Problemas en KTM

Yo no hablo de una réplica.
Hablo de un producto con el mismo nombre,de la misma marca,pero que cambio de lugar de fabricación.
Si una de las dos ruedas me hubiera dado un resultado diferente a los otros más de 15 juegos gastados de las "europeas" ,podría pensar en una rueda defectuosa.Pero es que se fueron las dos "chinas" a los 7000 kms (menos de la mitad de la duración habitual del trasero y de la tercera parte del delantero).
Es mi experiencia.
Pero más usuarios habituales del Tourance normal,hicieron comentarios parecidos.
Off Topic.

A raíz de estos comentarios de las Metzeler chinas, me ha dado por pensar…

Vivo en el norte frío y húmedo. Acostumbro a montar en mis coches, desde hace muchos años, neumáticos “cuatro estaciones”, que tradicionalmente me daban muy buen resultado en invierno y correcto en verano.

En el utilitario solía montar los de una marca japonesa, que en relación calidad/precio me daban muy buen resultado en adherencia por poco dinero; aunque no tuvieran la duración de unas de primera marca europea me satisfacían en cuanto a agarre, y tampoco las quería mantener demasiados años.

Pues en el último juego (montado en el nuevo utilitario) decepción absoluta. Pérdidas de tracción a la menor exigencia en mojado, entrada del ABS con frenadas muy moderadas… el acabóse fue cuando mi señora me dijo a ver qué le pasaba a las ruedas, que resbalaban. Presiones OK, las medidas eran ligeramente diferentes, pero era la misma marca y modelo… ¿qué es lo que pasa? ¡Se van fuera!

Las acabo de cambiar (nuevas) por otros neumáticos de otra marca y la diferencia es brutal.

Tras ver lo que comentábais de las “Metzeler chinas” pensé “…a ver si…” y resulta que mis “neumáticos japoneses” eran “made in Turkey”. Sí, mi “marca japonesa de referencia” acababa de montar una fábrica en Turquía, y los neumáticos ya no iban tan bien como antes, siendo hasta peligrosos (en mi opinión)

No entiendo porqué la misma marca, para el mismo modelo, no es capaz de garantizar el mismo rendimiento, pero supone para mí una gran decepción y una profunda inseguridad.

Perdón por el rollo. Sigamos hablando de los problemas en KTM.
 
Una fundición vinculada a KTM se declara en bancarrota: adiós a 69 años de historia por la crisis



 
El viernes estuve en un conce KTM.

Me sorprendió que siempre está a tope de motos nuevas y está vez habia muy poquitas.

Gasgas ninguna, Husqvarna ninguna y de KTM, cuatro 890, cuatro de enduro y alguna 390.

Pedí una cosilla para mi moto, y me dijo que la fecha de entrega era para el 25, creo que entendí marzo, pero tampoco presté mucha atención ya que no me corría prisa.Luego pensé...marzo

Espero que todo fluya y retome actividad KTM con fuerza. Cuanto más marcas y mayor competencia haya ( hablo de no chinas) mejor para los usuarios.





Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk
 
Aquí la CEO de GM explica bien lo que algunos decimos por aquí al respecto de las subvenciones gubernamentales chinita (ven) en este caso al sector chino de automoción eléctrica que les permite vender a pérdidas.


Y Polonia...


Ande andará España con la de fábricas que tenemos de automóviles....

Y el gobierno Chino al vérseles entero el culo pidiendo relax a sus fabricantes...que como locos buscan fábricas en Europa para eludir aranceles y seguir jodiendo...


Y les piden que retiren inversiones....

 
El tema de las subvenciones lleva a una menor competitividad y a una manipulación del mercado por parte de quien dan las subvenciones.

Producir a perdidas no es bueno,aunque luego se compense con las subvenciones.

Ello llevo al cierre a muchas empresas en muchos países,y los fabricantes chinos no tienen porqué ser la excepción.

