Todo sobre BMW F650 FUNDURO, ST, FL, (93-00) 42º

Como ya he comentado en mas de una ocasión, es mi primera moto, y ya madurito que me inicie en esto, pero a la hora de decidir en pillarme una motillo, no sabia que tipo elegir, comentar que mis ganas de tener una motillo, me vino de cuando en Londres vi la primera Suzuki Van van de 125cc., y a partir de aquí, empece a valorar una custom, una naked, una trail, y al final pues elegi esta, pero me llama la atencion que pensé que las custom eran mas comodas que las trail, pero leyendo tu comentario, a lo mejor no es asi, pero como digo, no tengo ni idea. Dicho esto, me gustaría que mas de algúno diera su punto de vista sobre los distintos estilos de motos, cual es mejor o con cual se han sentido mejor, ya que me consta que mas de uno de vosotros habéis tenido distintos tipos de motos.
Yo poco puedo decir. A pesar de gustarme las motos y tener carné desde el 93, solo he tenido esta moto y conducir practicamente todas trail, Honda Dominator concretamente en varias versiones. Algun scooter pequeño y hace unos meses probé la RT de mi cuñado, y tambien la Suzuki GSR de mi otro cuñado. Lo que si tengo claro es que mi moto tiene que ser trail, mas versatil y practica. Quizas en in futuro si se me hace pesado subirme a la moto, una naked mas baja, pero de momento F forever
 
Yo soy del 63 (mejor cosecha), jeje.

He tenido todo tipo de motos menos custom y scooter.

las custom no me gustan nada por su elevado peso y escasa potencia amén de la imagen que intentan dar sus "pilotos".

Los scooter son muy prácticos pero la mayoría son delicados de variador y además sulen pesar lo suyo.

Cada moto se suele recordar con cariño por sus anécdotas y yo tengo unas pocas... (en moto desde los 14, carnet desde los 16) además no tengo coche.

A mi me ha pasado de todo saliendo por ahí pero también he disfrutado mucho. Una vez con una ktm lc4 640 rompí el radiador en medio de la nada y con palos, alambre y paciencia cegué el radiador que se había roto e hice los 10 kms de vuelta a la civilización y otros 40 de asfalto hasta casa.

Salu2
 
Yo poco puedo decir. A pesar de gustarme las motos y tener carné desde el 93, solo he tenido esta moto y conducir practicamente todas trail, Honda Dominator concretamente en varias versiones. Algun scooter pequeño y hace unos meses probé la RT de mi cuñado, y tambien la Suzuki GSR de mi otro cuñado. Lo que si tengo claro es que mi moto tiene que ser trail, mas versatil y practica. Quizas en in futuro si se me hace pesado subirme a la moto, una naked mas baja, pero de momento F forever
Bueno aparte de mi F, hace 27 muchos años, en la vespa de la autoescuela, pero no me gusto la sensación de ir sentado, me gusta mas llevar la moto entre las piernas, aunque no deben de ser nada comparables una vespa y la F.
 
Yo soy del 63 (mejor cosecha), jeje.

He tenido todo tipo de motos menos custom y scooter.

las custom no me gustan nada por su elevado peso y escasa potencia amén de la imagen que intentan dar sus "pilotos".

Los scooter son muy prácticos pero la mayoría son delicados de variador y además sulen pesar lo suyo.

Cada moto se suele recordar con cariño por sus anécdotas y yo tengo unas pocas... (en moto desde los 14, carnet desde los 16) además no tengo coche.

A mi me ha pasado de todo saliendo por ahí pero también he disfrutado mucho. Una vez con una ktm lc4 640 rompí el radiador en medio de la nada y con palos, alambre y paciencia cegué el radiador que se había roto e hice los 10 kms de vuelta a la civilización y otros 40 de asfalto hasta casa.

Salu2
Esto es lo que no tengo, recuerdos, solo los que me han producido esta moto. Todavía recuerdo el año pasado alla por primavera el salir e ir al trabajo por la M50 aquí en Madrid, iba muy asustado y me veía con mucha falta de experiencia, a dia de hoy, me falta muchísima.
 
Poco a poco vamos haciendonos a nuestra moto!

Como anécdota, hace un mes a 150km se me partido la borna de la batería y toco arrancar haciendo contacto con un palo, 60km sin luces. Un amigo delante con su moto y otro detras hasta q encontré una tienda de repuestos
 
Ahora se ha inventado el sistema de fijación sobre un anillo en el agujero de la gasolina. Supongo que ya lo conoces. Es mucho menos engorroso de poner y quitar, no se mueve nada y no es tan caro. Creo que fueron 36 el anillo del depósito y 60 la bolsa.
Hay bolsas de más volumen. La mía es de sólo 9 litros en la posición más extendida.
Ver el archivo adjunto 30052
aquí recogida
Ver el archivo adjunto 30053
aquí estirada

Fabricante: SW motech, pero también las hay Givi

Yo tambien me gusta mucho lo del anillo para poder llevar una bolsa con las pequeñeces. Esta marca no la conocia y en givi estuve mirando y no encontre el anillo para nuestro modelo. Lo compartira con algun otro y no vendra como para funduro??
Givi me gusta por que tiene mucha variedad y lo hay en muchos sitios.
Otra cosa a a lista de deseos jejejejej
 
Aprovecho para preguntar si alguien sabe la función del conector que tengo cogido y la del cable de acero.
Gracias!

