Todo sobre BMW F650 FUNDURO, ST, FL, (93-00) 42º

Prueba a ver en despiece Aprilia Pegaso o Ducati, nuestras bombas deberian estar en muchas motos
 
Alguien sabe donde va originalmente esta pegatina en nuestras motos?? Haber si alguno de vosotros aun la conserva pegada y me dice.
rutwnt.jpg

Tambien hay otra, de la cual no tengo imagen,que es sobre la utilizacion del casco, me parece, que tampoco se donde va. Me gustan los pequeños detalles:D
 
Tengo localizadas unas defensas del motor de un despiece por 70€. A mi me parecen caras pero si a alguien le interesa paso el enlace por aquí sin problema ;)
 
Solucionado el tema de freno delantero duro.

Antes de decidirme a comprar una bomba ya que el diafragma no lo encontré por ningún sitio (pensé que la avería estaba en el), y viendo que hay kits de reparación de "algunas Bombas de Freno" decidí desmontar la mía y mirarla a fondo, para ello sujete con un trapo haciéndole un nudo al manguito para que se quedara alto y lo mas lleno posible.

(nNo vi la forma de desmontar el mecanismo de la bomba, aunque creo que por donde pasa el buloncito de presión con la maneta debe tener algo para desmontarlo, pero como lleva una funda de goma que si se intenta desprender se puede romper no insistí).

Desmonte maneta y bomba, y después de aspirarla con una jeringuilla y retirar todo el liquido de frenos, procedí a aflojar el manguito y separarlo de la bomba.

Con la bomba desmontada estuve investigando como funciona, y deduje que los dos agujeteros del fondo uno es ida de liquido, o sea por donde se dirige el liquido de freno dirección hacia el pistón de la pinza de freno, y el otro el retorno cuando dejas de hacer presión en la maneta.

Puse limpiador de frenos y limpie todo minuciosamente y después dejando una buena cantidad de liquido de frenos (tiene la consistencia de la gasolina), su tapaba la conexión con el manguito presionando con el dedo podía apreciar el funcionamiento, y fue entonces cuando descubrí el problema, lo que produce la avería. El orificio de retorno esta ligeramente embozado de la suciedad que va dejando el liquido de frenos viejo al degradarse, deja una película fina pero que si la quitas con por ejemplo la punta de un desatornllador fino, tiene una consistencia gomosa, así que lo que hice fue estar un rato ejerciendo la función de apretar y soltar con liquido limpia frenos y con la punta de una aguja sin causar presión mecánica sobre el orificio solo "acariciándolo" al introducirlo, y después accionando la maneta con el dedo taponando la salida hacia el manguito, hasta que de repente empezó a verse la aspiración y el retorno por cada uno de los orificios. Seguí un buen rato mas accionado la maneta (ojo con las salpicaduras a los ojos o la cara) y cuando me quede convencido de su limpieza, lo seque todo, lo monte, y ahora el freno esta como debe ser, frena pero con el tacto adecuado.

Antes también frenaba bien solo que con un recorrido muy corto y difícil de tener tacto, con lo que se debía prestar atención cuando lo usaba, ya que por ejemplo al parar en un semáforo o en una rotonda etc, se podía quedar clavada la moto.

Espero que os sirva mi experiencia. La bomba no es fácil que se estropee por lo que pude apreciar, pero si que se emboce si se deja envejecer el liquido de frenos.
 
Alguien sabe donde va originalmente esta pegatina en nuestras motos?? Haber si alguno de vosotros aun la conserva pegada y me dice.
rutwnt.jpg

Tambien hay otra, de la cual no tengo imagen,que es sobre la utilizacion del casco, me parece, que tampoco se donde va. Me gustan los pequeños detalles:D

Me suena de haber visto grabado en el plástico del asiento, por la parte sin tapizar en algunas motos. O sea quitando el asiendo y dandole la vuelta por la zona que esta grapado el tapizado.
 
Para Hardbad:

Volviendo al tema de las pipas de bujía he mirado las mías y son de 5 k ohmios. Que decepción! dado lo convencido que estás con las de 1 kilo.
Aunque mi moto no da esos fallos raros.