Más problema me parece que si los intereses del Select de tu BMW está engordando las pensiones de los alemanes que te la han pagado....los estados europeos gastando a cascoporro y generando una deuda inmensa en manos chinas y árabes,tengamos que pasar por ese motivo por el aro que nuestros "dueños" se les antoje...

La única forma de sobrevivir es ser competitivos.
Y parece que nuestros políticos occidentales también están a las órdenes de nuestros dueños chinos y árabes.
Con políticas de trabajar menos y vivir más.Y de aprobar a todos,desincentivando el meritorio...no vamos a producir ni cantidad,ni calidad.
 
Aquí la CEO de GM explica bien lo que algunos decimos por aquí al respecto de las subvenciones gubernamentales chinita (ven) en este caso al sector chino de automoción eléctrica que les permite vender a pérdidas.


Y Polonia...


Ande andará España con la de fábricas que tenemos de automóviles....

Y el gobierno Chino al vérseles entero el culo pidiendo relax a sus fabricantes...que como locos buscan fábricas en Europa para eludir aranceles y seguir jodiendo...


Y les piden que retiren inversiones....


Es otro capítulo, el siguiente será pedir subvenciones gubernamentales para igualarse a China y que no se vean obligados a echar a decenas o cientos de miles de trabajadores al paro.

Lo de la Ministra del Clima polaca pidiendo que no se lleve a cabo la electrificación es tan lógico como absurdo.

Y a ver en qué queda eso de la ralentización de la expansión china en Europa. Pero de momento a KTM y asociadas ya se las han llevado por delante.

Esto es un circo de 3 pistas con los trapecistas (nosotros) sin red.
 
A China se lo han puesto a huevo con las marcas europeas subiendo precios de una manera demencial. Ahora quieren que los chinos se larguen o ponerles aranceles, claro, y todos a gastarnos 25.000€ en un Clío o 38.000 en un Tucson o similar.
Les pueden ir dando a todos los europeos, que se creen muy sostenibles en sus poltronas de Estrasburgo.
 
A China se lo han puesto a huevo con las marcas europeas subiendo precios de una manera demencial. Ahora quieren que los chinos se larguen o ponerles aranceles, claro, y todos a gastarnos 25.000€ en un Clío o 38.000 en un Tucson o similar.
Les pueden ir dando a todos los europeos, que se creen muy sostenibles en sus poltronas de Estrasburgo.

Creo que lo que quieren es poder polarizar la producción: vehículos europeos caros (con mejores beneficios) para la gente con pasta y permitir la entrada controlada de vehículos chinos de gamas bajas y medias para la plebe.

Se han encontrado con el avance chino en todas las gamas y eso no les interesa.

En motos a saber cómo termina esto.
 
Pues según parece todos tendremos coches eléctricos de gran autonomía mucho antes de lo que creíamos.
Como siempre Toyota está tres peldaños por encima de todo el mundo, ya tienen preparada su batería de estado sólido para 2027 que se instalará en sus modelos eléctricos.
Pesará la mitad que las baterías convencionales de litio, tendrá para 1200-1500km de autonomía y se cargará completamente en 10-15 minutos, y lo más importante, tendrá un precio muy similar a las convencionales.

 
Pues según parece todos tendremos coches eléctricos de gran autonomía mucho antes de lo que creíamos.
Como siempre Toyota está tres peldaños por encima de todo el mundo, ya tienen preparada su batería de estado sólido para 2027 que se instalará en sus modelos eléctricos.
Pesará la mitad que las baterías convencionales de litio, tendrá para 1200-1500km de autonomía y se cargará completamente en 10-15 minutos, y lo más importante, tendrá un precio muy similar a las convencionales.

Un coche electrico con autonomia de 800km y carga de 10 minutos de un 60% es suficiente para el 90% de la poblacion.

Yo con eso me conformo.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Un coche electrico con autonomia de 800km y carga de 10 minutos de un 60% es suficiente para el 90% de la poblacion.

