Problemas en KTM

Hola,

bueno, ahora resulta o parece que van a entrar 900 millones. Una vez los acreedores digan OK a perder 70% o apuntarse a un plan de acciones a cambio de deuda.

Pero Pierer sigue de número 2 y co-propietario.

Bastante más fácil de lo que esperaba. Claro, no contaba con que se follan el 70% de la deuda, ese truco es cojonudo. Ahí ya no es tan arriesgado poner pasta.

Saludos,
Alex
Perfecto, a mi si soy proveedor me pagas únicamente el 30%, yo no puedo pagar ni a mis empleados ni a mis proveedores particulares....Mejor cierro. Capitalismo salvaje.
 
3000 millones de deuda.

Unos 1500 millones de stock, que se devaulara un 30% para sacarlo rapido. Quedan aprox unos 1000 millones en estok que tienes que quitarte rapido.

70% de 3000 son 2100. Es decir, queda una deuda de 900 millones.

900-1000 (de estock que has de vender rapido) =-100 millones


Le inyectas 900 millones y ya tienes 1000 millones de colchon hasta para pagar al hacer los pedidos a los proveedores...

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Perfecto, a mi si soy proveedor me pagas únicamente el 30%, yo no puedo pagar ni a mis empleados ni a mis proveedores particulares....Mejor cierro. Capitalismo salvaje.
¿Quién te dice que los proveedores/acreedores tenían todos los huevos en la cesta de KTM y tienen que cerrar? Si era así, mal hecho también por ellos. Pero dudo que fuera así.
 
Hola,

bueno, ahora resulta o parece que van a entrar 900 millones. Una vez los acreedores digan OK a perder 70% o apuntarse a un plan de acciones a cambio de deuda.

Pero Pierer sigue de número 2 y co-propietario.

Bastante más fácil de lo que esperaba. Claro, no contaba con que se follan el 70% de la deuda, ese truco es cojonudo. Ahí ya no es tan arriesgado poner pasta.

Saludos,
Alex

La quita de GM en su día fue el 90%!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
¿Quién te dice que los proveedores/acreedores tenían todos los huevos en la cesta de KTM y tienen que cerrar? Si era así, mal hecho también por ellos. Pero dudo que fuera así.
Todos posiblemente no, pero una marca grande como KTM te puede comprar mucho.
Además te hará tener mucho stock.
Si de ese stock y de lo que te debe, sólo te paga un 30% puede joderte bien.

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
¿Quién te dice que los proveedores/acreedores tenían todos los huevos en la cesta de KTM y tienen que cerrar? Si era así, mal hecho también por ellos. Pero dudo que fuera así.
Un proveedor que le cuelguen un 30% de su facturacion le hace mucha pupa. Mucha.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Te aaeguro q no es nada agradable estar en este fregado y tener q pedir una quita...

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk

La situación de los proveedores parece bastante menos agradable. La inyección de capital debería priorizar esa deuda por encima de cualquier otra cosa.
 
Bueno pues AK conseguida con exito... han emitido 16,8 millones de acciones para llegar a los 33,8, lo que supone casi un aumento del 50% guaiiiii, men7do dilucion si no ecudes. La AK sale con un precio por acción de unos 18 euros, con ellas pueden alcanzar los 600 millones de euros que necesitan para satisfacer a los acreedores.

Nuestro amigo no ha estado en la junta general de accionistas para aprobar la ak...Stefan Pierer lo mismo pensó que algún socio le daría palmaditas hsjaaaa después de renunciar a su cargo de CEO el pasado viernes.

Por otro lado Pierer acompañará a la compañía y al nuevo Ceo Gottfried Neumeister como codirector general en este plan de reestructuración que deberá aprobarse definitivamente el 25 de febrero.

Felicidades a todos menos a los socios que tienen que rascar 600 millones tan solo para mal pagar a los acreedores.


Creo han ido a lo fácil y Pierer aún en la sombra seguirá "controlando".....creo es un error...y esta AK no será la última, complicado tiene la Cia salir de esta potenciada....