92208fb7266fbe25460137a0704dbc37.jpg


2d6d27895a99de760bd342777d0ea966.jpg

El cable de acero es un antirrobo del casco integral o de los que tengan orificio para pasarlo. Y según vi en el esquema eléctrico, esa clema de conexión es para los puños calefactables. Al menos esa fue mi conclusión ya que no vi otra libre salvo que este en algún sitio de la moto que aun no he visto.

Espero que te sirva mi ayuda, o si no a ver si alguien que lo haya usado te lo dice.
 
Como ya he comentado en mas de una ocasión, es mi primera moto, y ya madurito que me inicie en esto, pero a la hora de decidir en pillarme una motillo, no sabia que tipo elegir, comentar que mis ganas de tener una motillo, me vino de cuando en Londres vi la primera Suzuki Van van de 125cc., y a partir de aquí, empece a valorar una custom, una naked, una trail, y al final pues elegi esta, pero me llama la atencion que pensé que las custom eran mas comodas que las trail, pero leyendo tu comentario, a lo mejor no es asi, pero como digo, no tengo ni idea. Dicho esto, me gustaría que mas de algúno diera su punto de vista sobre los distintos estilos de motos, cual es mejor o con cual se han sentido mejor, ya que me consta que mas de uno de vosotros habéis tenido distintos tipos de motos.


Bueno un poco de historia, me saque los antiguos carnes de A1 y A2, 2 meses después de cumplir los 18 años, el 2 de julio de 1974, mi primera moto fue una Bultaco Lobito de 74 cc, la verdad es que la disfrute, ya que en aquella época era época de Riejus, Ducatis, Derbis, etc todas de 49cc, y Vespas y Lambretas (que nunca llamaron mi antencion (aunque si hacia mucha carrera de obstáculos con las Vespas y Lambretas y iba a verlas)) para mi esa moto era tener algo de mas potencia que lo que se veía con esa edad por ahí.

Luego me compre una Ducati 175 Sport, ese fue mi gran Amor, la compre con 14 años y muy pocos kilómetros era de un labrador, tenia casi 14.000 kilometros, la usaba para ir al campo, estaba de pintura fatal, así que me la Customice al menos dos veces.

La primera vez la desmonte con 21 años en el comedor de mi casa.. (desde qui agradezco a mi madre su desenfado en dejarme ser creativo) crome cajas de herramientas, faro, y algunas cosas como las varillas de espejos y algo mas que no recuerdo. Rehíce la instalación eléctrica con cableado nuevo, puse llave de contacto de verdad la que llevaba era un hierro en forma de L. Le puse intermitentes que no llevaba, y manetas y puños de una VSA nuevos, pinte todo de negro y en el deposito llevaba un dragón blanco marfil que saque calcandolo de la portada de un disco, también me lo plasme pintado en una chaqueta vaquera en la espalda.

Para que os hagáis una idea, el primer año que tuve esa moto hice 42000 kilómetros por las carreteras de Franco de los 70.

Luego me eche novia y le daba miedo la moto, así que me saque el carnet de conducir de coche y fue con la mujer que me case.

Con el tiempo me enamore de la Virago 1100, dios que subidon notar aquel bicho entre las piernas y la compre (ha sido la vez que mas chaparrones he pillado en moto, me moje mucho con aquella moto), pero claro, vinieron mis hijas, y cuando dejaron de ser pequeñas coche ademas de furgoneta, y la moto arrinconada, ademas tuve un accidente y tardaron en servirme el deposito mas de 4 meses, se había quemado la fabrica en aquella poca y fallaba mucho repuesto, así que la repare y la vendí.

Luego tuve una Peugeot SV 125, pero joder, era ya obligatorio el casco, y no lo aguantaba, le hice 2000 kilómetros y la arrincone en el taller, con el tiempo unos años despues la usaba para ir a cobrar y a Industria ahora el PROP. Después varios años por el mundo viajando, y montar en moto se termino, hasta que hace 4 años volví a coger esta Peugeot SV125 que aun andaba por ahi, la desmonte íntegramente, la repase de pe a pa, la pulí, la repinte, la deje como salida de la casa, y la venid a los 4 meses me sentía raro con una moto así, y compre una oportunidad una Honda Rebel de 250, preciosa, y que sobre no tener apenas motor, me hacia sentir que entre las piernas había una moto, la deje impecable, respaldo, maletas de municiones, cúpula universal, y era un reloj fina fina, pero al poco tiempo me parecía ir montado en un triciclo, es una moto algo pequeña para moverte con agilidad en carretera, ya que su velocidad de crucero es 90 -100 aunque los 130 podrida cogerlo temiendo llenar la carretera de tornillos flojos.

Ahora alguien me ofrecio un cambio cuando la puse a la venta, y allí estaba mi F, desatendida, sucia, con ese ruido de martillo rompedor, sin la cúpula, rara, alta que me parecía una cabra, y me dije... "que cojones" si me arrepiento ya mirare una Shadow.

Pense en la F como un reto, iba a cambiarla toda de arriba abajo, iba a personalizarla, la iba a disfrutar, y cual fue mi sorpresa que sin cambiarla, solo hace que darme oportunidades de sentirme bien con ella y sus achaques, ademas cuando pones tu mismo la moto a punto, sabes mas o menos de que adolece, y va mas tranquilo en los viajes, y llevando algo de herramienta te atreves a irte a cualquier sitio.

