Todo sobre BMW F650 FUNDURO, ST, FL, (93-00) 42º

Esta es una parte que tengo pendiente de revisar. Mi F si el ralentí está por debajo de las 1500 se cala a veces y creo que puede venir de aquí. Las pipas son las originales, una estaba muy oxidada por dentro cuando la compré, no se ni como funcionaba... parte roscada de la bujía que va en la pipa estaba casi deshecha. La limpié bien y en general va bien, pero creo que le vendría bien un cambio. Yo había pensado las XB01F en vez de las XD01F, pero no tengo clara la diferencia.
Por cierto, las bujías que llevo son las DR8EIX, es decir, la de serie pero con resistencia y de iridio. La combustión es buena por el color, así que con las bujías estas estoy contento.
Tampoco tengo claro qué hacer con los cables. Tenía mirado este: http://www.ebay.es/itm/281305025238?_trksid=p2055119.m1438.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT
pero no se si vale o cómo buscarlos para asegurar que sirven

Me alegra que lo solucionaras 'fácil', HardBad
 
Última edición:
A veces puede ser de embrague, que tal embraga en las marchas? Cuando patina de embrague a veces tiene síntomas de subir de vueltas y no de velocidad, es tu caso? También te diría que no esta de mas hacerle una puesta apunto, y isa hacerla a ti. Revisar bujías, Pipas, carburador, etc

Hasta la semana que viene no tengo tiempo de ponerme con ella, pero le acabo de sacar las bujías y he comprobado que la porcelana y electrodo están muy blancos, el electrodo como con una capilla de sulfato blanco, lo que me da a entender que va muy fina o pobre, así que es posible que tenga los chicles obstruidos por la mierda que tenía la caja del filtro, corregirme si me equivoco. Por otra parte las bujías son las adecuadas y las pipas también, las de 1 ohmio.
Gracias por vuestra ayuda e interés.
Edito, y no, el embrague no pátina, esta perfecto.
 
Última edición:
Esta es una parte que tengo pendiente de revisar. Mi F si el ralentí está por debajo de las 1500 se cala a veces y creo que puede venir de aquí. Las pipas son las originales, una estaba muy oxidada por dentro cuando la compré, no se ni como funcionaba... parte roscada de la bujía que va en la pipa estaba casi deshacha. La limpié bien y en general va bien, pero creo que le vendría bien un cambio. Yo había pensado las XB01F en vez de las XD01F, pero no tengo clara la diferencia.
Por cierto, las bujías que llevo son las DR8EIX, es decir, la de serie pero con resistencia y de iridio. La combustión es buena por el color, así que con las bujías estas estoy contento.
Tampoco tengo claro qué hacer con los cables. Tenía mirado este: http://www.ebay.es/itm/281305025238?_trksid=p2055119.m1438.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT
pero no se si vale o cómo buscarlos para asegurar que sirven

Me alegra que lo solucionaras 'fácil', HardBad

Creo que la diferencia entre ambas pipas que mencionas es la curvatura nada mas, para el caso es lo mismo si no te tocan en ningún sitio. Con respecto a los cables, me dijo un mecánico de toda la vida, que es muy difícil que un cable de esa calidad se estropee, que no lo cambiara, que le cortara "si estaba mal" un cm en la punta, así lo hice y van muy bien.

Con respecto a las popas NGK de 1 Kohmio yo si encontrara las originales las compraría las que vienen con la moto, buscando buscando encontré unas casi idénticas precisamente marca Rotax, pero ademas de carisimas, no tuve forma de ver si valían para nuestras Fs.

Gracias, al final fue una avería mínima, y aprendí lo importante que son unas pipas para el buen funcionamiento de nuestras motos, me encantaría poder dejar la moto para que la probarais y así ver por vosotros mismos el cambio, es increíble.
 
Creo que la diferencia entre ambas pipas que mencionas es la curvatura nada mas, para el caso es lo mismo si no te tocan en ningún sitio. Con respecto a los cables, me dijo un mecánico de toda la vida, que es muy difícil que un cable de esa calidad se estropee, que no lo cambiara, que le cortara "si estaba mal" un cm en la punta, así lo hice y van muy bien.

Con respecto a las popas NGK de 1 Kohmio yo si encontrara las originales las compraría las que vienen con la moto, buscando buscando encontré unas casi idénticas precisamente marca Rotax, pero ademas de carisimas, no tuve forma de ver si valían para nuestras Fs.