Esta claro que habran tocado la puerta de chinos e indios y estos habrán estudiado su plan de medios y visto que 3k millones es mucha tela....., con la ak eliminan la principal espada de damocles y cuando este todo más despejado (que no arreglado) seguro que vuelven al ataque, eso espero por la salud de Ktm y su continuidad.

Aunque parezca que sale cierto sol vendrán más nubarrones.
 
estas dando por hecho que todos los socios van a la ampliacion de capital ... lo que no tengo tan claro, mas viendo la situación de las cuentas.
Si solo Bajaj no acude ... veremos quien pone su parte de los 600 M€.

hay mucha partida a jugar
 
estas dando por hecho que todos los socios van a la ampliacion de capital ... lo que no tengo tan claro, mas viendo la situación de las cuentas.
Si solo Bajaj no acude ... veremos quien pone su parte de los 600 M€.

hay mucha partida a jugar

Mientras los mayoritarios acudan pues ak conseguida....y los mayoritarios son los que están en el consejo...los que plantean el tema de la ak y los que acudirán..., los minoritarios y pequeños tenedores serán los que de diluyen pero su voz y voto es....inexistente...y si no acuden pues se diluyen cual azucarillo melonero.
Otra cosa es que la ak valga para algo...como fice kowalski patadon para adelante.
Fijaos Ohl ..en que manos termina tras...esta tercera ak en un lustro...y este no será el último movimiento corporativo, Elías llega para quedarsela entera, decorarla y.........

Aún así y con todo esto comienza ahora y la banca tiene mucho que decir.
Digamos que ha comenzado la partida de ajedrez y tenemos jugadas interesantes que vivir.
 
De manual:
Reestructuración financiera, reorganización y quita de deuda, inyección de capital, desinversión; cierre de plantas, optimización operaciones... etc. de primero de quiebra.
Eso de profetizar cosas, para Nostradamus y Becerra, pero si que se pueden predecir tendencias. Y, vaya, la cosa tiene pinta que acaba en la cadena de despiece de algún fondo/s. Es más rentable esperar la mutilación del tinglado y comprar sólo la pegatina que meter pasta en un agujero negro. O no, o si, o que se yo!!
 
En breve necesitaré ayuda sicológica! ¿Si tengo una KTM, soy dueño de una moto china?¿India?¿Del fondo de inversión del sindicato de ferreteros jubilados de Laponia?

Según Deepseek......

Si tienes una moto KTM, la procedencia de su fabricación depende del modelo y la cilindrada. Aquí te explico:

1. **Fabricación en Austria**: Los modelos de alta gama de KTM, especialmente aquellos con cilindradas superiores a 900 cc, suelen fabricarse en Austria, en la planta principal de Mattighofen. Estos modelos mantienen un sello de calidad y diseño austriaco.

2. **Fabricación en India**: KTM tiene una planta en Pune, India, donde se producen modelos de menor cilindrada, como las Duke 200 y 390, destinados principalmente al mercado indio y otros mercados emergentes. Esta producción local permite reducir costos y ofrecer precios más competitivos.

3. **Fabricación en China**: Desde 2017, KTM colabora con CFMoto en China para producir modelos de gama media, como la 790 Duke y la 790 Adventure. Esta asociación permite aprovechar los menores costos de producción y fortalecer la presencia de KTM en el mercado asiático.

4. **Inversiones y propiedad**: KTM es propiedad de Pierer Mobility AG, que tiene una estructura accionaria compleja. Bajaj Auto, una empresa india, posee una participación significativa en Pierer Mobility AG, lo que refuerza la relación entre KTM y la India.

En resumen, si tienes una KTM, podrías ser dueño de una moto fabricada en Austria, India o China, dependiendo del modelo. No hay indicios de que esté relacionada con un fondo de inversión de Laponia, pero sí es cierto que la marca tiene una fuerte influencia asiática en su producción y propiedad.


Pero ni caso al Deepseek este..si le preguntas por mi te dirá que soy un puro...ni siquiera un purista,...y todo el mundo sabe que tan sólo soy un conde repatriado
 
Lo malo del Deep chino mamón ese es que además de no concedernos ninguno de los 3 deseos...a ver quién es el guapo que lo vuelve a meter en la botella...