De todas formas no son las XD05F, pone SD05F. :undecided: NGK, claro. :undecided:
 
Por si os sirve a alguien encontre las pipas NGK de 1 kohmio la referencia es la misma o sea esta XD01F en vez de la XD05F las oedi aqui .
Pipa de bujía NGK - Ref. XD01F | megataller

Estoy dándole un repasillo a la moto cambiándole algunas piezas, entre ellas bujías y pipas. Después de todos los problemas que tuvo Hardbad con el tema de las pipas, y dado que ni las pipas ni las bujías que tiene mi moto son las adecuadas, ni compatibles según un PDF que me descargué de NGK, decidí cambiarlas.
Las pipas compatibles con las BERU ZLE 301 originales del OEM son las XD01F:

alox 001.jpg

Y en la pipa dice 1KΩ:

alox 002.jpg

Pero en la caja dice resistencia cerámica 5KΩ:

alox 003.jpg


Hardbad, tú que te has doctorado últimamente en bujiología, ¿sabrías decirme a que se debe?, ¿es una caja estandard?, ¿la pipa es de un 1KΩ pero con un máximo de 5KΩ?
 
Última edición:
Para Hardbad:

Volviendo al tema de las pipas de bujía he mirado las mías y son de 5 k ohmios. Que decepción! dado lo convencido que estás con las de 1 kilo.
Aunque mi moto no da esos fallos raros.

De todas formas no son las XD05F, pone SD05F. :undecided: NGK, claro. :undecided:

Yo he tenido esas pipas de 5 Kohmios unos 6 meses, no quiero decir que las pipas sean malas, pero como referencia diré que aquí estuvo haciendo un mes y medio largo antes de que me fallara la moto, tardes-noches muy muy húmedas, el suelo de las aceras mojados y todo, y creo que si la pipa es nueva no pasa nada, pero a la mínima que tiene algún problema añadido, la moto falla, hasta quedarse sin chispa, yo llevare unas de repuesto siempre encima pero de 1 K O

De momento con las de 1 Kohmio estoy muy contento por todo.
 
Estoy dándole un repasillo a la moto cambiándole algunas piezas, entre ellas bujías y pipas. Después de todos los problemas que tuvo Hardbad con el tema de las pipas, y dado que ni las pipas ni las bujías que tiene mi moto son las adecuadas, ni compatibles según un PDF que me descargué de NGK, decidí cambiarlas.
Las pipas compatibles con las BERU ZLE 301 originales del OEM son las XD01F:

Ver el archivo adjunto 26135

Y en la pipa dice 1KΩ:

Ver el archivo adjunto 26137

Pero en la caja dice resistencia cerámica 5KΩ:

Ver el archivo adjunto 26139


Hardbad, tú que te has doctorado últimamente en bujiología, ¿sabrías decirme a que se debe?, ¿es una caja estandard?, ¿la pipa es de un 1KΩ pero con un máximo de 5KΩ?

En la parte de abajo parece que viene un generico que es standar y es donde pone lo de 5 Kohmios, pero en la referencia de la caja viene bien, por suerte tengo las dos cajas, asi se puede apreciar en las fotos.

DSC_0023.jpg

DSC_0025.jpg

De todas formas comprobando con un tester, la de 5 da 5 Kohmios y la de 1 da 1 Kohmio, a mi una de las de 5 que me dieron problemas me marcaba 62 Kohmios
 
Al final me decidi a cambiar los espejos. Me gusta mucho la visibilidad de los de serie, asi que compre los mismos, en unos dias me llegan, los compre aqui...:

Espejo Bmw F-650 / F-650 ST - Derecho

El precio me parecio correcto.

Con respecto a los cubre manos, me niego teniendo uno en la mano a pagar 32 € por cada uno de los que me gustaron, me parece una barbaridad, teniendo en cuenta que son de injeccion y el peso del PP es ínfimo, aceptar el precio, seria aceptar que me dejo tomar el pelo, y no puedo no puedorrrr.

