Son capaces de regalar una pareja de calcetines altos ignífugos, pero con el logotipo bmw.
Desde luego, ni en mi caso ni en el de muchos que conozco sucede, algo extraño.
Me has hecho reír... No me extranaría.
Por recapitular un poco sobre las 85 páginas del hilo, que me he leído religiosamente.
Me extraña que nadie se haya molestado en utilizar un termometro de infrarojos a lo largo de estos "años" de sufrimiento para tener una prueba empírica sobre las unidades que dan excesivo calor. Mi moto achicarra como la que más. Lo mediré y pasaré los resultados esta semana.
Sobre los que comentaban que era un tema de percepciones personales del calor, a ver... Que ya tenemos un compañero con quemaduras y me da que no es el primero, simplemente el primero que sube foto.
Y para concluir, sobre los que ahora estamos preguntando sobre el calzado. También me vais a disculpar todos, pero ninguna moto del mercado obtendría homologación para salir al mercado, si en las posiciones habilitadas para el pasajero hubiera que llevar equipamiento de protección térmica.
Los estribos, son considerados en la etapa de diseño como "zonas seguras". así como el asiento, el depósito y el manillar.
Por zona segura, me refiero a que en uso normal del vehículo, este no pueda ocasionar daño alguno al conductor. (No hablo de accidentes y caídas).
Si decido ir con Crocs con mi moto, seré un inconsciente e imprudente, pero la moto, por si sola, no debería hacerme daño alguno, como quemarme o darme descargas eléctricas o cosas así.
Os imagináis que en lugar de un problema térmico, fuera un problema de descargas de estática al culo del conductor?
BMW tiene un problema gordo con esto, por que los controles de calidad, muy estrictos en el mercado europeo, seguramente están correctos en la cadena de producción, pero en algunas unidades por algun motivo, no alcanza el límite establecido. Lo cual levanta muchas incógnitas y preguntas muy sensibles para ahcer presión sobre BMW si se enfocan bien.
Os pasaré las mediciones de mi GSA 2022