Bautizado el Deepseek.....como "Chino-Mamon" por Usia frenchie jjhahaaaa, pues nada con eso se queda.

Desde ahora será...."voy preguntarle al chinomamon este...."
 
Ya. Pero es complicada hacerla bien hecha si no eres un cabron.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
La cantidad de cabrones y además, colegiados que hay en estos temas, te sorprendería. Desgraciadamente lo sufrí en carnes propias de 2008 hasta 2013. Hay que tener mucho estómago, y dormir muy bien para hacer autenticas tropelías y , además que no te suceda ningún "accidente", y no te salga un cancer. Estos que se dedican a la gestión de las suspensiones de pagos, los tiburones, joder...si tuvieran que tomar la primera comunión, más de una ostia les tendrían que dar
 
Chat gpt... deepseek... y europa.

Saludos
ia.jpg
 

KTM aparta a Stefan Pierer de la dirección, tras más de 30 años al frente de la compañía​

Nuevo episodio en la crisis de la firma austriaca: tras más de 30 años al frente de KTM, Stefan Pierer se ha visto obligado a dar un paso atrás y dejar la dirección de la empresa, aunque seguirá formando parte de la dirección ejecutiva​

Las reclamaciones de los acreedores de KTM AG ascienden a más de 2.185 millones de euros

El proceso de reorganización de KTM prosigue mientras nos acercamos al 25 de febrero, fecha en la que se conocerá si los acreedores de la compañía austriaca aceptan el plan de financiación. El movimiento más significativo hasta el momento es la dimisión de Stefan Pierer como CEO de la compañía, siendo Gottfried Neumeister desde ahora el nuevo consejero delegado de Pierer Mobility AG.


Pierer se puso al frente de KTM en 1992, rescatando la empresa de la quiebra y proyectándola durante tres décadas hasta convertirla en el principal fabricante motociclista europeo. Hasta su llegada, KTM era una empresa concentrada en el terreno de la moto de campo, pero de la mano de Pierer la compañía se extendió a otras especialidades con éxito y disfrutó de una posición claramente dominante en el off road, adquiriendo diversas compañías motociclistas, como Husaberg, ya inactiva, o Husqvarna y GasGas.

"Para mí, KTM siempre fue más que una empresa, fue y es una pasión, una misión y una familia. La decisión de entregar el timón no fue fácil. Estoy profundamente convencido de que Gottfried Neumeister, con su visión estratégica y compromiso, es la elección correcta para guiar a KTM hacia el futuro", señaló Pierer en un comunicado. No obstante, durante el proceso de reorganización de la empresa, Pierer seguirá formando parte de la dirección ejecutiva.


Gottfried Neumeister se unió a Pierer Mobility en septiembre como codirector de la compañía, en un movimiento que, visto con la perspectiva del tiempo, viene a confirmar que la dirección de la empresa estaba buscando soluciones para intentar enmendar la situación a la que parecía abocada KTM, y una posibilidad era la salida de Pierer de la dirección. Neumeister tiene una amplia experiencia empresarial: en 2003 fundó Flyniki junto a Niki Lauda y gestionó la compañía hasta su venta a Air Berlin. Y desde 2012 formó parte de DO&CO Aktiengesellschaft, una sociedad de inversiones de la que fue codirector entre 2021 y 2023.

Crece la deuda y la esperanza​

Mientras tanto, el proceso abierto para la reorganización de la compañía sigue adelante, confirmándose el aumento de la deuda hasta niveles muy elevados. Las reclamaciones de los acreedores de KTM AG ascienden a más de 2.185 millones de euros, según AKV, la sociedad que representa a los acreedores de la compañía.

Contra KTM AG se han presentado 3.534 reclamaciones, de las cuales 2.347 corresponden a trabajadores y 1.187 a acreedores concursales, por valor de 12,7 y 2.172 millones de euros, respectivamente. Hasta la fecha se han reconocido reclamaciones por importe de 1.665 millones de euros. Las otras empresas involucradas en el procedimiento también tienen una cuantiosa deuda. KTM Components ha recibido reclamaciones por más de 80 millones de euros, más de la mitad procedentes de sus propios trabajadores, mientras que KTM Forschungs & Entwicklungs, que es la filial de I+D del fabricante austriaco, recibió reclamaciones por importe de casi 112 millones de euros.