De la forma de vivir Custom, para mi quedo ese estado de animo que te hace querer hacerle cosas a tu moto para que te refleje a ti mismo, luego el perfil de motero matador en posturas de Angel del infierno, y desenfado, de "me importa todo un bledo", nunca lo tuve, yo lo que siento es lo que esa frase describe la de "Lo que sientes en lo alto de una moto no es aire, es Libertad".

Digamos que ahora soy un CustomTrailero, o mejor aun, alguien que siente entusiasmo con su moto.
 
Bueno un poco de historia, me saque los antiguos carnes de A1 y A2, 2 meses después de cumplir los 18 años, el 2 de julio de 1974, mi primera moto fue una Bultaco Lobito de 74 cc, la verdad es que la disfrute, ya que en aquella época era época de Riejus, Ducatis, Derbis, etc todas de 49cc, y Vespas y Lambretas (que nunca llamaron mi antencion (aunque si hacia mucha carrera de obstáculos con las Vespas y Lambretas y iba a verlas)) para mi esa moto era tener algo de mas potencia que lo que se veía con esa edad por ahí.

Luego me compre una Ducati 175 Sport, ese fue mi gran Amor, la compre con 14 años y muy pocos kilómetros era de un labrador, tenia casi 14.000 kilometros, la usaba para ir al campo, estaba de pintura fatal, así que me la Customice al menos dos veces.

La primera vez la desmonte con 21 años en el comedor de mi casa.. (desde qui agradezco a mi madre su desenfado en dejarme ser creativo) crome cajas de herramientas, faro, y algunas cosas como las varillas de espejos y algo mas que no recuerdo. Rehíce la instalación eléctrica con cableado nuevo, puse llave de contacto de verdad la que llevaba era un hierro en forma de L. Le puse intermitentes que no llevaba, y manetas y puños de una VSA nuevos, pinte todo de negro y en el deposito llevaba un dragón blanco marfil que saque calcandolo de la portada de un disco, también me lo plasme pintado en una chaqueta vaquera en la espalda.

Para que os hagáis una idea, el primer año que tuve esa moto hice 42000 kilómetros por las carreteras de Franco de los 70.

Luego me eche novia y le daba miedo la moto, así que me saque el carnet de conducir de coche y fue con la mujer que me case.

Con el tiempo me enamore de la Virago 1100, dios que subidon notar aquel bicho entre las piernas y la compre (ha sido la vez que mas chaparrones he pillado en moto, me moje mucho con aquella moto), pero claro, vinieron mis hijas, y cuando dejaron de ser pequeñas coche ademas de furgoneta, y la moto arrinconada, ademas tuve un accidente y tardaron en servirme el deposito mas de 4 meses, se había quemado la fabrica en aquella poca y fallaba mucho repuesto, así que la repare y la vendí.

Luego tuve una Peugeot SV 125, pero joder, era ya obligatorio el casco, y no lo aguantaba, le hice 2000 kilómetros y la arrincone en el taller, con el tiempo unos años despues la usaba para ir a cobrar y a Industria ahora el PROP. Después varios años por el mundo viajando, y montar en moto se termino, hasta que hace 4 años volví a coger esta Peugeot SV125 que aun andaba por ahi, la desmonte íntegramente, la repase de pe a pa, la pulí, la repinte, la deje como salida de la casa, y la venid a los 4 meses me sentía raro con una moto así, y compre una oportunidad una Honda Rebel de 250, preciosa, y que sobre no tener apenas motor, me hacia sentir que entre las piernas había una moto, la deje impecable, respaldo, maletas de municiones, cúpula universal, y era un reloj fina fina, pero al poco tiempo me parecía ir montado en un triciclo, es una moto algo pequeña para moverte con agilidad en carretera, ya que su velocidad de crucero es 90 -100 aunque los 130 podrida cogerlo temiendo llenar la carretera de tornillos flojos.

Ahora alguien me ofrecio un cambio cuando la puse a la venta, y allí estaba mi F, desatendida, sucia, con ese ruido de martillo rompedor, sin la cúpula, rara, alta que me parecía una cabra, y me dije... "que cojones" si me arrepiento ya mirare una Shadow.

Pense en la F como un reto, iba a cambiarla toda de arriba abajo, iba a personalizarla, la iba a disfrutar, y cual fue mi sorpresa que sin cambiarla, solo hace que darme oportunidades de sentirme bien con ella y sus achaques, ademas cuando pones tu mismo la moto a punto, sabes mas o menos de que adolece, y va mas tranquilo en los viajes, y llevando algo de herramienta te atreves a irte a cualquier sitio.

De la forma de vivir Custom, para mi quedo ese estado de animo que te hace querer hacerle cosas a tu moto para que te refleje a ti mismo, luego el perfil de motero matador en posturas de Angel del infierno, y desenfado, de "me importa todo un bledo", nunca lo tuve, yo lo que siento es lo que esa frase describe la de "Lo que sientes en lo alto de una moto no es aire, es Libertad".

Digamos que ahora soy un CustomTrailero, o mejor aun, alguien que siente entusiasmo con su moto.



:applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse::applouse:
 
Yo diría que no vale, no? La cadena debería entrar entre los dos discos exteriores y claramente es más ancha.
Además no queda totalmente centrada...

Es la sensación que me da viendo las fotos, seguramente me equivoque.