Gracias, al final fue una avería mínima, y aprendí lo importante que son unas pipas para el buen funcionamiento de nuestras motos, me encantaría poder dejar la moto para que la probarais y así ver por vosotros mismos el cambio, es increíble.
Es que no se si voy a poder cortar, los cables son un poco justos. Lo miraré por si acaso.
Por cierto, que en el post anterior olvidé citar el tuyo sobre el que contestaba, aunque creo que se entiende igual
 
Como corréis eh.... :shocked:

Hoy cambie el rodillo de tensado de la cadena, el inferior, y pensé que se iría conforme os comente esos tironcitos de la cadena, no se van (así que me corrijo, estaba convencido que eran por eso) pero creo que di con el motivo de los tirones, al girar despacio con la mano la rueda llega a un punto que se frena si no la fuerzas mucho, y una vez pasa de ahi vuelve a girar bien hasta que llega al mismo sitio, y se nota que es en el eje. Al parecer tengo un rodamiento tocado del eje de la rueda trasera (esta moto sabe cuando tengo mono de meterle mano :D) así que ya tengo una nueva cosa que revisar.

¿Alguien cambio los rodamientos del eje de la rueda trasera? por si puedo comprarlo en alguna sitio que conozcáis y que este bien de precio con respecto a BMW, Aunque también preguntare en BMW, lastima, estuve esta mañana.

Así estaba el rodillo y al lado el nuevo
Vamos, que no había rodillo...
Lo del rodamiento ya lo hiciste? La mía tenía una bola del rodamiento trasero deshecha. Lo cambiaron en el taller y les costó lo suyo sacarlo, estaba casi soldado al buje. Lo pidieron a la casa, creo recordar que costaba poco.
La mía también se frena si la giras a mano sobre el caballete. No se si pudo doblarse algo el eje antes de cambiar el rodamiento o si roza el disco trasero, otra cosa en la lista para revisar
 
Bueno. Pues ayer, en una pausa que nos dió el mal tiempo, salí a dar una pequeña vuelta para recargar un poco la batería y desempolvar la moto, tras un par de semanas de fiestas y mal tiempo que me obligaron a tenerla aparcada en el garaje. Todo fué muy bien salvo el frio y el viento fuerte que por momentos se empeñaba en querer que me replantease el paseito. El problema surgió al llegar a casa y disponerme a abrir el portón. Como siempre, paro la moto saco la pata de cabra y me bajo, pero en esta ocasión, torpe de mi, no puse la pata de cabra. Hice el movimiento con el pie, me incorporé, pero ni siquiera había tocado la puñetera pata de cabra, así que confiado en que la moto estaba perfectamente estabilizada me pongo a bajar y la moto........digamos que aparcamos juntos en el suelo. ¡¡¡QUE VERGUENZA!!!. Al menos fué ya en casa y nadie me vió. Afortunadamente a ninguno de los dos nos pasó nada, salvo unos pequeños arañazos en un contrapeso, en mi rodillera izquierda y la cara de gi......p...s que se me quedó. Madre mia ¡¡¡Como para ir a la guerra!!!.
Moraleja: Que malo es el exceso de confianza.
P.D. Me decido a publicar esto para hacer un poco de terapia de grupo :embarassed::embarassed::embarassed:
Feliz año a todos.

Esto pasa hasta en las mejores familias, como por ejemplo, intentar recoger algo del suelo sin bajarte de la moto agachandote por un lateral y ver que no llegas, un poco más y catapám, moto y piloto a dormir la mona a un lateral, jajajaj. Sin la menor consecuencia. Esto no me pasó a mi, que va, siempre es a un amigo:rolleyes2:
 
Esto pasa hasta en las mejores familias, como por ejemplo, intentar recoger algo del suelo sin bajarte de la moto agachandote por un lateral y ver que no llegas, un poco más y catapám, moto y piloto a dormir la mona a un lateral, jajajaj. Sin la menor consecuencia. Esto no me pasó a mi, que va, siempre es a un amigo:rolleyes2:
O que se te olvide la pinza en el disco y vás a salir y la moto al suelo... cosas que pasan!
 
Leyendo el faq f650 veo que marca el reglaje del tornillo de bajas a 3.5 vueltas, pero en la revista moto técnica lo da a 1.5, cual es el correcto como de fábrica? Vaya cacao que tengo. En la posición de la aguja también me quedan dudas leyendo ambos manuales. Gracias de nuevo.
 