De momento, todavía no se incluyen las demandas de los empleados que han sido despedidos o han abandonado la compañía, que se siguen recibiendo en el juzgado y serán tratadas por separado en otra audiencia. Hasta ahora han sido despedidos 486 trabajadores de KTM AG, además de otro centenar de empleados temporales de KTM, a los que hay que sumar 97 despidos de la empresa de componentes y otros 146 en la de I+D, con lo que en total han perdido su empleo 829 trabajadores. La producción está interrumpida y se prevé que se pueda poner en marcha de nuevo en marzo, si el procedimiento lo permite y los acreedores aceptan el plan de viabilidad.


Precisamente, hablando de viabilidad, la propia compañía ha revelado que hay un conjunto de 23 inversores que han mostrado interés en financiar el plan de reestructuración de la empresa. Pierer Mobility encargó a Citibank la búsqueda de inversores para apoyar su proyecto, y eso ha despertado el interés de estas empresas, de las que no se han revelado detalles pero que son tanto inversores estratégicos como inversores financieros.

El plan de reestructuración contempla una oferta por el pago del 30% de la deuda en un plazo de dos años. El 25 de febrero se conocerá si los acreedores lo aceptan o no. De momento, en su último comunicado, la AKV rebaja sus exigencias sobre el abandono de la competición, que parecía una premisa fundamental en el plan de viabilidad. Por ahora, los planes de KTM respecto al Mundial de MotoGP parece que no se han visto alterados. El próximo 28 de febrero comenzarán las pruebas de pretemporada en la pista tailandesa de Buriram, y para entonces ya se habrá conocido si KTM tiene futuro.


Por otra parte, y al hilo de la situación de KTM, cabe destacar la salida de Marc Coma de la compañía. El cinco veces ganador del Rally Dakar se había incorporado como director de KTM España en 2021, en sustitución de César Rojo, y ahora pone fin a su relación con la marca. En su lugar, asume la dirección Fabien Simmer, que hasta ahora era director general de GasGas España.

Kove deja las carreras​

Siguiendo con las reorganizaciones empresariales en el sector de la moto, cabe señalar también el importante cambio que se ha producido en el fabricante chino Kove, que en 2024 alcanzó una gran proyección en el mercado europeo, significándose especialmente en el mundo de la competición. Sin embargo, la marcha de su fundador, Zhang Xue, ha provocado un cambio total en los planteamientos de marketing de la compañía.


La nueva dirección ha decidido cancelar su inversión en la competición, al considerar que este desembolso no se ve compensado por un retorno suficientemente adecuado en las ventas, así que la marca ha anunciado su retirada de las carreras, lo que afecta significativamente al Mundial de Superbike, donde Kove tenía un fuerte equipo en la categoría de SSP300, con los pilotos españoles Julio García y Marc García, que precisamente fueron primero y tercero en la última carrera de 2024.


El otro ámbito donde Kove había demostrado gran solvencia era el Rally Dakar. En la edición 2025 tuvo nada menos que 11 motos compitiendo, con pìlotos de primera línea como el norteamericano Mason Klein, uno de los puntales de la especialidad.
 
Bautizado el Deepseek.....como "Chino-Mamon" por Usia frenchie jjhahaaaa, pues nada con eso se queda.

Desde ahora será...."voy preguntarle al chinomamon este...."

Bueno, Comte...según expertos ahora parece que lo del Chinomamón no va a ser pa tanto:

 
Pablo... Eres Europeo 😒🫤

Lo sé... y no me gusta nada el camino que estamos tomando. Pero nada de nada.
Y tampoco me siento identificado especialmente con muchos paises europeos (al final, cada uno vamos a lo nuestro, y nos va bien cuando al vecino le va mal, de hecho, si le tiene que ir mal a otro para que nos vaya bien a nosotros, por mi, que sufran).