Pues he de comentar que totalmente centrado no queda, aparte de que la foto, esta por el lado que parece que esta mas de lado, pero he de comentar, que no la he probado en marcha, si rodando la moto sobre el caballete, y la cadena cae en su alojamiento, veremos despues de rodarla, si no por el lado la pared, en el torno quitare un poco de material, ya iremos viendo.
Un acosa tengo clara, que mejor que lo tenia, que no tenia nada, esta, aunque compre el original, pero con una vuelta pequeña, ya se me marco.
 
Como me imaginaba, aquí hay gente con mucha historia en esto de andar en moto :applouse::applouse:
Pero por lo que veo, no soy el único "motero novato" que ha entrado tarde en este mundo.
Mi experiencia es muy simple. Muchos años pensando en que tenía que sacarme el carnet, pero sin terminar de decidirme. Hasta que, al final, hace año y medio, di el paso. Al final del 2014 le compré la F a un amigo, y estoy encantado. Eso sí, como dice Catxl, muchas veces noto que me falta experiencia
Por cierto, Samurai, cuando puedas cambia en el censo la posición 76. Le compré la moto a Banano. El resto de datos, igual. Thanks
 
me gustaría que mas de algúno diera su punto de vista sobre los distintos estilos de motos, cual es mejor o con cual se han sentido mejor, ya que me consta que mas de uno de vosotros habéis tenido distintos tipos de motos.
Yo soy de los que tampoco me va nada lo del concepto custom. Ni las deportivas de carretera. Pienso que moto cómoda para viajar (dejando las grandes GT y sus tropecientos kilos) es la trail. O las "crossover" que hacen ahora, con una estética en general poco lograda, para mi gusto.
Una tiger 800 XRx, con su control cruise, su asiento viscolástico de serie, etc etc (para el que no le importe pagar esos pastones) tiene que ser una pasada para irse de ruta laaaarga. Y bonita un rato es.
En mi caso concreto ya he quemado dinero en unas cuantas motos aunque afortunadamente sólo tres las compré nuevas, creo recordar, con lo que el gusanillo de andar cambiando sale menos caro.
Recuerdo como viajaba con mi kz 400 kawa con un bloque de grasa y una llave inglesa grande, aparte de otras herramientas y hasta alambre que no llegué a usar, en un macuto caqui como los que llevaban los soldados antiguamente. Había que tensar y engrasar cadena. Como me mojaba con equipamiento nada motorista!!.:vrolijk_1: Era lo que había. No había pasta.
Creo que las trail son, como digo, las mejores para ruta. Asiento algo alto que permite no tener que llevar las rodillas demasiado flexionadas como en muchas naked, postura de brazos y espalda cómodas. Y sin complejos si sólo se quiere usar en asfalto. Mi f 800 gs nunca la metí en lo marrón de lo cual me alegro.
En un próximo futuro quizá pruebe el scooter "gt" (majesty o burgman 400), siempre usado por gastar menos dado mi culo inquieto. Ya os contaré.
Aunque de momento sigo planeando recorridos con la súper "funduro", que quiere decir "enduro divertido".
Ahí se pasó un poco bmw ya que la moto es una todo uso total. Lo de enduro... ejem.
En lo que si lo clavaron en su publicidad es cuando dijeron: NO DEMASIADO GRANDE, NO DEMASIADO PESADA, PERO -SOBRE TODO- NO DEMASIADO ESCASA EN CUALIDADES.
chapeau :thumb::thumb:
 
Pues he de comentar que totalmente centrado no queda, aparte de que la foto, esta por el lado que parece que esta mas de lado, pero he de comentar, que no la he probado en marcha, si rodando la moto sobre el caballete, y la cadena cae en su alojamiento, veremos despues de rodarla, si no por el lado la pared, en el torno quitare un poco de material, ya iremos viendo.
Un acosa tengo clara, que mejor que lo tenia, que no tenia nada, esta, aunque compre el original, pero con una vuelta pequeña, ya se me marco.

Al no estar centrada corres el riesgo de que se meta la cadena dentro de las guias y llevarla forzada. Si le comes las guias ya no sería problema. o le recortas un poco el eje de la palanca del freno para que el rodillo quede centrado respecto a la cadena.
Yo lo hice así:
http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...-modificar-rodillo-tensor-de-cadena-f650.html

Otra cosa, le he instalado los cubrepuños de la Aprilia Pegaso, no hay que modificar nada ya que se le adaptan perfectamente y, para mi gusto, mejor que los originales, mas acordes con las curvas de nuestra moto. Mañana le haré unas fotos y os los enseño.

23687573.jpg
 
Eso sí, como dice Catxl, muchas veces noto que me falta experiencia

Y si encima peinas canas, pocas por que a mi se me ve el carton bastante, te lo piensas mucho mas el hacer las cosas sobre seguro, o por lo menos intentarlo.
 
Al no estar centrada corres el riesgo de que se meta la cadena dentro de las guias y llevarla forzada. Si le comes las guias ya no sería problema. o le recortas un poco el eje de la palanca del freno para que el rodillo quede centrado respecto a la cadena.
Yo lo hice así:
http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...-modificar-rodillo-tensor-de-cadena-f650.html

Vi tu tutorial cuando lo publicaste, y en el pedal del freno, he tenido que hacer lo mismo que tu, quitar el muñon que sobra, pero a pesar de esto, seguro que le quito la parte pegada al freno con el diametro mayor.
 
Aprovecho para preguntar si alguien sabe la función del conector que tengo cogido y la del cable de acero.
Gracias!