Bueno ,viendo que encontrar unas maletas originales,es imposible ,me voy a decidir a compra unas givi o kappa. Alguno de vosotros las lleva? Estoy mirando los soportes y para la nuestra seria el givi pl 185,lo que me mosquea un poco que en el catalogo de givi viene para bmw st del año 97 al 99. Creo que no hay diferencias ni en año ni en estructura con una funduro a secas ,pero me deja mosca..
Las maletas estoy entre las trekker y las e22,ya se que no tienen nada que ver unas con las otras,pero unas no me convencen por precio y por volume en la moto y las por si se quedan pequeñas.
 
Los soportes te valen, son los que llevo yo
Ok. asi no tengo dudas,no entiendo por que no ponen que son validos para modelos del 93 al 99 y asi no hay dudas.
Creo que entonces en poco tiempo lo voy a pillar,luego haber que maletas les pongo,tampoco las necesito muy grandes,es para un viaje que espero hacer en primavera de una semana por pirineos y andorra.
 
A.M.G. lo de las fotos me da que es algo del servidor del foro, a mi también me ha pasado en alguna últimamente, sin embargo en mi pc, con varios visores sale bien.

Con respecto poder girar el reloj, me temo que tendrás que desmontar frontal, por que va sujeto por dentro, lo que no se es como se te giro tanto. Sera que tumbas mucho a izquierda :D:D

A.M.G. ¿conoces estas molduras para velocimetro que se venden en Hornig?. Cuestan unos 35,90 Euros mas envio y solo hay que pegarlas encima de las viejas. Creo incluso haberlas visto por Ebay o Amazon bastante mas baratas.
ringef650.jpg
 
Vamos, que no había rodillo...
Lo del rodamiento ya lo hiciste? La mía tenía una bola del rodamiento trasero deshecha. Lo cambiaron en el taller y les costó lo suyo sacarlo, estaba casi soldado al buje. Lo pidieron a la casa, creo recordar que costaba poco.
La mía también se frena si la giras a mano sobre el caballete. No se si pudo doblarse algo el eje antes de cambiar el rodamiento o si roza el disco trasero, otra cosa en la lista para revisar

No Jutiel, aun no lo hice, lleva 2 rodamientos y un cojinete creo, así que estoy esperando a tener unos días que la pueda dejar parada, ahora la necesito. Tuviste algún síntoma previo que te indico que estaba el rodamiento mal?
 
Para cambiar en el censo. La F650 de Banano (posición 76). Se la compré el año pasado. No cambia la población
 
No Jutiel, aun no lo hice, lleva 2 rodamientos y un cojinete creo, así que estoy esperando a tener unos días que la pueda dejar parada, ahora la necesito. Tuviste algún síntoma previo que te indico que estaba el rodamiento mal?
Pues... yo no notaba prácticamente nada, quizá algo de movimiento al ir muy lento en la zona trasera. Pero en una salida un tipo que iba detrás de mi al hacer una parada me dijo que la rueda se movía un montón. Cambiaron 7 u 8 radios de atrás y alguno menos de la delantera, algunos se partieron al radiar. Y unos meses después empezó a hacer unos ruidos muy raros sobre todo al ir despacio en ciudad. El rodamiento de donde va la cadena es el que estaba jodido, pero cambiaron todos los de atrás. Aproveché para cambiar kit y el circlip del piñón, que estaba muy flojo también.
 
Pues... yo no notaba prácticamente nada, quizá algo de movimiento al ir muy lento en la zona trasera. Pero en una salida un tipo que iba detrás de mi al hacer una parada me dijo que la rueda se movía un montón. Cambiaron 7 u 8 radios de atrás y alguno menos de la delantera, algunos se partieron al radiar. Y unos meses después empezó a hacer unos ruidos muy raros sobre todo al ir despacio en ciudad. El rodamiento de donde va la cadena es el que estaba jodido, pero cambiaron todos los de atrás. Aproveché para cambiar kit y el circlip del piñón, que estaba muy flojo también.

El circlip son esas grupillas que llevan algunas Fs en el eje del pion de ataque?? me parece como mas seguro el circlip,si lleva varias grupillas, a mi el otro día me toco cambiarle la arandela, esta oxidada, y tenia el aspecto de haber perdido material y tenia holgura. cuando la cambie vi que el hilo de la rosca termina de forma que es justo el espesor de la arandela, que por cierto es minimo, 1/2 milimetro o asi, con lo que si afloja la tuerca minimamente se puede salir de las estrias del eje. Me gusto muy poco el tema, pero bueno ahora la arandela es nueva y como siempre la doble en dos sitios.