Ahora mismo, "me siento" mucho más americano, me gustan mucho más sus políticas (ya, ya la sanidad y todo eso, es cierto, no todo es bueno y en ciertas cosas somos mucho mejores, no soy ciego). No, no iba a decir que me siento chino, tranquilo 😁, lo chino mientras me interese, me va bien, es lo bueno, que no hay compromiso.

Pero aquí estamos en un nivel de tontería suprema. Y creo que ya está pasando factura. Y el chiste es tal cual...

saludos
 
Lo sé... y no me gusta nada el camino que estamos tomando. Pero nada de nada.
Y tampoco me siento identificado especialmente con muchos paises europeos (al final, cada uno vamos a lo nuestro, y nos va bien cuando al vecino le va mal, de hecho, si le tiene que ir mal a otro para que nos vaya bien a nosotros, por mi, que sufran).

Ahora mismo, "me siento" mucho más americano, me gustan mucho más sus políticas (ya, ya la sanidad y todo eso, es cierto, no todo es bueno y en ciertas cosas somos mucho mejores, no soy ciego). No, no iba a decir que me siento chino, tranquilo 😁, lo chino mientras me interese, me va bien, es lo bueno, que no hay compromiso.

Pero aquí estamos en un nivel de tontería suprema. Y creo que ya está pasando factura. Y el chiste es tal cual...

saludos

Te puedes sentir lo que te de la gana...

Pero:

Eres Europeo... es lo que hay.

Y siendo europeo, alegrarse de los males de Europa no sé yo 🤔
 
bueno pues hoy he oido una entrevista de un economista catedratico en comercio internacional, y curiosamente, explicaba que dentro de la union europea, España es el pais mas beneficiado con la situación actual de china, pues ya no hay tanta diferencia en el nivel de vida de los trabajadores chinos en lo que llamamos "Empresas Multinacionales", y que debido a los gastos de transporte y aranceles, los chinos estan mandando ultimamente a gran cantidad de politicos de alto rango del regimen, que apuestan por españa para que sea el pais donde recalen esas fabricas e inversiones que van a tener que hacer si o si en europa, ya que en estados unidos se les empiezanos a cerrar el mercado, y los mercados emergentes como son india y compañia (los BRICS) ya tienen sus propias industrias donde ellos no tienen chance para competir con sus costos.

O sea, dicho de otra manera, nosotros mandamos alli la producción porque eran los pobrecitos y nos salia mas barato, y ahora ellos se vienen aki con sus producciones porque les salimos mas baratos, curiosamente esta guerra comercial, si se recrudece, nos va a beneficiar, como ya paso con otros fabricantes europeos en los años 70/80, (crisler, talbot, citroen, renault, etc etc.) antes nos explotaban los Europeos de primera y ahora los chinos, pero a mi me da igual siempre y cuando esto haga crecer el pais, tener trabajo, y que mis hijos tengan un futuro aki, y no en alemania, como le paso a mi padre y a tantos otros. Por cierto, HOY DIA DEL AÑO NUEVO CHINO, La presidenta de la comunidad china, ha hecho una declaraciónes en la radio, diciendo que estan encantados con toda españa y sobre todo de la manera que les ha acogido y se sienten integrados en la comunidad de madrid, y como pueba de su agradeciemiento, han hecho unas fiestas pagadas integramente por la comunidad china donde hay de todo y todo gratis para cualquier madrileño que quiera celebrar el año con ellos
 
La razón que España sea el país más beneficiado de Europa por la expansión chiná, está claro. Poner en Google, España está siendo comprada por China. Leer los resultados. Clarificadores.
Luego interpretamos a nuestro gusto, pero la realidad es palmaria.
 
La razón que España sea el país más beneficiado de Europa por la expansión chiná, está claro. Poner en Google, España está siendo comprada por China. Leer los resultados. Clarificadores.
Luego interpretamos a nuestro gusto, pero la realidad es palmaria.

Joder esta reflexión duele....
Veis la cantidad de furgones de Amazon en ciudades y carreteras...incluso lis domingos repartiendo...cagoento
 
Teniendo como tenemos hilos para los temas chinos generales, creo que jaume tiene razón y deberíamos centrarnos en este más en KTM, ¿no?

Es que sino al final ya no sabe uno dónde escribe.
 
Atrás
Arriba