Tras leer infinidad de comentarios de probadores con opiniones, más o menos sesgadas; y "probadorcillos" que se han dado una vueltecita de máximo una hora; permitidme que de mi opinión, que por supuesto no deja de ser una opinión más, pero creo que tras hacerle unos 30.000 Kms. a una Tracer 900 de la 2ª versión y llevar 33.000 Kms. con una Tracer 9 2023, algó puedo aportar.
Sobre lo de que rompen los chasis. En el foro Tracer somos unos 2.000 miembros (aunque repartidos entre los diferentes modelos) y no recuerdo que nadie haya reportado una rotura de chasis. He visto algún caso en internet pero todos han sido tras un impacto. He visto chasis de aluminio de otros modelos también rotos por accidentes y nadie se ha rasgado las vestiduras.
Sobre lo de que mueve la "nariz" cuando aceleras fuerte. Alguien de los que afirma esto ha apurado segunda a 10.000 RPM en una S1000XR? Yo muy pocas veces y se te ponen de corbata de los meneos que pega. La Tracer es una moto muy ligera para la potencia (sobre todo en medios) que da. Eso es, en mi opinión, parte de su encanto. Qué en una moto de 50 kgs. más vas más amplio, más cómodo y te despeinas menos? Pues te compras esa; será por variedad de modelos. El encanto de la Tracer es que tienes una deportiva (sin ser la mejor) y una moto que te permite alguna escapadita (sin ser tampoco la mejor).
Y frenar frena mucho, pero mucho. Lleva pinzas monobloque (vale que no son Brembo Stylema), bomba radial (que tampoco es de una SBK) y discos de "sólo" 300 +- mm.; pero para su peso le sobra potencia y tacto; y su capacidad de frenado sólo está limitada por unas suspensiones de baja calidad.
Queremos que una moto de poco más de 12.000 pavos (para mí la básica es la más equilibrada) no tenga ningún defecto y las que no lo tienen pero valen un kilo, de los de antes, más también nos quejamos de que son muy caras.
La Tracer básica, añadiéndole los puños calefactable, el quickshifter (si te apetece) y unas maletas de la industria auxiliar, se te queda, por poco más de 13.000 pavos una motaza. Vale que pasados 20 ó 30 mil kilómetos máximo te tendrás que gastar mil más en hacerle suspensiones; pero qué tienes en el mercado (no chino) que te de más por menos.
Pero que igual estoy equivocado y es un truño de moto que ni cabes, ni frena y se rompe con mirarla

.
Saludos,