Yo con eso me conformo.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk

Pues yo prefiero los 1200km para ir y volver a Madrid sin repostar por ejemplo que tengo 800km.
Pero Toyota anuncia hasta 1500km de autonomía.
Veremos a ver si es verdad. Aunque los Japoneses son muy serios y no suelen anunciar humo.
 
El problema de estos anuncios, no dudo de que sean verdad, es que a ver quién es el valiente que se compra ahora un eléctrico con las autonomías de ahora, para que en 2027 (dos años) saquen estos y tu coche no valga un pimiento de usado.
 
El problema de estos anuncios, no dudo de que sean verdad, es que a ver quién es el valiente que se compra ahora un eléctrico con las autonomías de ahora, para que en 2027 (dos años) saquen estos y tu coche no valga un pimiento de usado.
Ese es el peligro de comprar productos de tecnologías nuevas, avanzan tan rápido al principio que te dejan tu cacharro obsoleto en poco tiempo.
Por ejemplo las placas solares de ahora dan un 80% más de energía y valen un 80% menos que las que había hace 10 años.
Cuando algo se va a vender en masa avanza muy rápido y se queda obsoleto muy pronto, pero vamos que si sacan esto los de Toyota con 1200 o 1500km de autonomía ya el tema de tenerle miedo a quedarte sin batería cambia.
Yo me apañaría muy bien con un Lexus con 1500km de autonomía aunque en conducción real se quedara en 1000km que es lo que tiene mi coche térmico ahora.
 
El problema de estos temas sobre autonomías de 1500 km en un par de años es que quien leches se coge un electrivo de hoy para que en un años ...de quede obsoleto. Total que no se vende ni un cacharro eléctrico, ....y el público está a la espera de cacharros que realmente cubran sus necesidades....

Osea un vehículo eléctrico con una autonomía de 1500 km te permite cuando tienes un viaje de esta kilométrica salir full y no pensar en la carga...y durante el día a día con llevar la batería a un cuarto te vale...todo esto pensando que esos 1500 sean reales.
Yo tengo un electrico que supuestamente me hace 600 y que su realidad es que en 300/350 no me llega..claro a un paso adecuado, si me pongo a circular despacio y por ciudad y travesías si se hace 500 km.

Total que ni dios quiere un electrico y mira que van bien y anda mejor..peroo ahora mismo aun su tecnología no es la adecuada..y las cargas aun lentas y escasas en zonas menos pobladas.
 
Yo todavía estoy pensando en un eléctrico, pero para un uso muy concreto.
Todos los días el mismo recorrido y a la misma hora, solo para ese tramo.

Jubilar el coche que lo hace y coger uno con batería pequeña y hacerlo tipo alquiler y a los 4 años les devuelvo el coche.

Yo creo que para eso los eléctricos están muy bien y para lo demás con el otro coche que tengo que reposto ricamente en la gasolinera utilizarlo en viajes.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Híbrido enchufable... Eléctrico a diario, combustión en viaje.

Win-Win

No mi uso es muy tasado, 150 kilómetros diarios siempre mismo recorrido y con garaje para poder cargar.

Un hibrido se va de su zona de uso perfecto y funcionaría más de la mitad del recorrido con gasolina, así que para eso sigo con el gasolina.
El eléctrico seria un uso perfecto y mantengo el coche familiar que está nuevo para viajes.

Es que necesito dos coches en casa si o si.

Esta es una idea que le estoy dando vueltas a ver qué hago al final


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
No mi uso es muy tasado, 150 kilómetros diarios siempre mismo recorrido y con garaje para poder cargar.

Un hibrido se va de su zona de uso perfecto y funcionaría más de la mitad del recorrido con gasolina, así que para eso sigo con el gasolina.
El eléctrico seria un uso perfecto y mantengo el coche familiar que está nuevo para viajes.

Es que necesito dos coches en casa si o si.

