucedido.
Y algo que alguno tampoco quiere ver, si el mercado crece un 12% y tu lo haces al 3% estas perdiendo cuota de mercado, que es lo que esta sucediendo, además de ventas.

Y como dije, es una pena porque seguramente será la mejor gs de todos los tiempos...o no.
Para mí ha sido tal la decepción con la GSA que ni he ido a probarla y como yo unos cuantos conocidos, simplemente no nos entra a algunos.
Algo puramente personal, que entiendo que afortunadamente para la marca seremos tan solo una pequeña parte de sus clientes, pero no he leído una solo revista, fundamentalmente extranjeras, que comenten la escasa simpatía de sus líneas..

Y por último, tampoco veo en el mercado nada por lo que sustituir mi 1250GSA en el mercado que me atraiga, salvo un poco la Multi con la que creo que tampoco ganaría mucho con el uso que hago de ella, salvo la satisfacción efímera que siempre supone un cambio de moto.
Dicho esto, la 1250 GSA permanecerá en la cuadra y posiblemente buscaré para hacerle compañía alguna R-18, moto absolutamente inútil pero que me gusta, todo lo contrario que una 1300GSA.
 
Y algo que alguno tampoco quiere ver, si el mercado crece un 12% y tu lo haces al 3% estas perdiendo cuota de mercado, que es lo que esta sucediendo, además de ventas.
Eso es cierto, pero.... cuanto ha aumentado el mercado de maxi-trails en España? No es lo mismo que el mercado crezca un 12% a que crezca un 12% el segmento maxi-trail que es donde se engloba la 1300 GS/GSA.
Alguien tiene ese dato?
 
La 1300 una vez descubres sus novedades etc y empiezas a andar en modo normal, la llevas igual que una 1250... en todo, en carretera en off etc.

Opinión de uno que va camino de 4 mil kilómetros en ella...

Es el mismo concepto pero mejorado principalmente en suspensión, frenos, peso, potencia y par.

El resto son extras de comodidad pero que no modifican la esencia y el objetivo claro de la moto.

Trail turismo de viaje.

Lo de siempre, una moto que no pide guerra (sólo sí tú quieres) y que lo hace todo bien y fácil.😎👌

Con ella hago exactamente el mismo trail y el mismo ritmo en carretera que con una 1250, con pelos y señales y si quiero ir algo más ligero, voy.

Olvidar la estética... es el paso natural a los que tienen 1200 o 1250.
 
Eso es cierto, pero.... cuanto ha aumentado el mercado de maxi-trails en España? No es lo mismo que el mercado crezca un 12% a que crezca un 12% el segmento maxi-trail que es donde se engloba la 1300 GS/GSA.
Alguien tiene ese dato?
Ese dato lo proporcionaba @ovejanegra pero desde que decidió escaquearse de sus responsabilidades 😬 vivimos en la incertidumbre más absoluta.
 
La 1300 una vez descubres sus novedades etc y empiezas a andar en modo normal, la llevas igual que una 1250... en todo, en carretera en off etc.

Opinión de uno que va camino de 4 mil kilómetros en ella...

Es el mismo concepto pero mejorado principalmente en suspensión, frenos, peso, potencia y par.

El resto son extras de comodidad pero que no modifican la esencia y el objetivo claro de la moto.

Trail turismo de viaje.

Lo de siempre, una moto que no pide guerra (sólo sí tú quieres) y que lo hace todo bien y fácil.😎👌

Con ella hago exactamente el mismo trail y el mismo ritmo en carretera que con una 1250, con pelos y señales y si quiero ir algo más ligero, voy.

Olvidar la estética... es el paso natural a los que tienen 1200 o 1250.
La estética o la disfrutas o la padeces.
Si la quieres olvidar u obviar, es que no la estás disfrutando.
Que puede ser secundario para algunos? Es posible, pero no para todo el mundo.
 
Voge 900dsx. La más trail más vendida del 2024.



Llamarme viejo loco pero viendo estas cifras y si ovejanegra les da el visto bueno, que no me queda claro si están bien y son de nuestro país, habria una ganadora pero de maneara casi aplastante, GS1300, si sumas GS 1300 y GS Adventure 1300 que todos sabemos que son la misma moto y para mas inri la Adventure vendiendose solo 2 o 3 meses en el 2024 te vas a mas de 2700unidades, seria la moto mas vendida con diferencia valiendo ya no el doble sino casi el triple que la Vogue, hay que estar muy ciego o ser muy hater de las 1300 o de Bmw para no verlo

Sinceramente no me extraña lo mas mínimo tras haberlas probado, es la mejor GS o GS Adventure de siempre, al menos de los 20 últimos años que son las que conozco bien, la evolución que ha sufrido el modelo es enorme, y sobre su estética ira por gustos pero viendo estas cifras de ventas parece claro que los que la ven horrible no son mayoría por mucho ruido que hagan, a mi a dia de hoy me parecen ambas versiones muy atractivas como me lo ha parecido siempre este modelo, jamás me han parecido motos bonitas, pero sobre todo las veo mucho mas actuales de líneas que mi vieja Rallye a la que por desgracia le han caído de golpe todos los años que tiene su diseño, igual me equivoco pero en el 2025 con las Adventure vendiéndose desde Enero junto a las GS, las ventas totales pueden ser aun mayores y superar las 3000 unidades, dentro de 1año saldremos de dudas
 
Atrás
Arriba