Pero una cosa que me llamo la atención es queme aprecio el piñón muy viejo aunque los dientes están bien, la cadena es nueva, de hecho aun esta algo mas 5 de tensión. Empiezo a pensar que solo cambiaron la cadena, y que el conjunto aunque aparentemente esta bien, no esta como debiera, quizá me haga la idea de cambiar la cadena, piñón y plato, así me quedo tranquilo, y le meto mano a los rodamientos.
 
El circlip son esas grupillas que llevan algunas Fs en el eje del pion de ataque?? me parece como mas seguro el circlip,si lleva varias grupillas, a mi el otro día me toco cambiarle la arandela, esta oxidada, y tenia el aspecto de haber perdido material y tenia holgura. cuando la cambie vi que el hilo de la rosca termina de forma que es justo el espesor de la arandela, que por cierto es minimo, 1/2 milimetro o asi, con lo que si afloja la tuerca minimamente se puede salir de las estrias del eje. Me gusto muy poco el tema, pero bueno ahora la arandela es nueva y como siempre la doble en dos sitios.

Pero una cosa que me llamo la atención es queme aprecio el piñón muy viejo aunque los dientes están bien, la cadena es nueva, de hecho aun esta algo mas 5 de tensión. Empiezo a pensar que solo cambiaron la cadena, y que el conjunto aunque aparentemente esta bien, no esta como debiera, quizá me haga la idea de cambiar la cadena, piñón y plato, así me quedo tranquilo, y le meto mano a los rodamientos.
A eso me refiero. Aunque no se decirte... más seguro que la tuerca con arandela no me parece, sobre todo la de origen. En 'la biblia' de nuestras motos vienen algunas moficicaciones, en esta imagen se ve la de origen y algunas alternativas:
SnapRingEclip.jpg

La primera es la que llevaba la mía, es algo justa y encima estaba desgastada. Lo que no recuerdo es la que me pusieron.
En esta foto una alternativa:
FSprockEClipRTVSilic.jpg


Y aquí la fuente, en inglés, claro: F650 General Chain FAQ
 
Podíamos entre todos o unos cuantos hacer la "biblia" f650 en español. Traduciendo la otra y con una web en condiciones no?
 
Despues de leeros, le eche un vistazo al tema rodillos y me encontre lo que vereis en la foto. El rodillo prcticamente deshaciendose y el casquillo en tres trozos. En la foto esta pegado para poder tomar bien las medidas y apañarme otro...
Ese era el que va en el pedal de freno, en el que va arriba no estaba el rodillo, solo el casquillo. Como no tenia ganas de andar buscando ni esperando para tener los rodillos... pues me los he hecho yo mismo y he aprovechado para hecerlos en un tipo de goma que aguante el contacto con aceites, pues el rodillo que quité estaba todo reblandecido, ademas de desgastado. Lo tengo ya todo montado y os comentare como aguanta.

95d5fb14e33532aa9e6e276d43f4a5a5.jpg

e64c437540477c07149ec403aa61c9b0.jpg
 
A.M.G. ¿conoces estas molduras para velocimetro que se venden en Hornig?. Cuestan unos 35,90 Euros mas envio y solo hay que pegarlas encima de las viejas. Creo incluso haberlas visto por Ebay o Amazon bastante mas baratas.

Ver el archivo adjunto 26906

Naurantium, llevas la horquilla que sobresale una barbaridad, ¿no te afecta a la estabilidad en recta?
 
Última edición:
Ver el archivo adjunto 26906

Naurantium, llevas la horquilla que sobresale una barbaridad, ¿no te afecta a la estabilidad en recta?