92208fb7266fbe25460137a0704dbc37.jpg

Quizá sea la preinstalación de la alarma, la mia la tiene instalada justo ahí, en la parte trasera debajo del culín. Mañana te lo miraré.
Esta es una foto que le saqué a la alarma pero no se ven las conexiones:

alox 001.jpg

Recuerdo que hace algunas semanas algún "perfeccionista", no recuerdo quien, preguntó por la posición de una pegatina, la mia la lleva bajo el asiento, aquí:

alox 003.jpg
 
Como ya he comentado en mas de una ocasión, es mi primera moto, y ya madurito que me inicie en esto, pero a la hora de decidir en pillarme una motillo, no sabia que tipo elegir, comentar que mis ganas de tener una motillo, me vino de cuando en Londres vi la primera Suzuki Van van de 125cc., y a partir de aquí, empece a valorar una custom, una naked, una trail, y al final pues elegi esta, pero me llama la atencion que pensé que las custom eran mas comodas que las trail, pero leyendo tu comentario, a lo mejor no es asi, pero como digo, no tengo ni idea. Dicho esto, me gustaría que mas de algúno diera su punto de vista sobre los distintos estilos de motos, cual es mejor o con cual se han sentido mejor, ya que me consta que mas de uno de vosotros habéis tenido distintos tipos de motos.

Mi experiencia en motos la puedo dividir en dos: juventud y actual. Mi primera experiencia en moto fué en el año '79 con una Honda Corvex, con una maravilla de motor de 50cc de 4 tiempos, era como una bicicleta "gorda"; seguí con una Honda CB125, un cambio realmente importante. Luego me prestaron una Lambretta 175cc y me sentía muy raro sin el depósito entre las rodillas, me daba inseguridad. Mi última moto de juventud fué una Honda CB 400 en los ´80.
Luego un largo período sin moto (unos 25 años)...
Hace un par de años mi hijo compró una Suzuki TU 250 y al poco tiempo una Honda CB 450 DX prestándome la Suzuki...y ya no hubo vuelta atrás...
Al principio con mucho respeto, luego fuí cogiendo ritmo y a disfrutarla, y empecé a mirar motos para comprar. Como mido 1,85 mts buscaba algo como una Transalp o una AfricaTwin...y se cruzó en mi camino la F650...fué amor a primera vista.
Ni bien me senté en ella me di cuenta que era para mi, la posición de conducción ideal, sin encorvar la espalda, el depósito entre las piernas (me dá seguridad), su altura, y la posibilidad de no solo rodar por carreteras sino también por lo marrón. Creo que definitivamente lo mio son las trails.
Customs? nunca tuve la oportunidad de llevar una pero he ido a muchos encuentros a disfrutar de las personalizaciones y el ambiente motero y me gustaría probar una.
 
Va justo de tiempo, pero mejor tarde que nunca. Para los aficionados al Dakar, esta noche a las 21:00, hora vuestra, especial de dos horas de la historia del Dakar.

Saludos
 
Quizá sea la preinstalación de la alarma, la mia la tiene instalada justo ahí, en la parte trasera debajo del culín. Mañana te lo miraré.
Esta es una foto que le saqué a la alarma pero no se ven las conexiones:

Ver el archivo adjunto 30225

Recuerdo que hace algunas semanas algún "perfeccionista", no recuerdo quien, preguntó por la posición de una pegatina, la mia la lleva bajo el asiento, aquí:

Ver el archivo adjunto 30226
Muchas gracias por tu respuesta compañero! Desconocía que esta moto trajese alarma como accesorio. Es más, sería interesante saber si la venden en algún lado o la función que tiene (a esto último seguro que puedes contestarme).

Saludos!
 
Bueno un poco de historia, me saque los antiguos carnes de A1 y A2, 2 meses después de cumplir los 18 años, el 2 de julio de 1974, mi primera moto fue una Bultaco Lobito de 74 cc, la verdad es que la disfrute, ya que en aquella época era época de Riejus, Ducatis, Derbis, etc todas de 49cc, y Vespas y Lambretas (que nunca llamaron mi antencion (aunque si hacia mucha carrera de obstáculos con las Vespas y Lambretas y iba a verlas)) para mi esa moto era tener algo de mas potencia que lo que se veía con esa edad por ahí.

Luego me compre una Ducati 175 Sport, ese fue mi gran Amor, la compre con 14 años y muy pocos kilómetros era de un labrador, tenia casi 14.000 kilometros, la usaba para ir al campo, estaba de pintura fatal, así que me la Customice al menos dos veces.

La primera vez la desmonte con 21 años en el comedor de mi casa.. (desde qui agradezco a mi madre su desenfado en dejarme ser creativo) crome cajas de herramientas, faro, y algunas cosas como las varillas de espejos y algo mas que no recuerdo. Rehíce la instalación eléctrica con cableado nuevo, puse llave de contacto de verdad la que llevaba era un hierro en forma de L. Le puse intermitentes que no llevaba, y manetas y puños de una VSA nuevos, pinte todo de negro y en el deposito llevaba un dragón blanco marfil que saque calcandolo de la portada de un disco, también me lo plasme pintado en una chaqueta vaquera en la espalda.

Para que os hagáis una idea, el primer año que tuve esa moto hice 42000 kilómetros por las carreteras de Franco de los 70.