Alguien los ha pintado? Se que algunos plásticos tienen verdaderos problemas para que la pintura dure, alguna experiencia?.También quisiera pintar el plástico del colín que esta blanquecino.
 
Alguien los ha pintado? Se que algunos plásticos tienen verdaderos problemas para que la pintura dure, alguna experiencia?.También quisiera pintar el plástico del colín que esta blanquecino.
Hombre pues haciendo las cosas bien no debe haber problema. Sería matizar ligeramente para después dar un buen promotor de agarre y seguidamente pintar. Para los plásticos tienes varias cosas para renovarlos, por ejemplo pasta tipo betún, la hay en gris o en negro, se da con una pequeña esponja y quedan fenomenal ,wurth mismo la tiene. Yo lo llevo usando tiempo y os.
 
bmw-f650pr_170.jpg


Joder como mola ese bifaro...
Mañana lo miro en el ordenador que en esta kk de tlf.
 
Última edición:
Este hombre es un crack de la Funduro, a ver si puedo leer mas detenidamente su blog, no se si el cambio de bieletas del amortiguador es para bajar la altura de la moto, creo que si.

Si Catxl, es para bajar la altura del asiento creo que en total 2,5 cms y el coste creo recordar que era de cerca de 300€

Lo que me ha impresionado fue como se hizo la cúpula :D
 
Buscando alternativas a los comunicadores de casco encontré esto https://play.google.com/store/apps/details?id=com.androidintercom. Si dejas el micro que bien a origen con el Smartphone cerca de la garganta (asi no tienes que acercarlo a la boca) y colocas los dos auriculares con el cable por dentro de la protección del casco, dejando el auricular en el hueco para los oídos que tienen algunos cascos funciona muy bien. Una Solución para que no cuelgue el cable cada vez que te quites el casco, es dejar todo el cable bien colocado dentro del protector y que solo salga la conexión por alguna zona un poco donde no estove si no lo quieres conectar, y luego comprar un alargador que llegue desde la chaqueta y por el cuello para conectarlo con facilidad.

A mi me vale, para uso ocasional cuando viaje acompañado, así no tengo que poner comunicadores en los dos cascos.
 
Bueno, hoy otra vez sin bateria, parece que toca cambiarla. Que bateria me recomendais? BBB, claro.
 
Qué pasada lo de las luces! Es una de las cosas que le cambiaría a la funduro sin pensarlo dos veces. El faro original cuadrado me parece horrible...
 
He hecho un tutorial para cambiar el rodillo tensor de la cadena por un rodillo con cojinetes. Lo he colgado en el foro off road pero, con vuestro permiso, lo cuelgo también aquí por si a alguno le pueda interesar:


He montado un rodillo tensor de la cadena con rodamientos:

26259d1452189116-tutorial-para-modificar-rodillo-tensor-de-cadena-f650-alox-001.jpg


ya que al parecer el original (27722345831):

9gidvIN.jpg


se consume y rompe con cierta facilidad.


El rodillo original va montado sobre un casquillo de plastico y parte de un casquillo que forma parte del pedal de freno:

$_57.JPG


Ambos a su vez estan inseridos en un casquillo metálico, por el cual pasa un tornillo de métrica 8 que fija todo el conjunto:

26260d1452189196-tutorial-para-modificar-rodillo-tensor-de-cadena-f650-alox-002.jpg


Como el rodillo con rodamientos que quiero instalar tiene un pasante de 8mm. tendré que cortar eje que forma parte del pedal de freno, el casquillo metálico, y desechar el casquillo de plástico, junta tórica y arandela:

26261d1452189254-tutorial-para-modificar-rodillo-tensor-de-cadena-f650-alox-006.jpg


26262d1452189304-tutorial-para-modificar-rodillo-tensor-de-cadena-f650-alox-005.jpg


Vamos con los cortes, con la radial y disco para acero de 1,5mm.. El casquillo metálico:

26263d1452189377-tutorial-para-modificar-rodillo-tensor-de-cadena-f650-alox-007.jpg