Esta es una idea que le estoy dando vueltas a ver qué hago al final


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
En tu uso un electrico segmento medio te cubre y lo amortizadas (gasta lo minimo en la compra via renting) y tu coche de combustión para viajes largos o medios
 
El problema de estos temas sobre autonomías de 1500 km en un par de años es que quien leches se coge un electrivo de hoy para que en un años ...de quede obsoleto. Total que no se vende ni un cacharro eléctrico, ....y el público está a la espera de cacharros que realmente cubran sus necesidades....

Osea un vehículo eléctrico con una autonomía de 1500 km te permite cuando tienes un viaje de esta kilométrica salir full y no pensar en la carga...y durante el día a día con llevar la batería a un cuarto te vale...todo esto pensando que esos 1500 sean reales.
Yo tengo un electrico que supuestamente me hace 600 y que su realidad es que en 300/350 no me llega..claro a un paso adecuado, si me pongo a circular despacio y por ciudad y travesías si se hace 500 km.

Total que ni dios quiere un electrico y mira que van bien y anda mejor..peroo ahora mismo aun su tecnología no es la adecuada..y las cargas aun lentas y escasas en zonas menos pobladas.


Te cito porque estoy de acuerdo contigo.

También tengo un electrico de esos de "tiradas largas" y estoy encantado con ese coche, PERO, no es para esas tiradas, sobre todo si son frecuentes y especialmente si no pueden planificarse con detalle.

Año 2024, nos hicimos Cartagena-Coruña, unos 1.080 km del tirón (...bueno del tirón como quien dice), con 1 parada de comida (70 minutos) y 2 paraditas (25' y 35'). Ritmo, similar al del coche anterior de gasolina, velocidad "SUB-puntos"...se entiende.

El tiempo total del viaje fue aproximadamente 60-70 minutos más de lo que me llevaba hacerlo con el S5.

Pero sí, la experiencia es diferente porque hay que planificarlo y salir con batería llena desde el inicio.

Creo que les falta tener una autonomía real de 600-700 km y eso significa autonomías homologadas de 1.000km.
 
No me autocito, pero apunto algo más.

Para tener esa autonomía real de 600 km, en berlinas grandes, que consumen 22-23 Kwh/100 km (.... y eso es bajo en coches de ese tamaño) haciendo medias de 120-125 km/h (...crucero sub-puntos), hablamos de baterias con unos 140-145 kw disponibles.
El coche que tengo está en 90 kw disponibles, así que ya nos podemos hacer una idea de lo que falta.

Sin ese cambio tecnológico del que se habla tanto, con nuevas baterías (estado sólido?) o algo diferente, es impensable que las autonomías crezcan realmente. Sí, se irá ganando algo en la química de baterías actuales, en la eficiencia de motores, etc, pero será marginal.


Resumen, salvo sorpresa, estamos a varios años de distancia.
 
Si salgo de Valencia por la mañana, por la noche quiero cenar percebes en Sanxenxo.
Con el eléctrico me toca quedarme a merendar queso manchego en Honrrubia y no es lo mismo.
Tú te lo pierdes.
Un buen queso y unas chuletas de cordero a la brasa en Honrubia,le levantan la moral a un muerto 😜

PD: los eléctricos tienen un perfil de usuario que hace medias distancias,planifica sus viajes y vive en unifamiliar o un adosado.
 
Pensáis que KTM o sus compradores liquiden las motos en stock para encontrar liquidez rápida?.
O irán sacándolo poco a poco con pequeñas diferencias en modelos 24 y 25?
 
Última edición:
Yo todavía estoy pensando en un eléctrico, pero para un uso muy concreto.
Todos los días el mismo recorrido y a la misma hora, solo para ese tramo.

Jubilar el coche que lo hace y coger uno con batería pequeña y hacerlo tipo alquiler y a los 4 años les devuelvo el coche.