Luego me eche novia y le daba miedo la moto, así que me saque el carnet de conducir de coche y fue con la mujer que me case.

Con el tiempo me enamore de la Virago 1100, dios que subidon notar aquel bicho entre las piernas y la compre (ha sido la vez que mas chaparrones he pillado en moto, me moje mucho con aquella moto), pero claro, vinieron mis hijas, y cuando dejaron de ser pequeñas coche ademas de furgoneta, y la moto arrinconada, ademas tuve un accidente y tardaron en servirme el deposito mas de 4 meses, se había quemado la fabrica en aquella poca y fallaba mucho repuesto, así que la repare y la vendí.

Luego tuve una Peugeot SV 125, pero joder, era ya obligatorio el casco, y no lo aguantaba, le hice 2000 kilómetros y la arrincone en el taller, con el tiempo unos años despues la usaba para ir a cobrar y a Industria ahora el PROP. Después varios años por el mundo viajando, y montar en moto se termino, hasta que hace 4 años volví a coger esta Peugeot SV125 que aun andaba por ahi, la desmonte íntegramente, la repase de pe a pa, la pulí, la repinte, la deje como salida de la casa, y la venid a los 4 meses me sentía raro con una moto así, y compre una oportunidad una Honda Rebel de 250, preciosa, y que sobre no tener apenas motor, me hacia sentir que entre las piernas había una moto, la deje impecable, respaldo, maletas de municiones, cúpula universal, y era un reloj fina fina, pero al poco tiempo me parecía ir montado en un triciclo, es una moto algo pequeña para moverte con agilidad en carretera, ya que su velocidad de crucero es 90 -100 aunque los 130 podrida cogerlo temiendo llenar la carretera de tornillos flojos.

Ahora alguien me ofrecio un cambio cuando la puse a la venta, y allí estaba mi F, desatendida, sucia, con ese ruido de martillo rompedor, sin la cúpula, rara, alta que me parecía una cabra, y me dije... "que cojones" si me arrepiento ya mirare una Shadow.

Pense en la F como un reto, iba a cambiarla toda de arriba abajo, iba a personalizarla, la iba a disfrutar, y cual fue mi sorpresa que sin cambiarla, solo hace que darme oportunidades de sentirme bien con ella y sus achaques, ademas cuando pones tu mismo la moto a punto, sabes mas o menos de que adolece, y va mas tranquilo en los viajes, y llevando algo de herramienta te atreves a irte a cualquier sitio.

De la forma de vivir Custom, para mi quedo ese estado de animo que te hace querer hacerle cosas a tu moto para que te refleje a ti mismo, luego el perfil de motero matador en posturas de Angel del infierno, y desenfado, de "me importa todo un bledo", nunca lo tuve, yo lo que siento es lo que esa frase describe la de "Lo que sientes en lo alto de una moto no es aire, es Libertad".

Digamos que ahora soy un CustomTrailero, o mejor aun, alguien que siente entusiasmo con su moto.
 
Os agradezco de corazón las historias que contáis, como ya comente, de siempre me gustaron las motos, pero de pequeño en casa con mis padres, ni querían hablar oir de motos, asi que con 11 años empece con algo parecido a la moto, vamos, la bici, ya se que no es comparable, pero a mi me daba alas y me hacia sentir bien, y hasta la fecha sigo dando pedales, y la verdad es que no cambio la bici por la moto, cada una tiene su espacio, por eso que los domingos sigo saliendo en bici y no tengo tiempo para rutear, obligaciones familiares hacen que no disponga de mas tiempo. Años atrás, cuando pude me saque los carnets, mi padre conductor profesional de oficio, me animo a ello y me iba sacando todos, a fecha de hoy conservo todos, todo el carnet lleno, aunque no he trabajado con la rosca, me gusta todo lo que lleva motor, pero vamos sigo llevándolos en mi cartera, que buen dinero me costo. Pero me gusta leeros, yo tengo anécdotas de bicis, pero no de motos, pero el tener este mismo modelo de moto, y lo que se mueve este hilo, si os dais cuenta es uno de los que mas se mueven, me hace sentir que es una gran moto, y sobre todo la gente que las monta.
 
Buenos días, hablando de historiales moteros, tengo 43 años y empecé con un vestido gl, esos que eran todo hierro, hice diabluras con el, le ponía hasta queroseno de carburante, le salía fuego por el tubo de escape y como es de suponer, acabo pegando. Al los 16 mi hermano se compró una tzr 80, pero el que la cogía era yo prácticamente, que bien andaba esta moto, también la metía mano y le puse cilindro y pistón más tubarro de la marca polini, como andaba esto, la aguja del marcador llegaba hasta el tope del velocímetro y marcaba 160 en la escala si mal no recuerdo. Eran tiempos donde circulabamos sin casco y ahora lo piensas y era una auténtica locura ir a esas velocidades.
Después me compre una vespa primavera de segunda mano, muy bonita, toda de chapa ella, en color naranja búltaco y después parón sin moto hasta los 30 años.
Retome con scoter Eliseo 125 y después di el salto a las grandes y aquí empieza mi locura porque me gustan todas las motos.
Compre una yamaha fazer 600 en 2004, la tuve un año porque sino me mató con esa moto, me pedía llevarla muy alta de vueltas y a punto estuvo de darmela bien en un recto en una curva de la Cruz verde, aquí en Madrid. La vendí al año y quise probar con otro scoter, compre nuevo también un yamaha xmas 250, lo tuve dos años, me fui un par de veces con a Torrevieja. Luego compre una suzuki vstrom 650 que la tuve 3 años, de lo mejor que he tenido, gran rutera, pingüinos, faro, jerez etc... A partir de aquí todas las que compré ya eran de segunda mano, visto la rapidez con que cambiaba. Di el salto a las custom y compre una honda vtx 1300, pedazo de burra, preciosa, no se porque la vendí, aún me lo pregunto, después vino una suzuki gsr 600, una honda shadow 600, muy bonita también, una kawasaki Vulcan 800, honda cbf 600s y por último la funduro.
Tengo claro que me gustan todas las motos , de ahí tanto cambio y de que me gastado un dineral en ellas. Eran otros tiempos para mi economía, ahora está me tiene que durar unos años, por otra parte estoy muy contento con ella, me parece muy cómoda y con motor suficiente para mis necesidades.