No se a que te refieres. Si lo dices por la foto que adjunté, esa no es mi moto. Aprovecho para poner una que acabo de recuparar del móvil. Lo que si tengo que hacer, ademas de las tareas típicas de repintado y maquillaje, es comprobar la horquilla ya que en fuertes subidas, cuando en teoría la horquilla está mas descargada, noto un golpeteo seco que no estoy seguro de donde viene y que podría tener relación con lo que comentas pero desconozco realmente si la horquilla está ajustada como debe. La moto la compré en un concesionario oficial y fué revisada y garantizada por ellos. Si en la foto que pongo observases eso que dices, te lo agradecería.
IMG_20151004_184305.jpg
 
Hola
Cuanto tiempo, pero os sigo
Bienvenido a todos los nuevos
Yo digo con mi f bien aunque tengo que hacerle unas cosillas
Junta escape se me fue( no veas como suena y petardea)
Junta tapa cárter drcha me tira un poco de aceite
Rodamientos dirección
Retenes horquilla
A ver si me lio un dia
Naurantium yo no veo tu horquilla bajada, esta normal

Cómo hicistes esos rodillos
con que material ?
Saludos a todos
 
Hola
Cuanto tiempo, pero os sigo
Bienvenido a todos los nuevos
Yo digo con mi f bien aunque tengo que hacerle unas cosillas
Junta escape se me fue( no veas como suena y petardea)
Junta tapa cárter drcha me tira un poco de aceite
Rodamientos dirección
Retenes horquilla
A ver si me lio un dia
Naurantium yo no veo tu horquilla bajada, esta normal

Cómo hicistes esos rodillos
con que material ?
Saludos a todos
Supongo que te refieres a los que he puesto en la foto. He usado una goma NBR con 80° de dureza. Normalmente, casi todas las gomas suelen ser EPDM, pero no resiste el aceite, la NBR si. Quiero comprobar como aguanta el rozamiento y que vida tiene, y sobre eso, igual ir a otras mas resistentes, como el VITON, pero es cara y dificil de trabajar...
 
No se a que te refieres. Si lo dices por la foto que adjunté, esa no es mi moto. Aprovecho para poner una que acabo de recuparar del móvil. Lo que si tengo que hacer, ademas de las tareas típicas de repintado y maquillaje, es comprobar la horquilla ya que en fuertes subidas, cuando en teoría la horquilla está mas descargada, noto un golpeteo seco que no estoy seguro de donde viene y que podría tener relación con lo que comentas pero desconozco realmente si la horquilla está ajustada como debe. La moto la compré en un concesionario oficial y fué revisada y garantizada por ellos. Si en la foto que pongo observases eso que dices, te lo agradecería.
Ver el archivo adjunto 26972
Guapa moto.
La horquilla de altura se ve bien,y aunque no fuese asi ,los golpeteos como dices no tendrian nada que ver. Creo que tienes holgura en los rodamientos de direccion. Pon la moto en el caballete y con la rueda delantera en el aire,tira de la parte inferior de las botellas hacia adelante y atras,si notas holgura te toca apretar un los rodamientos. Ya que estas,mira no tener holgura de los rodamiento de la rueda delantera.
 
No se a que te refieres. Si lo dices por la foto que adjunté, esa no es mi moto. Aprovecho para poner una que acabo de recuparar del móvil. Lo que si tengo que hacer, ademas de las tareas típicas de repintado y maquillaje, es comprobar la horquilla ya que en fuertes subidas, cuando en teoría la horquilla está mas descargada, noto un golpeteo seco que no estoy seguro de donde viene y que podría tener relación con lo que comentas pero desconozco realmente si la horquilla está ajustada como debe. La moto la compré en un concesionario oficial y fué revisada y garantizada por ellos. Si en la foto que pongo observases eso que dices, te lo agradecería.

A lo que me refiero es que en la foto que has colgado:

horquilla.jpg

las barras de la horquilla sobresalen una burrada, ya que deberían quedar a ras del soporte. Hay gente que fija las barras entre 0,5 y un centímetro sobre el soporte porque así se gana en agilidad en curva, en detrimento de algo de pérdida de estabilidad a alta velocidad; pero en la foto sobresalen unos 3-4 cm., que es una barbaridad y corre el riesgo de que se te pueda cerrar la dirección en curvas cerradas.

Sobre el golpeteo no sabría decirte. Hace años (mas de 20) tenía una CBR600 y recuerdo que a veces, en frenadas fuertes me rebotaba la horquilla y sonaba un golpeteo, lo solucióné creo recordar cambiando retenes y rellenando el aceite de la horquilla que ya casi ni quedaba.
 