Yo creo que para eso los eléctricos están muy bien y para lo demás con el otro coche que tengo que reposto ricamente en la gasolinera utilizarlo en viajes.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Mi mujer tiene el dacia spring. A los 10 años se habra pagado solo.
Posiblemente antes. Hace los 100km por unos 50centimos.

Asi que jubilamos hace 2 años el ford ka del 2005 con un solo airbag y ahora tenemos un utilitario con navegador, camara de marcha atras, 6 airbags, y lo acabaremos teniendo a "coste 0".

Vamos, que de momento las cosas van muy bien.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
No mi uso es muy tasado, 150 kilómetros diarios siempre mismo recorrido y con garaje para poder cargar.

Un hibrido se va de su zona de uso perfecto y funcionaría más de la mitad del recorrido con gasolina, así que para eso sigo con el gasolina.
El eléctrico seria un uso perfecto y mantengo el coche familiar que está nuevo para viajes.

Es que necesito dos coches en casa si o si.

Esta es una idea que le estoy dando vueltas a ver qué hago al final


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hyunday Inster o MG4

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Tú te lo pierdes.
Un buen queso y unas chuletas de cordero a la brasa en Honrubia,le levantan la moral a un muerto 😜

PD: los eléctricos tienen un perfil de usuario que hace medias distancias,planifica sus viajes y vive en unifamiliar o un adosado.
Que yo no reniego de un buen queso manchego, pero si llevo en la cabeza unos percebes…
 
En tu uso un electrico segmento medio te cubre y lo amortizadas (gasta lo minimo en la compra via renting) y tu coche de combustión para viajes largos o medios

Exacto es es más o menos la idea, al necesitar 2 coches mantengo el gasolina familiar y lo que estoy pagando en gasolina con el otro más antiguo me acerco a la cuota de compra, lo uso 4 años qué es el tiempo que lo necesito y después lo vendo.

Esta es más o menos la idea ahora a ver si me decido y que hago


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pensáis que KTM o sus compradores liquiden las motos en stock para encontrar liquidez rápida?.
O irán sacándolo poco a poco con pequeñas diferencias en modelos 24 y 25?

Difícil de saber porqué hasta ahora no ha habido liquidación.
Solo he visto precios de 17.000 euros no menos así que depende de cómo estén, pero vamos 16.000 ya estaría muy bien.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Mi mujer tiene el dacia spring. A los 10 años se habra pagado solo.
Posiblemente antes. Hace los 100km por unos 50centimos.

Asi que jubilamos hace 2 años el ford ka del 2005 con un solo airbag y ahora tenemos un utilitario con navegador, camara de marcha atras, 6 airbags, y lo acabaremos teniendo a "coste 0".

Vamos, que de momento las cosas van muy bien.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk

Eso es exactamente la idea que tengo, yo son aproximadante entre 20.000/25.000 kilómetros año lo que uso el gasolina así que estaría en un uso de 4 años/100.000 kilómetros


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Eso es exactamente la idea que tengo, yo son aproximadante entre 20.000/25.000 kilómetros año lo que uso el gasolina así que estaría en un uso de 4 años/100.000 kilómetros


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si vas ha hacer 150km al dia, el hyunday electrico pequeño nuevo o em mg mg4 son tus candidatos.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
PROBLEMAS EN KTM....
Ese es el titulo del POST.......

Vaya tela chavales......
Que si eléctrico, híbrido, 1500kms y que si la abuela fuma....

Y a KTM..que le den.....

Sin Acritud!eh.....

V'ssssssssssssss
 
PROBLEMAS EN KTM....
Ese es el titulo del POST.......

Vaya tela chavales......
Que si eléctrico, híbrido, 1500kms y que si la abuela fuma....

Y a KTM..que le den.....

Sin Acritud!eh.....

V'ssssssssssssss

Si ponen la 1290 a 15.500 revientan este tema a preguntas jjj

Por ahora lo más bajo que he visto ha sido a 16.900 euros así que no deben de estar tan mal si no bajan más los precios


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
PROBLEMAS EN KTM....
Ese es el titulo del POST.......