Repaso la rebaba con disco de lija y hago un poco de chaflán:

26264d1452189452-tutorial-para-modificar-rodillo-tensor-de-cadena-f650-alox-011.jpg


Corto el eje del pedal de freno:

26265d1452189510-tutorial-para-modificar-rodillo-tensor-de-cadena-f650-alox-010.jpg


El casquillo metálico lo he cortado medio milímetro mas largo del pedal para evitar que se bloquee y tener así un poco de juego:

26266d1452189559-tutorial-para-modificar-rodillo-tensor-de-cadena-f650-alox-012.jpg


Y finalmente tenemos el rodillo de rodamientos montado y realizando su función correctamente:

26267d1452189603-tutorial-para-modificar-rodillo-tensor-de-cadena-f650-alox-014.jpg


En teoría este rodillo durará mas ya que girará mejor y no se bloqueará tanto como el original, arriesgando roturas.
La F650 es una gran moto, dura y fácil de mantener. La idea inicial de BMW fué la de hacer una moto polivalente y asequible a todos los bolsillos, de ahí que en algunos casos, con tal de abaratar costos diseñaran soluciones económicas como es el caso del sistema de rodillos del tensor de la cadena, en vez de haber instalado directamente un rodillo de cojinetes, Mas eficaz pero algo mas caro.
 
Última edición:
Buen post blas:
Solo falta que pongas donde has comprado el rodillo nuevo.
Me gusta la idea. Si lo tengo para cambiar itentaré hacerlo asi.
 
Buen post blas:
Solo falta que pongas donde has comprado el rodillo nuevo.
Me gusta la idea. Si lo tengo para cambiar itentaré hacerlo asi.

Lo bueno que tiene este cambio es que se pueden encontrar infinidad de rodillos para montarlos sobre nuestra moto.
El rodillo original mide 30mm. de ancho, 32mm. de diámetro y 22mm. de diametro interno; unas medidas difíciles de encontrar, aparte de que ni el original a veces se encuentra. El único que he encontrado que creo que se puede usar con medidas similares es el de la Yamaha tt600 y no estoy seguro que sea exactamente igual.
En cambio rodillos de cojinetes con agujero de 8mm. hay infinidad. Y con esta modificación no es imprescindible montar rodillos con las medidas exactas, podemos montar otros con algun milímetro mas ancho o mas estrecho, tanto de anchura como de diámetro.
Con este rodillo original tan particular nos obligan a montar el recambio bmw, en cambio con esta simple modificación somos libres de montar muchos tipos de rodillos.
Aparte que no me convencía el sistema que tenía, rodillo sobre rodillo sobre rodillo, hay mucha fricción y por muy bien que lo intentaramos lubricar, esa fricción, sobre todo caminando constante por carretera o autovia, debe provocar mucho calor. Quizá el motivo por el que se desgastan tanto pudiera ser por ese excesivo calor que debilita o ablanda el rodillo, quien sabe..., en cambio con los cojinetes reducimos considerablemente ese problema; estan hechos para eso.
 
Última edición:
He hecho un tutorial para cambiar el rodillo tensor de la cadena por un rodillo con cojinetes. Lo he colgado en el foro off road pero, con vuestro permiso, lo cuelgo también aquí por si a alguno le pueda interesar:


He montado un rodillo tensor de la cadena con rodamientos:



.

Buen trabajo, muy buen trabajo, y de alguna manera, me leiste el pensamiento.
El lunes compre el original en BMW, pero al llegar a casa, mire los rodillos con rodamiento, y pedi este :

http://www.aliexpress.com/snapshot/7222054832.html?orderId=72006633305268

Como estos tardan un mes en llegar, lo guardare y cuando me llegue y se me rompiese el original, tenia pensado intentar montarlo que por 3€, se puede investigar.
Por las medidas, son mas o menos como el original, aunque como has realizado tu, tendria que adaptarlo.
 