Compañeros en breve toca cambio cubiertas, sobre todo la delantera. Me dicen que ya no se consigue Anakee2 y me ofrecen Metzeler Tourance en 71€ montada. Me parece miy buen precio, y he leido infinidad de veces que son gomas muy bienas. Quisiera que me comenten las que las llevan como van, duracion y en mojado como se comportan.
Saludos
 
Yo llevo las contitrail attack2, llevo 15000km y estan casi nuevas y van muy bien.
La puse antes pero te la vuelvo a poner
1f92244cea7feca5d41bd2801bdbe6b9.jpg
cb53220d0e43cd2fb977e51835a08037.jpg
4e3e8e71bce0907132ce9f755cd341ff.jpg
 
Jossema, lo que pasa es que yo no quiero poner rueda tan asfaltica.
Estan las Anakee3 pero no me gustan nada
 
Pues yo estoy pensando ponerle y no se si existe una mas asfaltica todavia. No piso lo marron!!

Soy motero tropical!
 
Compañeros en breve toca cambio cubiertas, sobre todo la delantera. Me dicen que ya no se consigue Anakee2 y me ofrecen Metzeler Tourance en 71€ montada. Me parece miy buen precio, y he leido infinidad de veces que son gomas muy bienas. Quisiera que me comenten las que las llevan como van, duracion y en mojado como se comportan.
Saludos



Yo estoy contento con las Tourance aunque no puedo compararlas con otras porque son las únicas que he probado. Solo las he usado en clima frio tanto en seco como en mojado. En carretera van cojonudas y una vez que cojen temperatura trasmiten mucha seguridad. Hace unos días probé a apurar ya que la carretera estaba seca y en condiciones y toqué con las estriberas. En mojado no he apurado mucho pero hasta ahora no me han hecho ningún extraño. En tierra seca bien, con buena tracción y en barro/nieve/hielo pues imagino que como casi todas las mixtas (¿80/20?) con cuidado y equilibrio salen del paso:

alox 037.jpg

alox 035.jpg
 
Yo las tengo pero hace nada. De todas formas como sólo salgo a pasear no sabría decir. Cualquier cosa me vale.

Eso sí, fuera del asfalto se va vendido con este tipo de rueda. Pero el look es más guapo sin duda.
 
A lo que me refiero es que en la foto que has colgado:


las barras de la horquilla sobresalen una burrada, ya que deberían quedar a ras del soporte. Hay gente que fija las barras entre 0,5 y un centímetro sobre el soporte porque así se gana en agilidad en curva, en detrimento de algo de pérdida de estabilidad a alta velocidad; pero en la foto sobresalen unos 3-4 cm., que es una barbaridad y corre el riesgo de que se te pueda cerrar la dirección en curvas cerradas.


Sobre el golpeteo no sabría decirte. Hace años (mas de 20) tenía una CBR600 y recuerdo que a veces, en frenadas fuertes me rebotaba la horquilla y sonaba un golpeteo, lo solucióné creo recordar cambiando retenes y rellenando el aceite de la horquilla que ya casi ni quedaba.

¡¡Menudo ojo tienes!! :thumbsup: . Me has dejado alucinando. De todos modos, como ya te dije esa no es mi moto. Por lo que veo se trata de una ST y creo que leí en un folleto de BMW que tiene la horquilla modificada, no recuerdo de memoria si la han rebajado o si le han cambiado el angulo, pero si es diferente al resto de las "funduro". Dicen que es para mejorar el manejo en ciudad, de ahí el nombre ST "street", pero eso, claro, se nota despues en carretera. Los mas expertos lo podrán confirmar. Sobre el golpeteo y dado que este fin de samana parece que toca "invernada", entonces haré mantenimiento general y comprobare lo que me comentais.
Saludos. Por cierto, muy peculiar tu Nick. Gran guerrero Blas de Lezo.
 
Me temo que no es una st. Es una fl normal primera versión (la única que hubo al principio). No lleva reloj horario, lleva indicador de temperatura motor.
Tampoco la st llevaba ese manillar con barra central.

:undecided::cry:
 
Alguien sabe las medidas de los radios delanteros de la st (llanta de 18)

Ando por Madrid y el lunes voy a Calleja a comprar.

He mirado ya el despiece de la st y no lo pone.

