50 millones de inversión en una empresa que debe 2200 y tiene 150 mil motos sin vender es como echarle un chusco de pan a una paloma

... sigo diciendo que mientras no lo vea, no lo creo.
no, no... esos 50 millones son para costes operativos inmediatos, vamos, para ya... y para empezar produccion otra vez, otros 100 millones.
Y ahora son los 3 meses para juntar los 550 millones, y que le den el visto bueno.
Los 50 millones es la "señal" que dejas hoy de que hay trato

(que no significa que luego aparezcan más cosas y te rajes, claro). Pero ya están dentro.,
articulo de bloomberg (esto es lo más fiable que puede haber en temas economicos, creo)
Creditors of Austrian motorbike maker KTM AG approved a restructuring plan that will write off 70 per cent of the company’s debt and resume production.
www.bnnbloomberg.ca
(Bloomberg) -- Los acreedores del fabricante de motocicletas austriaco KTM AG aprobaron un plan de reestructuración que cancelará el 70% de lo que se les debe. La empresa ahora tiene tres meses para conseguir unos 800 millones de euros (840 millones de dólares) en efectivo para financiar la recuperación.
Citigroup Inc. está liderando el esfuerzo de recaudación de fondos y la empresa matriz de KTM, Pierer Mobility, informó el interés de varios inversores potenciales el mes pasado.
La dirección ha pasado los últimos tres meses desde que KTM se declaró en quiebra intentando convencer a los acreedores de que el plan liderado por la compañía que propone un pago del 30%, recortes de empleos y una parada temporal de la producción es una mejor opción que la quiebra.
La empresa fundada por el empresario Stefan Pierer se declaró en quiebra tras tener dificultades para hacer frente a la volátil demanda de sus motocicletas tras la pandemia de Covid-19, lo que provocó un exceso de inventarios. Se ha convertido en la víctima más destacada de los obstáculos que enfrenta la debilitada industria de Austria debido al aumento de los costes energéticos y laborales, lo que pone en riesgo miles de puestos de trabajo.
Un grupo de bancos contrató a Houlihan Lokey, un banco de inversión con gran experiencia en disputas entre acreedores, para que asesorara sobre la insolvencia. El fondo de cobertura Whitebox Advisors presentó su propia propuesta de reestructuración, afirmando que la propuesta de la empresa representaba una transferencia injusta de valor de los acreedores a los accionistas.
Si los acreedores hubieran votado en contra del plan de la empresa, KTM probablemente habría terminado en un proceso de liquidación con un riesgo de recuperaciones de acreedores aún menores.
"Hemos dado un paso importante para salvar la empresa", dijo el administrador concursal Peter Vogl, citado por la agencia de noticias APA. Un gran acreedor y algunos pequeños se opusieron al plan, que contaba con el respaldo de alrededor del 90% de las reclamaciones totales, dijo.
Las acciones de Pierer Mobility subieron un 15% en Zúrich tras el anuncio.
Como condición para el acuerdo, KTM ahora debe conseguir 100 millones de euros de financiación antes de finales de marzo para reanudar la producción. Esta cantidad se suma a los 50 millones de euros que ha ofrecido el copropietario indio Bajaj Auto para los costes operativos inmediatos.
Además, KTM debe transferir 548 millones de euros al administrador concursal antes del 23 de mayo para pagar a los acreedores el 30 % de la cuota de efectivo. El administrador concursal ha reconocido unos 2.000 millones de euros en créditos por insolvencia, según informó la asociación de acreedores KSV1870 en un comunicado.
Se adeudan importes adicionales relacionados con insolvencias separadas en otras unidades de Pierer Mobility.
Entre los inversores potenciales se encuentra el empresario austríaco Stephan Zoechling, que manifestó su intención de proporcionar financiación en una entrevista con la revista Trend y ha sido nombrado miembro del consejo de supervisión de Pierer Mobility. Tiene experiencia en apuestas por situaciones especiales, incluida la compra del fabricante de tubos de escape Remus y la compra de los activos europeos del banco ruso sancionado Sberbank.