Última edición:
Yo también pienso adaptarlo. La solución de origen me parece un poco chapuzas sin rodamiento ni nada.
Lo que no sé es si poner un rodillo como el del compañero del tutorial totalmente cilíndrico o como el de Catxl con la hendidura en el centro...
 
Hola a todos.

Le acabo de poner zapato nuevo a la abuelita, es un Continental TKC 70.

10122015131.jpg

El Anakee II, ya no daba mas de si.

11122015132.jpg

11122015133.jpg

11122015134.jpg

Algo de vida le quedaba, pero con 23.000 kms, es todo un record para mi.

El nuevo, la verdad es que funciona muy bien, tumba de maravilla y da bastante seguridad, de momento en seco, aunque para probarlo en mojado aqui tienes que pedir hora.

12122015135.jpg

Veremos que resultado da en cuestion de desgaste.

Un saludo.
 
Se me olvidadava decir, que la rueda paso la ITV tal y como esta en las fotos, pero si quieres poner unos faros antiniebla te meten preso.

Un saludo.
 
Hola a todos.

Le acabo de poner zapato nuevo a la abuelita, es un Continental TKC 70.

Ver el archivo adjunto 26422

El Anakee II, ya no daba mas de si.

Ver el archivo adjunto 26418

Ver el archivo adjunto 26419

Ver el archivo adjunto 26420

Algo de vida le quedaba, pero con 23.000 kms, es todo un record para mi.

El nuevo, la verdad es que funciona muy bien, tumba de maravilla y da bastante seguridad, de momento en seco, aunque para probarlo en mojado aqui tienes que pedir hora.

Ver el archivo adjunto 26421

Veremos que resultado da en cuestion de desgaste.

Un saludo.
Estas ruedas me gustan mucho. Creó que serán los próximos zapatos que monte
 
Alguien los ha pintado? Se que algunos plásticos tienen verdaderos problemas para que la pintura dure, alguna experiencia?.También quisiera pintar el plástico del colín que esta blanquecino.

Hola HardBad, yo estoy pintando los plásticos que estaban un poco desmejorados. Por probar lo hice con pintura acrílica satinada y con un pequeño rodillo de espuma.
Luego de lavar los plásticos con detergente les pasé lija al agua de grano 800, una vez secos le dí 4 o 5 manos dejando secar al sol (seca muy rápido).
La pintura que usé es Esmalte Acrylic Bruguer negro satinado.
P1110919.jpgP1110921.jpg
 
Hola HardBad, yo estoy pintando los plásticos que estaban un poco desmejorados. Por probar lo hice con pintura acrílica satinada y con un pequeño rodillo de espuma.
Luego de lavar los plásticos con detergente les pasé lija al agua de grano 800, una vez secos le dí 4 o 5 manos dejando secar al sol (seca muy rápido).
La pintura que usé es Esmalte Acrylic Bruguer negro satinado.
Ver el archivo adjunto 26424Ver el archivo adjunto 26425
Me gustan como quedan
 
Para el censo.

Joluosca - Chaco Loma PLata - Paraguay, 1995 F650 Blanca, 62890km
 
Rosca de carter gastado.

Hola a todos. les escribo desde Paraguay.
recien estoy aprendiendo a moverme por este foro. Soy propietario de una F650 y tengo un problemita con la rosca del carter de mi moto. al parece use mucha fuerza y desgaste la rosta en el carter de la moto.

Que hacer? en estos casos, si alguien me puede ayudar o guiar con fotos de lo que se debe hacer y hasta donde se puede llegar en realizar alguna reparacion.

Quedo de sus comentarios y les pasare una foto mas actual de como esta mi moto despues de dos años que la tengo y con casi 11 mil kilometros recorridos sin ningun problema, salvo este que les consulto.

Atte.
 
Hola a todos. les escribo desde Paraguay.
recien estoy aprendiendo a moverme por este foro. Soy propietario de una F650 y tengo un problemita con la rosca del carter de mi moto. al parece use mucha fuerza y desgaste la rosta en el carter de la moto.

Que hacer? en estos casos, si alguien me puede ayudar o guiar con fotos de lo que se debe hacer y hasta donde se puede llegar en realizar alguna reparacion.