Saludos.
 
Recuerdo que hace algunas semanas algún "perfeccionista", no recuerdo quien, preguntó por la posición de una pegatina, la mia la lleva bajo el asiento, aquí:

Ver el archivo adjunto 30226
El "perfeccionista" soy yo:D. Gracias por tu respuesta. Como dije en un mensaje,la pagatina esa va en el asiento en el modelo mas moderno,en las primeras va en la cupula. Esto son cosas que se cuidan al maximo en una restauracion al cien por cien,y se me pegan a todas las motos que tengo....
 
Muchas gracias por tu respuesta compañero! Desconocía que esta moto trajese alarma como accesorio. Es más, sería interesante saber si la venden en algún lado o la función que tiene (a esto último seguro que puedes contestarme).

Saludos!

Pues no sabría decirte porque no funciona. Le cambié las pilas a los mandos a distancia pero sigue sin funcionar. Una de las cosas pendientes que tengo en la moto es darle una revisión para sanear a la instalación eléctrica, a ver entre otras cosas, si veo por qué no funciona la alarma. En un par de servicios técnicos no me la han querido mirar, está ya descatalogada. Si no consigo hacerla funcionar supongo que la desmontaré.
Sería esta:
RealOEM.com - Catalogo Online dei ricambi BMW
 
Bueno os paso mis datos para aladirlos
Bremen-----Malaga-----Andalucia----1996-----2016----Negra
 
Bueno...sigo encontrandole cositas para mejorar y muuuchas dudas
Empezemos
Bujias...en la anterior moto seblas puse de iridio y mejoró..se pueden en las nuestras?
Tirones entre 3000 y 4000 vueltas...le habia puesto sin plomo normal y me dijeron que le pusiera sim plomo 98 ..y mejoró pero sigue teniendo un tironcillo
Se mejoraría con un tubo de escape y no encuentro que tubarro le podría poner
Bueno...seguiré y GRACIAS A TODOS
 
Veo que muchos compartimos experiencias y comienzos. Solo una petición a todos estos de la quinta del 65 (la mia), 64, 63, .... De maduros NADA. Somos de Juventud extendida. Por favor, faltaría mas. ¿No estais cansados de encontraros con gente por la calle y que os digan que os habeis comprado la moto por la crisis de los 50? Anda y que les den .....Al que le gustan las motos le gustan con 14 años, con 30, con 50 y los que aguante de pie. El no haber podido tener una moto propia puede ser por muchos factores, que cada uno sabrá los suyos.
A mi siempre me gustaron las motos y por vivir en zona rural, mis gustos iban mas hacia las motos de campo. Pero aquellas motos de carretera que salían en las películas siempre te ponian los ojos de vuelta. Yo solo he tenido un vespino y una cota de trial, ambas sin papeles, lo que era un verdadero problema. Ahora tengo la BMW, por que me gustó desde su presentación, por su sencillez y calidad y sobre todo, por ser multiuso. Se mueve muy bien en casi cualquier circunstancia y solo le pongo un pero y es una primera con desarrollos muy largos para algunas circunstancias en las que me suelo encontrar. Esto se solucionará con el tiempo y la experiencia ganada. He conducido otras motos prestadas, como una guzzi lemans, que fué posiblemente la vez que mas miedo y placer sentí en una moto. Placer subir el puerto de Pajares casi sin tráfico y buen tiempo. Miedo el viaje de vuelta con niebla, casi de noche, la carretara mojada, los coches hechandose encima tuyo en cada curva y tú intentando no bloquear la rueda trasera. Terrible. Eso me enfrió una buena temporada. Pero el gusanillo siempre se queda. La verdadera crisis la sufren los que no quieren disfrutar de la vida.
Ahora solo me queda seguir aprendiendo, casi nada.
Se me olvidaba, recordad que 50 son dos de 25 ;)
 
. ¿No estais cansados de encontraros con gente por la calle y que os digan que os habeis comprado la moto por la crisis de los 50?
A mi esto gente que me conoce de hace tiempo, me lo han dicho, también es verdad que llegada esta edad, intento o voy a intentar hacer cosas que siempre he querido y nunca por "H" o por "B", nunca he podido, entre ellas tener moto claro esta.
 
A mi esto gente que me conoce de hace tiempo, me lo han dicho, también es verdad que llegada esta edad, intento o voy a intentar hacer cosas que siempre he querido y nunca por "H" o por "B", nunca he podido, entre ellas tener moto claro esta.