Por cierto en bricomoto hay baules de 52 lts a 54 euros. Yo he pillado uno ya os contaré

Salu2
 
Última edición:
Yo estoy contento con las Tourance aunque no puedo compararlas con otras porque son las únicas que he probado. Solo las he usado en clima frio tanto en seco como en mojado. En carretera van cojonudas y una vez que cojen temperatura trasmiten mucha seguridad. Hace unos días probé a apurar ya que la carretera estaba seca y en condiciones y toqué con las estriberas. En mojado no he apurado mucho pero hasta ahora no me han hecho ningún extraño. En tierra seca bien, con buena tracción y en barro/nieve/hielo pues imagino que como casi todas las mixtas (¿80/20?) con cuidado y equilibrio salen del paso:

Ver el archivo adjunto 26991

Ver el archivo adjunto 26992
Buena aportacion. Ya empiezan a ganar puntos porque como todo en la vida, no todo es para siempre, jajajaja. Adios Michelin:p
 
Pregunto, en que manual viene que están a 3.5 vueltas? No es que desconfíe, pero moto técnica los ponen a 1.5, también es verdad que dice para modelos 94,95
Pues no sabria decirte ahora mismo, pero en algun sitio lo leí. Es que 1.5 es muy poco, casi cerrado
 
Hola
Cuanto tiempo, pero os sigo
Bienvenido a todos los nuevos
Yo digo con mi f bien aunque tengo que hacerle unas cosillas
Junta escape se me fue( no veas como suena y petardea)
Junta tapa cárter drcha me tira un poco de aceite
Rodamientos dirección
Retenes horquilla
A ver si me lio un dia
Naurantium yo no veo tu horquilla bajada, esta normal

Cómo hicistes esos rodillos
con que material ?
Saludos a todos

Javi con respecto a la junta del escape, yo hice un par de experimentos, el primero no salio como esperaba, era rellenar la zona de la junta con una masilla de junta de escape, se agrieta y terminaba saliendose la masilla a trocitos.

Por el contrario con el segundo intento si que estoy contento ya que lo tengo desde Julio y calculo que habré hecho unos 5.000 km ya con ella. Opte por un sistema que teníamos en el pasado cuando reparábamos el escape de alguna moto, entonces no había el acceso a los repuestos que hay hoy.

Concluyendo, opte por poner una cinta de varias micras de cobre, el ancho es 20mm el espesor no estoy seguro lo lamento pero creo que eran 20 0 30 micras.

Con esto lo que hice fue lo siguiente...:

El espacio entre e tubo que sale de la culata y la valona del colector donde entra es de unos 2 mm, así que abrí todo lo razonables esa parte que lleva tres "cortes" que permiten abrirlo "un poco", y cogí la cinta le puse un poco de celo y di vueltas teniendo en cuenta la suma de micras por vuelta completa para estimar estar cerca de esos 2 mm de espacio que hay en el alojamiento de la junta y volví a ponerle celo un poco es suficiente (se quema enseguida) ya que la función es sujetar la cinta de cobre y que te permita trabajar sin que se desenrolle. Luego compre una abrazadera reforzada sin fin, que me permitiera apretar mas (la próxima la buscare de laton ya que de hierro se oxida, tengo que cambiarla) la de origen tiene un tope y no permite apretar lo suficiente.

A mi me funciona, el rollo me costo 14 euros, pero tengo para al menos 6 juntas, y lo mas importante, es cobre que tolera bien la temperatura, y tiene la resistencia mecánica suficiente para ser mas duradera que el grafito ese de la junta original.

Como os comparto la solución es buena, y mucho mas económica que la de la junta de Grafito. Y no deja de ser una solución muy probada durante años por mucha gente, de hecho la junta de la culata es de cobre con alma de algún material dentro a modo de sándwich, y en casi todas las motos que he visto siempre llevan una junta similar.

El rollo de cobre es este...:

IMG_20150811_222944.jpg
 
Me acabo de dar cuenta que tengo algun contacto en la luz de freno, siempre la llevo encendida aunque apague las luces y si pulso el freno tampoco hay cambio.

En q sitios debería mirar?

El interruptor de los dos frenos y alguno mas?
 
Me acabo de dar cuenta que tengo algun contacto en la luz de freno, siempre la llevo encendida aunque apague las luces y si pulso el freno tampoco hay cambio.

En q sitios debería mirar?

El interruptor de los dos frenos y alguno mas?
Haber el interruptor del freno delantero esta en la manera y lo sujeta dos tornillo micrómetricos.
Pero yo seguiría el cable del freno trasero y donde empalma con un conector lo quitas si sigue encendida es el delantero. Si no es el trasero.
Hojas atrás tienes lo que hice yo para arreglarlo barato.
 
Atrás
Arriba