Quedo de sus comentarios y les pasare una foto mas actual de como esta mi moto despues de dos años que la tengo y con casi 11 mil kilometros recorridos sin ningun problema, salvo este que les consulto.

Atte.
Esto es un cosa que pasa a menudo. Bmw tiene un kit de tornillo para arreglar eso es un tornillo con otro tornillo interior. Cuando pueda pongo fotos
 
A mi me lo arreglaron haciendo un agujero mas grande con un machon y por supuesto un tornillo más grande
 
Esto es un cosa que pasa a menudo. Bmw tiene un kit de tornillo para arreglar eso es un tornillo con otro tornillo interior. Cuando pueda pongo fotos
b52657147c90c3524a385a6a5341c90d.jpg


Yo lo consulte en este foro por octubre, noviembre de 2014, para buscar info.
Precio en España sobre los 90€.
Es fácil de colocar. La rosca externa es cónica y te hace una nueva rosca en el carter y luego cambias el aceite por el tornillo central que tiene.
 
Te copio la respuesta que me dieron es su día.

Hola a todos,<br />
<br />
<br />
De vez en cuando me paso por aqui ya que tengo buen recuerdo del foro y de la F. He visto lo del tapón del carter y os cuento. Cuando la compré, la mía traia un helicoil y en el segundo cambio de aceite se me soltó la dichosa rosca del maldito helicoil, ni te cuento lo mal que lo pasé, una historia para olvidar.<br />
730f763bbfc6c70f689d904c8c9e57a7o.jpg
<br />
<br />
Mi recomendación es que compres la solución de BMW (82 lereles creo) y se la pongas tu mismo. La referencia BMW es 11112343436. Mira la FAQ de BMW http://faq.f650.com/FAQs/Sump_Plug_FAQ.htm&quot;]Sump Plug FAQ[/url]<br />
<br />
3a16a076dfa84cf2c93141a1e57e3771o.jpg
<br />
<br />
<br />
El tornillo de vaciado es de métrica 18 y el la solución de BMW de 18,5 o 19. El invento consiste en un tornillo de acero con un pelín más de métrica para que lo rosques en la rosca de vaciado, por eso cuesta meterlo un poco (intenta no meterlo trasroscado) tendrás que hacer un poco de furza pero la idea es que se quede fijo, unido al carter (de aluminio) y no se vuelva a sacar (te recomiendo que limpies bien la rosca de aceite y pongas un fijador de tornillos o incluso nural 31, creo, soldadura en frio). Ese tornillo lleva otro tornillo dentro (allen) que es el que usarás para vaciar el carter.<br />
<br />
<br />
Saludossss
 
Hablando de los rodillos, ahora he ido al taller a recoger el antiguo motor y no me acordaba que pedi el conjunto entero de los 2 rodillos y sus soportes. Ya han llegado y los he recogido, venian en 12 bolsas separadas... mañana los montaré.
Ha tardado algo mas de 1 mes en llegar.
El total ha sido 24 euros todo, luego hago una foto y la subo.

Saludos.
 
Hola a todos.

Le acabo de poner zapato nuevo a la abuelita, es un Continental TKC 70.

Ver el archivo adjunto 26422

El Anakee II, ya no daba mas de si.

Ver el archivo adjunto 26418

Ver el archivo adjunto 26419

Ver el archivo adjunto 26420

Algo de vida le quedaba, pero con 23.000 kms, es todo un record para mi.

El nuevo, la verdad es que funciona muy bien, tumba de maravilla y da bastante seguridad, de momento en seco, aunque para probarlo en mojado aqui tienes que pedir hora.

Ver el archivo adjunto 26421

Veremos que resultado da en cuestion de desgaste.

Un saludo.
Hola ELBAQUELITAD, te echamos de menos;)

En cuanto anunciaron estas gomas ya pense que para mi. Ya nos comentaras en cuanto hagas mas km, pero pintan muy bien. Dinos precio por favor.

Saludos
 
Atrás
Arriba