Por supuesto que si. Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. Por cierto tu historia es casi identica a la mia: Mi padre era conductor profesional, le gustaban las motos hasta que tubo un accidente serio, yo tengo todos los carnets posibles, además he trabajado en el sector con todo tipo de vehículos y en mi casa hubo una vespa y una Lambretta que se pudrieron con el tiempo (Como me duele recordarlo). Ahora los tiempos son mas favorables porque mi hijo se sacará el carnet y tendrá que usar el coche para ir a la universidad, perfecto para mis intereses.
 
Cuenta, cuenta, cuantas tienes???

Pues en estos momentos 4. Una gas gas de trial,una yamaha rd 350 del 85 restaurada hasta la ultima arandela,otra rd 350 del 87 idem a la otra y esta bmw.
No me quejo y me siento satisfecho,aunque si la economia permitiese no sabria parar jejejejej.La gran suerte que tengo es que soy mecanico y mis motos las restauro,mantengo y reparo yo,si no seria imposible.
Yo soy mas joven que muchos de vosotros,del 75 en concreto, pero apartir del 88 ya nunca dejo de haber al menos una moto en mi garaje,y ya no ni cuantas pasaron . Si tuviese que pasar una temporada sin ninguna creo que moriria de tristeza:cry:
 
Yo creo que debo ser la excepción que cumple la regla :D El joven fundurista :cool2:
 
Bueno...sigo encontrandole cositas para mejorar y muuuchas dudas
Empezemos
Bujias...en la anterior moto seblas puse de iridio y mejoró..se pueden en las nuestras?
Tirones entre 3000 y 4000 vueltas...le habia puesto sin plomo normal y me dijeron que le pusiera sim plomo 98 ..y mejoró pero sigue teniendo un tironcillo
Se mejoraría con un tubo de escape y no encuentro que tubarro le podría poner
Bueno...seguiré y GRACIAS A TODOS

Bien venido, no se lo digas a nadie, pero las negras saltan mas alto :D:D:D

Mira te diría que miraras las pipas y las bujjias antes que nada, nuestras motos, al menos la mía va muy bien con gasolina 95, eso si intento poner siempre BP o Repsol por los aditivos que al parecer limpian a fondo el sistema de explosión comparado con otras, por mi parte es una creencia, tampoco podría asegurar que esto sea cierto.

Yo he cambiado las pipas y las bujías poniendo NGK y la verdad es que las recomiendo eso si, las pipas que sean de 1 Ohmio. Suerte
 
Pues en estos momentos 4. Una gas gas de trial,una yamaha rd 350 del 85 restaurada hasta la ultima arandela,otra rd 350 del 87 idem a la otra y esta bmw.
No me quejo y me siento satisfecho,aunque si la economia permitiese no sabria parar jejejejej.La gran suerte que tengo es que soy mecanico y mis motos las restauro,mantengo y reparo yo,si no seria imposible.
Yo soy mas joven que muchos de vosotros,del 75 en concreto, pero apartir del 88 ya nunca dejo de haber al menos una moto en mi garaje,y ya no ni cuantas pasaron . Si tuviese que pasar una temporada sin ninguna creo que moriria de tristeza:cry:

Pues disfrutalas bien. Tu eres como yo, pero yo mis mis bicis, que tengo unas cuantas.
 
Bueno, bueno, veo que somos varios de principios de los 60..., yo del 63 tambien, y enamorado de todo lo que tuviese un motor, y si no lo tenia, se lo ponia... Mis primeras motos las conduje en mi adolescencia, todas ellas de 49cc, una mobilette, un vespino, una torrot y una derbi diablo, todas ellas prestadas, pues mis padres no quisieron ni me dejaron comprarme ninguna. Asi que despues de los 18, se acabo conducir motos. Me saque el carnet de coche, y ninguno de los de moto, algo de lo que me he arrepentido muchos años... Me ennovie, me case, a ella tampoco le gustaban las motos..., los niños... y a mi se ma iban los ojos cada vez que veia una, cualquiera. Pero en el 2000, por temas de trabajo consegui comprar una, un scooter Aprilia SR 50, una maquina, aquello era una bomba con ruedas y ya no pude parar. Cuando autorizaron a conducir motos de hasta 125cc con el carnet de coche, vendi la Aprilia y me compre un scooter Piaggio X9 nuevo, que me costo una pasta, pero del que disfrute casi seis años como un niño y... me anime a sacar el A2. De esto hace ya tres años, y hace dos me encontre con esta joya que tenemos todos. Y que mas voy a añadir de ella si todos la conoceis tan bien!. En fin, este año me sacare el A, ya lo tengo mirado, solo falta una «partida presupuestaria», pero para eso necesito la aprobacion de la gerente familiar... Eso si, aunque saque el A, y ya este ojeando una «hermana mayor», intentare por todos los medios poder mantener esta...
 
Última edición:
Te equivocas. Joven se es a partir de 40. Yo, por ejemplo, con 45. Tu eres un mocosete ;);)
 
El que menos tiene seguramente me doble la edad jejje... 20 primaveras por aquí
 
Desde luego compañero!

Siguen llegando chuches para la niña

67b1983c632f2d09dfdb6be58a009c0a.jpg


b4b75542cfa529127621a31ce2f2069c.jpg



¿Qué os parece el toque que le dan a las llantas?

989d99921311b2b45c80fffba27158d1.jpg


3faffb77e1cdbe5940a3ce812a581a76.jpg
 
Atrás
Arriba