Vaya tela chavales......
Que si eléctrico, híbrido, 1500kms y que si la abuela fuma....

Y a KTM..que le den.....

Sin Acritud!eh.....

V'ssssssssssssss
Ya te digo!

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
Hola,

hay junta de accionistas el 27.1 de Pierer Mobility en Munderfing.

Parece ser que uno de los puntos del día es aumento de capital. No sé si serán aquellos 700 millones de los que se habló en su día.

Yo no pondría un euro mientras no se vaya el Pierer y toda su tropa. Prefiero que venga un CF Moto o similar a poner orden aún a riesgo de perder algo de identidad (que lo dudo).

Saludos,
Alex
 
Y esa ak de la que hablaba hace semanas ya esta sobre la mesa. Espero que coja fuerza esta opcion, cuaje,,la banca acreedora apoye y el mercado y los socios mayoritarios acudan a ella...y salven la compañía.... pero es mucha pasta...los acreedores tienen la varita
Espero movimiento de los que ocupan ya el capital...fuera CEO, restructuracion y veremos en que composicion de consejo termina...indios, chinos, austriacos...americanos jajaaa, la banca de inversión estará con el dado y la cartita
 
malo es que entren los chinos, pero peor es que entren los fondos de inversión, yo lo estoy viviendo de cerca, aunque a mi ya me afecta poco, porque estoy en "los minutos de la basura" que llaman en el baloncesto. Creo que lei por aki muy bien explicado lo que pao con la marca de buceo de jack Costeau, y fue un fiel reflejo de lo que hacen estos fondos, 1º comparan a precio chatarra, 2º trocean y venden lo que es vendible, cerrando pillando a acreedores con quitas, 3º. vuelven a revender a otro fondo mas pobre que ellos, por lo tanto mas ruines, que vuelven a cerrar y revender, y por ultimo llega el de la cola que ya directamente, hace la liquidación. Todo lo que no sea que lo compre una industria verdadera (grupo industrial) es una muerte agonica pero segura, y por desgracia, por lo que he leido por aqui, es 20 veces mas barato "crear" una marca, que lo que solo por deuda tienen que invertir en esta, huele a que van a durar, en lo que como pongo mas para arriba, tarden en liquidar lo liquidado de la liquidación. Ojala este equivocado
 
Yo llego a lo de Josep... me pongo una camiseta de KTM muestro mis palabras de ánimo y luego me subo en la Honda o en la BMW 👍👍
 
Y esa ak de la que hablaba hace semanas ya esta sobre la mesa. Espero que coja fuerza esta opcion, cuaje,,la banca acreedora apoye y el mercado y los socios mayoritarios acudan a ella...y salven la compañía.... pero es mucha pasta...los acreedores tienen la varita
Espero movimiento de los que ocupan ya el capital...fuera CEO, restructuracion y veremos en que composicion de consejo termina...indios, chinos, austriacos...americanos jajaaa, la banca de inversión estará con el dado y la cartita
pero con la ak... no va a sentar nada bien a los que tengan acciones.

En fin, ya se verá. Cómo decia la publicidad... aquí hay tomate.

Saludos
 
pero con la ak... no va a sentar nada bien a los que tengan acciones.

En fin, ya se verá. Cómo decia la publicidad... aquí hay tomate.

Saludos
Pues tu fíjate....o colocan pelas o se diluyes cual azucarillo..y lo que es peor, el precio del titilo buscara el preció de la ak y este debe ser muy atractivo para que el mercado la mire con cierto deseo especulativo.
 
Yo llego a lo de Josep... me pongo una camiseta de KTM muestro mis palabras de ánimo y luego me subo en la Honda o en la BMW
No creo, el que ha montado en una KTM dificilmente volvería a Honda, menos a bmw y menos al boxer, principalmente por sensaciones, si acaso peta el tema la opción sería Triumph o Ducati.

Enviado desde mi 2201117SY mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba